opción
Hogar Noticias Rec Room AI: Guía para Principiantes en Circuitos Avanzados

Rec Room AI: Guía para Principiantes en Circuitos Avanzados

Fecha de lanzamiento Fecha de lanzamiento 11 de mayo de 2025
Autor Autor SophiaJones
vistas vistas 0

¿Alguna vez has querido darle vida a tus creaciones en Rec Room con una IA que se sienta realmente viva? Esta guía es tu pase para dominar el sistema de circuitos de Rec Room para construir personajes de IA atractivos y dinámicos. Ya seas un creador experimentado o simplemente estés explorando el mundo de Rec Room, estos principios fundamentales elevarán tu juego a nuevas alturas. ¡Embarquémonos en este viaje para crear personajes inteligentes e interactivos que cautivarán a tus jugadores!

Puntos clave

  • Dominar el horneado de NavMesh para una navegación fluida de la IA.
  • Clonar y ajustar mapas de juego para mejorar el comportamiento de la IA.
  • Utilizar Componentes de Generador para generar dinámicamente entidades de IA.
  • Configurar el comportamiento de la IA mediante la manipulación de circuitos.
  • Emplear Volúmenes de Disparo para detectar a los jugadores y activar acciones de la IA.
  • Optimizar circuitos de IA para un mejor rendimiento y una jugabilidad más fluida.

Configurando tu entorno de IA en Rec Room

Preparando el mapa del juego

Antes de sumergirnos en los detalles de los circuitos de IA, establezcamos el escenario. Comienza clonando tu mapa de juego existente. Este clon será el patio de juegos para tu IA, permitiéndote crear una experiencia rica y estratificada. Imagínalo como construir un mundo subterráneo secreto para que tu IA deambule, mientras los jugadores humanos disfrutan del escenario principal arriba.

Ejemplo de clonación de mapa de Rec Room

Asegúrate de que haya suficiente espacio entre el mapa original y el clonado. Cuanta más distancia, mejor, para evitar cualquier cruce de audio o visual. No quieres que tus jugadores escuchen efectos de sonido de la IA desde abajo o que activen acciones de la IA por accidente.

Consideraciones clave para la preparación del mapa:

  • Separación vertical: Mantén una buena distancia vertical para evitar fugas de audio y prevenir la activación accidental de la IA.
  • Cobertura del mapa: Asegúrate de que el mapa clonado cubra toda el área jugable del mapa original, permitiendo que la IA navegue libremente.
  • Integración de paredes: Clona también las paredes con tu lápiz de creador. Esto mantiene a tus personajes de IA dentro de los límites y añade realismo a tu mundo.

Horneando el NavMesh para la navegación de la IA

El NavMesh es como un mapa de carreteras para tu IA, indicándole por dónde puede ir. Con tu mapa clonado, es hora de hornear esta herramienta de navegación esencial.

Ejemplo de horneado de NavMesh

Así es como se hornea el NavMesh:

  1. Abre el menú de Configuración de la Sala.
  2. Dirígete a la pestaña de IA.
  3. Pulsa el botón de Hornear NavMesh. Una vez hecho, aparecerá una caja blanca translúcida alrededor de tu mapa clonado, indicando el área navegable de la IA.

Si has movido o cambiado el NavMesh de la IA, podrías ver áreas púrpuras en el mapa, marcando nuevas zonas de trayecto. Recuerda, si ajustas el clon mientras horneas, no olvides clonar también las paredes, o tu IA podría tomar un vuelo inesperado fuera del mapa.

Después de hornear, podrías necesitar ajustar el NavMesh para asegurarte de que tu IA pueda explorar todo el mapa. Usa la herramienta "Manipular" en tu lápiz de creador para expandir el NavMesh y cubrir nuevas áreas. No olvides volver a hornear después de los cambios para que se mantengan.

Solucionando problemas de NavMesh:

  • NavMesh no aparece: Verifica que tu mapa clonado esté correctamente alineado dentro de los límites de la sala.
  • IA atascada en un lugar: Refina el NavMesh añadiendo o eliminando obstáculos, y asegúrate de que la casilla "Mostrar en la sala" esté marcada en la configuración.

