opción
Hogar
Noticias
Meta para entrenar modelos de IA con datos de usuarios de la UE

Meta para entrenar modelos de IA con datos de usuarios de la UE

18 de abril de 2025
101

Meta ha anunciado recientemente su intención de aprovechar el contenido público compartido por usuarios adultos en la Unión Europea (UE) para mejorar sus modelos de IA. Esta medida sigue al lanzamiento de las funciones de Meta AI en toda Europa, con el objetivo de adaptar sus capacidades de IA más estrechamente a la diversa población de la región.

En un comunicado oficial, Meta declaró: "Hoy, estamos anunciando nuestros planes para entrenar la IA en Meta utilizando contenido público, como publicaciones y comentarios públicos, compartidos por adultos en nuestros productos en la UE. Las interacciones de las personas con Meta AI, como preguntas y consultas, también se utilizarán para entrenar y mejorar nuestros modelos."

A partir de esta semana, los usuarios de la UE en las plataformas de Meta, incluyendo Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, serán notificados sobre este uso de datos. Estas notificaciones se enviarán a través de alertas dentro de la aplicación y por correo electrónico, explicando los tipos de datos públicos involucrados y proporcionando un enlace a un formulario de objeción. Meta enfatizó: "Hemos hecho que este formulario de objeción sea fácil de encontrar, leer y usar, y respetaremos todos los formularios de objeción que ya hemos recibido, así como los nuevos que se presenten."

Meta ha aclarado que ciertos datos no se utilizarán para el entrenamiento de IA. La compañía afirmó que no usará "mensajes privados de las personas con amigos y familiares" para entrenar sus modelos de IA generativa, y los datos públicos de cuentas de usuarios menores de 18 años en la UE serán excluidos de los conjuntos de datos de entrenamiento.

La visión de Meta para herramientas de IA centradas en la UE

Meta posiciona este uso de datos como un paso crucial en el desarrollo de herramientas de IA específicamente diseñadas para usuarios de la UE. Tras el reciente lanzamiento de la funcionalidad de chatbot de IA en sus aplicaciones de mensajería en Europa, Meta considera esto como la próxima fase en la refinación del servicio. "Creemos que tenemos la responsabilidad de construir una IA que no solo esté disponible para los europeos, sino que esté realmente construida para ellos", afirmó la compañía. Esto implica entender los dialectos locales, coloquialismos, conocimientos hiperlocales y el humor y sarcasmo únicos prevalentes en diferentes países.

A medida que los modelos de IA continúan evolucionando con capacidades multimodales en texto, voz, video e imágenes, la relevancia de una IA tan personalizada se vuelve cada vez más vital. Meta también contextualizó sus acciones dentro de la industria en general, señalando que el uso de datos de usuarios para el entrenamiento de IA es una práctica común. "Es importante destacar que el tipo de entrenamiento de IA que estamos realizando no es exclusivo de Meta, ni lo será en Europa", explicaron, citando ejemplos como Google y OpenAI, que ya han utilizado datos de usuarios europeos para entrenar sus modelos de IA.

Meta afirma que su enfoque es más transparente que el de muchos de sus competidores en la industria. Hicieron referencia a un compromiso previo con los reguladores, incluyendo un retraso el año pasado mientras esperaban una aclaración legal, y destacaron una opinión favorable de la Junta Europea de Protección de Datos (EDPB) en diciembre de 2024. "Damos la bienvenida a la opinión proporcionada por la EDPB en diciembre, que afirmó que nuestro enfoque original cumplía con nuestras obligaciones legales", escribió Meta.

Preocupaciones sobre los datos de entrenamiento de IA

Aunque Meta promociona la transparencia y el cumplimiento, el uso de extensos datos públicos de usuarios de plataformas de redes sociales para entrenar modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) y IA generativa plantea importantes preocupaciones sobre la privacidad. Un problema es la definición de datos "públicos". El contenido compartido públicamente en plataformas como Facebook o Instagram podría no haber sido destinado como materia prima para el entrenamiento de IA comercial. Los usuarios a menudo comparten historias personales, opiniones o trabajos creativos dentro de lo que consideran su comunidad, sin esperar que se reutilicen a gran escala.

La efectividad de un sistema de "exclusión voluntaria" frente a un sistema de "inclusión voluntaria" también está en debate. Requerir que los usuarios objeten activamente tras recibir notificaciones que pueden pasar desapercibidas plantea preguntas sobre el consentimiento informado. Muchos usuarios podrían no ver, entender o actuar ante estas notificaciones, lo que lleva a que sus datos se utilicen por defecto.

