opción
Hogar
Noticias
Principales Editores Instan al Gobierno de EE. UU. a Detener el Robo de Contenido por IA

Principales Editores Instan al Gobierno de EE. UU. a Detener el Robo de Contenido por IA

2 de julio de 2025
52

Los principales editores lanzan una campaña para exigir responsabilidades a la IA

Cientos de organizaciones de noticias -incluidos The New York Times, The Washington Post, The Guardian y la empresa matriz de The Verge, Vox Media- se han unido esta semana en una audaz campaña publicitaria que presiona a los legisladores para que regulen el uso de contenidos protegidos por derechos de autor por parte de la IA.

Bajo el lema "Apoyemos la IA responsable", la iniciativa, liderada por News/Media Alliance, incluye llamativos anuncios impresos y digitales con eslóganes como:

  • "Vigila la IA"
  • "Detengamos el robo de IA"
  • "La IA también te roba"

Al pie, una clara llamada a la acción: "Robar es antiamericano. Dile a Washington que haga pagar a las grandes tecnológicas por los contenidos que se llevan".

El momento no es casual. Hace apenas unas semanas, OpenAI y Google enviaron cartas al gobierno argumentando que los modelos de IA deberían poder entrenarse con material protegido por derechos de autor. Ahora, los editores responden exigiendo una compensación justa y protección jurídica.

Algunos de los anuncios incluidos en la campaña Apoyo a la IA responsable.

*
Algunos de los anuncios incluidos en la campaña Support Responsible AI
: News/Media Alliance

¿Qué está en juego?

Cada anuncio dirige a los lectores a una página web de Apoyo a la IA Responsable, donde se les anima a ponerse en contacto con sus representantes. Las principales reivindicaciones de la campaña son

  • Compensación a los creadores: garantizar que las grandes tecnológicas paguen a periodistas, escritores y artistas por su trabajo.
  • Atribución en los contenidos generados por IA: exigir a las empresas de IA que acrediten las fuentes originales.

Danielle Coffey, Presidenta y Consejera Delegada de News/Media Alliance, lo expresó sin rodeos:

"Las grandes empresas tecnológicas y de inteligencia artificial están utilizando los contenidos de los editores en su contra, tomándolos sin permiso ni pago para alimentar productos de inteligencia artificial que desvían los ingresos por publicidad y suscripciones de los creadores originales. No estamos en contra de la IA; muchos de nosotros utilizamos estas herramientas. Pero necesitamos un sistema justo en el que la IA se desarrolle de forma responsable".

Un movimiento creciente

No es la primera vez que los editores se oponen. En febrero, los periódicos británicos lanzaron una campaña similar, llenando las portadas con el lema "HAZLO JUSTO" para protestar contra el uso incontrolado de material protegido por derechos de autor por parte de la IA.

Otros actores importantes que se han sumado a la iniciativa "Support Responsible AI " son:

  • The Atlantic
  • Seattle Times
  • Tampa Bay Times
  • Wired (Condé Nast)
  • Político (Axel Springer)

Mientras la inteligencia artificial sigue transformando los medios de comunicación, la batalla sobre quién es el propietario de los contenidos y quién se beneficia de ellos se recrudece. ¿Escucharán los legisladores? Los editores apuestan fuerte a que la presión pública forzará el cambio.

¿Qué opina usted? ¿Deben pagar las empresas de inteligencia artificial por los contenidos con los que se entrenan? Háznoslo saber en los comentarios.

Artículo relacionado
EE.UU. sancionará a funcionarios extranjeros por la normativa sobre redes sociales EE.UU. sancionará a funcionarios extranjeros por la normativa sobre redes sociales EE.UU. se posiciona contra la regulación mundial de contenidos digitalesEl Departamento de Estado ha lanzado esta semana una dura reprimenda diplomática contra las políticas europeas de gobernanza d
"Dot AI Companion App anuncia su cierre y suspende el servicio personalizado" Dot, una aplicación de inteligencia artificial diseñada para funcionar como amigo personal y confidente, dejará de funcionar, según anunciaron el viernes sus desarrolladores. New Computer, la empresa
Anthropic resuelve un caso de piratería de libros generados por inteligencia artificial Anthropic resuelve un caso de piratería de libros generados por inteligencia artificial Anthropic ha llegado a una resolución en un importante litigio sobre derechos de autor con autores estadounidenses, aceptando una propuesta de acuerdo de demanda colectiva que evita un juicio potencia
comentario (3)
0/200
RyanSmith
RyanSmith 1 de agosto de 2025 08:20:48 GMT+02:00

This AI content theft issue is wild! Publishers are finally fighting back, but will lawmakers listen? 🤔 Feels like AI’s eating everyone’s lunch without paying!

JustinWilson
JustinWilson 31 de julio de 2025 03:41:19 GMT+02:00

This AI content theft issue is wild! Publishers like The New York Times are fighting back, and I get why—it’s like AI’s just grabbing their work without permission. 😤 Shouldn’t there be laws to protect creators?

GeorgeMiller
GeorgeMiller 28 de julio de 2025 03:20:02 GMT+02:00

This AI content theft issue is wild! Publishers like The New York Times are fighting back, and I’m curious if this’ll spark real laws to protect creators. Feels like a sci-fi plot unfolding! 🤖

Volver arriba
OR