Componentes de IA y circuitos en Rec Room

Generando la IA de Rec Room: El Componente de Generador

El Componente de Generador es tu puerta de entrada para traer personajes de IA a tu mundo de juego. Controla dónde, cuándo y cómo aparece tu IA, añadiendo un toque dinámico a tus experiencias en Rec Room.

Ejemplo de Componente de Generador

Pasos clave para generar IA con el Componente de Generador:

  1. Habilita el Contenido Beta en la Configuración de la Sala para acceder al Componente de Generador.
  2. Añade el Componente de Generador a tu mapa clonado donde quieras que aparezca tu IA.
  3. Configura el Generador usando tu Lápiz de Creador, estableciendo el objeto a generar y eligiendo el comportamiento "desconectado" para generaciones no agresivas.
  4. Selecciona un tipo de IA como Goblin Melee o Mouse Bot, dependiendo del comportamiento de IA deseado.
  5. Desengancha el Componente de Generador y muévelo al área de circuitos de IA para facilitar su manipulación.

No olvides etiquetar tu IA para una fácil manipulación de circuitos más adelante. Esto ayuda con la trayectoria y la navegación.

Construyendo la circuitería de la IA: Componentes esenciales

La verdadera magia ocurre con la circuitería de Rec Room. Al conectar varios componentes, puedes controlar el comportamiento, movimiento e interacciones de tu IA. Puede parecer complejo, pero desglosarlo lo hace manejable.

Componentes esenciales de circuitos para el comportamiento de la IA:

  • Receptor de Eventos: Activa acciones basadas en eventos del juego, establecido en "Actualizar 30Hz" para actualizaciones fluidas de la IA.
  • Obtener Todos con Etiqueta de Rec Room: Identifica objetos de IA por etiquetas, facilitando su manipulación.
  • Es Válido: Verifica si un objeto existe antes de operaciones adicionales, evitando errores.
  • Obtener Primero con Etiqueta de Rec Room: Encuentra el primer objeto con una etiqueta especificada.
  • Desde Objeto de Rec Room: Recupera datos de objetos, convirtiéndolos para su uso en otros circuitos.
  • Dividir y Crear Vector3: Gestiona datos de posición, crucial para el movimiento de la IA.
  • Sumar: Ajusta coordenadas, como el eje Y para el posicionamiento de la IA.
  • Lerp: Asegura transiciones suaves en el movimiento del personaje.
  • Establecer Transformación: Posiciona y rota objetos de IA.
  • Obtener Posición: Lee la posición mundial de un objeto.
  • Raycast: Detecta objetos en una línea, útil para la detección de jugadores.
  • Obtener el Más Cercano: Identifica al jugador más cercano.
  • Restar: Utilizado en cálculos de vectores para la navegación.

Para suavizar las rotaciones de la IA y prevenir temblores, añade un Lerp a tu circuito. Es una forma sencilla pero efectiva de asegurar que tu IA se mueva de manera natural.

Integrando Componentes Clave para el Éxito de la IA

Enlazando Objetos para un Movimiento Dinámico de la IA

¿Quieres que tu IA se mueva de maneras interesantes? Todo se trata de conectar los componentes correctos. Los volúmenes de disparo, objetos de Rec Room, Vector3s, caminos de IA y Receptores de Eventos son tus bloques de construcción.

Paso 1: Conexiones de Volumen de Disparo

Comienza conectando el volumen de disparo al controlador de animación de tu IA o al monstruo. Esta conexión animará a tu IA cuando un jugador entre en el volumen de disparo, ya sea un monstruo rugiendo o un personaje de IA hablando.

Paso 2: Construyendo Puntos de Patrulla de IA

Conecta un camino de IA a tu IA, estableciendo puntos de patrulla para que los siga cuando no haya jugadores cerca.

Ejemplo de Puntos de Patrulla de IA

Coloca estos puntos de manera lógica dentro de tu mapa, asegurándote de que estén dentro del área jugable para un patrullaje efectivo.

Técnicas de Movimiento Suave y Seguimiento

Para llevar el movimiento de tu IA al siguiente nivel, clona tu Vector3 Split y sigue estos pasos:

  • Coloca el clon encima de los transformadores establecidos.
  • Conecta la velocidad al Vector3 Split, asegurando movimientos de persecución suaves.