Otra preocupación es el potencial de sesgos inherentes. Las plataformas de redes sociales pueden reflejar sesgos sociales, incluyendo racismo, sexismo y desinformación, que los modelos de IA podrían aprender y amplificar. Asegurar que estos modelos no perpetúen estereotipos dañinos o generalizaciones sobre las culturas europeas es un desafío significativo.

También surgen preguntas sobre derechos de autor y propiedad intelectual. Las publicaciones públicas a menudo contienen contenido original creado por los usuarios, y usar esto para entrenar modelos de IA que podrían generar contenido competitivo o derivar valor de él plantea problemas legales sobre la propiedad y la compensación justa.

Por último, aunque Meta reclama transparencia, los procesos reales de selección de datos, filtrado y su impacto en el comportamiento de la IA a menudo siguen siendo poco claros. La verdadera transparencia requeriría una comprensión más profunda de cómo los datos influyen en los resultados de la IA y las salvaguardas contra el mal uso o consecuencias no deseadas.

El enfoque de Meta en la UE destaca el valor que los gigantes tecnológicos otorgan al contenido generado por los usuarios para el desarrollo de IA. A medida que estas prácticas se extienden, los debates sobre la privacidad de los datos, el consentimiento informado, el sesgo algorítmico y las responsabilidades éticas de los desarrolladores de IA se intensificarán en Europa y a nivel global.

Artículo relacionado
Meta Ofrece Altos Salarios para Talento en IA, Niega Bonos de Firma de $100M Meta Ofrece Altos Salarios para Talento en IA, Niega Bonos de Firma de $100M Meta está atrayendo a investigadores de IA a su nuevo laboratorio de superinteligencia con paquetes de compensación multimillonarios sustanciales. Sin embargo, las afirmaciones de bonos de firma de $1
Meta Mejora la Seguridad de la IA con Herramientas Avanzadas de Llama Meta Mejora la Seguridad de la IA con Herramientas Avanzadas de Llama Meta ha lanzado nuevas herramientas de seguridad de Llama para fortalecer el desarrollo de la IA y proteger contra amenazas emergentes.Estas herramientas de seguridad mejoradas del modelo de IA Llama
NotebookLM Presenta Cuadernos Curados de Publicaciones y Expertos de Renombre NotebookLM Presenta Cuadernos Curados de Publicaciones y Expertos de Renombre Google está mejorando su herramienta de investigación y toma de notas impulsada por IA, NotebookLM, para que sirva como un centro de conocimiento integral. El lunes, la compañía presentó una colección
comentario (16)
0/200
BrianRoberts
BrianRoberts 28 de julio de 2025 03:19:05 GMT+02:00

Super interesting move by Meta! Using EU user data to train AI sounds like a bold step, but I wonder how they'll handle privacy concerns. Anyone else curious about the ethics here? 😄

DanielWalker
DanielWalker 19 de abril de 2025 14:11:41 GMT+02:00

这个新功能听起来很酷,但我也希望Meta能更透明地告知用户数据如何被使用。感觉有点隐私方面的顾虑。

HenryBrown
HenryBrown 19 de abril de 2025 07:34:41 GMT+02:00

L'initiative de Meta pour utiliser les données des utilisateurs européens est intéressante, mais j'aimerais plus de transparence sur l'utilisation de ces données. Cela m'inquiète un peu.

AlbertRodriguez
AlbertRodriguez 19 de abril de 2025 06:22:28 GMT+02:00

Não sei como me sinto sobre o Meta usando dados de usuários da UE para treinar modelos de IA. É um pouco assustador, mas ao mesmo tempo, pode levar a melhores funcionalidades de IA adaptadas para nós. Vamos ver como vai ser. 🤔

NicholasYoung
NicholasYoung 19 de abril de 2025 04:29:37 GMT+02:00

MetaがEUのユーザーデータを使ってAIモデルを訓練するのはどうなんでしょうね。ちょっと気味悪いけど、同時に私たち向けにカスタマイズされたAI機能が向上するかもしれないですね。どうなるか見てみましょう。🤔

AnthonyHernández
AnthonyHernández 19 de abril de 2025 03:45:55 GMT+02:00

Meta가 EU 사용자 데이터를 사용해 AI 모델을 훈련한다는 게 좀 찜찜해요. 하지만 동시에 우리를 위한 맞춤형 AI 기능이 좋아질 수도 있겠죠. 어떻게 될지 지켜봐야겠네요. 🤔

Volver arriba
OR