Crea componentes adicionales como "Desde Objeto de Rec Room", un booleano y un chip "si" para mejorar la capacidad de respuesta e interacción de tu IA.

Ejemplo de Movimiento Suave de IA

Habilitando la Autoridad de la Sala para la Generación de IA

Para asegurarte de que todos puedan disfrutar de tus personajes de IA, habilita la autoridad de la sala para la generación de IA. Usa una definición de evento y asegúrate de que el contenido beta esté habilitado en la configuración. Esta configuración permite que la IA se genere de manera fluida e interactúe con los jugadores como se pretende.

Creando un Personaje de IA con Línea de Vista Básica (LOS)

Una buena línea de vista es crucial para que tu IA interactúe efectivamente con los jugadores. Usa un disparador y un raycast para establecer esta conexión, asegurándote de que tu IA pueda ver y responder a los jugadores en su entorno.

IA de Rec Room: Analizando los Beneficios y Desventajas

Pros

  • Mejora la interactividad y el dinamismo en las experiencias de Rec Room.
  • Aumenta la inmersión del jugador con comportamientos realistas de la IA.
  • Abre vías creativas para el diseño de narrativas y jugabilidad.
  • Ofrece una plataforma de aprendizaje para los principios de diseño de circuitos.
  • Permite una variedad de experiencias impulsadas por IA, desde bots de patrulla hasta PNJ que dan misiones.

Contras

  • Requiere un sólido entendimiento del sistema de circuitos de Rec Room.
  • Puede ser consumidor de tiempo, especialmente para configuraciones de IA complejas.
  • Necesita optimización para prevenir lag con múltiples personajes de IA.
  • Limitado por las capacidades actuales de circuitos de Rec Room.
  • Puede requerir solución de problemas manual para problemas de navegación y comportamiento.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo prevenir la fuga de audio desde el mapa clonado?

Asegúrate de tener una separación vertical significativa entre el mapa original y el clonado. Experimenta con distancias para encontrar el punto óptimo que minimice la fuga de audio sin afectar la jugabilidad.

¿Por qué mi personaje de IA se queda atascado en un lugar?

Verifica que el NavMesh esté correctamente horneado y cubra todas las áreas que la IA debe navegar. Elimina cualquier obstáculo no deseado que podría estar bloqueando el camino de la IA.

¿Puedo usar cualquier modelo de personaje de IA con esta guía?

Aunque esta guía se centra en Goblins Melee y Mouse Bots, los principios pueden adaptarse a otros modelos de IA con ajustes en circuitos y configuraciones de comportamiento.

Preguntas Relacionadas

¿Qué otros tipos de IA puedo crear en Rec Room usando circuitos?

Con una comprensión sólida de los conceptos básicos, el cielo es el límite. Desde bots voladores hasta personajes de patrulla que solo salen de noche, los principios que has aprendido aquí son los cimientos para crear experiencias de IA más avanzadas. Experimenta con la navegación y componentes de circuitos para dar vida a tus ideas únicas de IA.

Artículo relacionado
Google Presenta el Modelo de IA Gemini 2.5 Pro Antes de I/O Google Presenta el Modelo de IA Gemini 2.5 Pro Antes de I/O Google presenta la vista previa mejorada de Gemini 2.5 Pro (edición I/O)El martes, Google anunció el lanzamiento de la vista previa de Gemini 2.5 Pro (edición I/O), una versión ref
Gafas XR: 3 Mejoras Mayores y Gran Descuento Gafas XR: 3 Mejoras Mayores y Gran Descuento El Viture One ofrecía una pantalla virtual de 120 pulgadas, pero el Viture Pro lo supera con una pantalla de 135 pulgadas a tres metros de distancia. Este aumento del 10% en tamaño
Imágenes de IA para canales de YouTube sin rostro: una guía completa Imágenes de IA para canales de YouTube sin rostro: una guía completa ¿Está ejecutando o planeando iniciar un canal de YouTube sin rostro? Si es así, probablemente haya considerado cómo las imágenes generadas por IA pueden mejorar su contenido. Como alguien que dirige un canal sin rostro, puedo dar fe del poder transformador de las imágenes de IA. No son solo un agradable de tener; son essenti
comentario (0)
0/200
Volver arriba
OR