Intuicell, una startup nórdica, lanza el primer sistema nervioso digital del mundo para AI
Un anuncio innovador de una startup nórdica de tecnología profunda, IntuiCell, ha causado revuelo en el mundo tecnológico. El 19 de marzo de 2025, esta empresa derivada de la Universidad de Lund presentó lo que llaman el primer "sistema nervioso digital" funcional que puede aprender de manera autónoma, similar a los organismos biológicos. Esta innovación podría revolucionar el panorama de la IA, haciendo que muchos métodos actuales de IA queden obsoletos en ciertas aplicaciones.
Lo que hace que el enfoque de IntuiCell sea tan revolucionario es su alejamiento de los modelos estáticos de aprendizaje automático que dominan la IA actual. En cambio, imita los procesos de aprendizaje encontrados en los sistemas nerviosos biológicos. Mientras que la IA tradicional depende en gran medida de grandes conjuntos de datos y algoritmos de retropropagación, la tecnología de IntuiCell permite a las máquinas aprender directamente de la interacción con su entorno.
En su anuncio, la empresa declaró con orgullo: "IntuiCell ha descifrado el código de cómo ocurre el aprendizaje en la biología y lo ha convertido en software por primera vez." Describen esto como un salto más allá de los modelos estáticos de la IA tradicional, hacia un "sistema nervioso digital" completamente funcional que podría escalar hasta alcanzar una inteligencia a nivel humano.
Para mostrar su tecnología, IntuiCell presentó a "Luna", un perro robot que aprende a controlar su cuerpo y ponerse de pie mediante prueba y error, como un animal recién nacido. Las imágenes de video publicadas por la empresa capturan a Luna descubriendo cómo ponerse de pie sin ninguna inteligencia o instrucción preprogramada, dependiendo completamente del sistema nervioso digital para aprender de sus experiencias.
"A diferencia de los modelos de IA tradicionales, que están limitados por sus datos de entrenamiento estáticos, Luna percibe, procesa y mejora a través de la interacción directa con su mundo," explicó la empresa en su comunicado de prensa.

Mira este video en YouTube
Cómo funciona la tecnología
En el núcleo de la innovación de IntuiCell está un cambio en cómo las máquinas aprenden. Los sistemas de IA tradicionales procesan grandes conjuntos de datos utilizando algoritmos estáticos, pero el método de IntuiCell está inspirado en la biología, permitiendo a las máquinas aprender de una manera más natural, similar a la humana.
Viktor Luthman, CEO y cofundador de IntuiCell, enfatizó esta diferencia en su anuncio. Señaló que, aunque la IA tradicional es excelente para procesar datos, no logra una verdadera inteligencia. En contraste, su sistema inspirado en la biología permite a las máquinas evolucionar e interactuar con su entorno de maneras nunca antes vistas.
La arquitectura de este sistema se diferencia significativamente de las redes neuronales estándar. IntuiCell ha creado una tecnología que funciona como una médula espinal biológica, formando la base para el aprendizaje autónomo. Esto es parte de un sistema más amplio diseñado para imitar el tálamocórtex, el área del cerebro responsable del procesamiento sensorial y la comprensión del mundo.
En lugar de usar retropropagación y enormes conjuntos de datos de entrenamiento, el sistema nervioso digital de IntuiCell utiliza redes recurrentes con un algoritmo de aprendizaje descentralizado que imita las funciones cerebrales. Esta configuración permite a los agentes de IA aprender de la experiencia directa y adaptarse a nuevas situaciones sobre la marcha, habilidades que han sido difíciles de lograr con el aprendizaje automático tradicional.
El uso práctico de esta tecnología está inspirado en la biología. En lugar de programar comportamientos o ejecutar datos a través de algoritmos convencionales, IntuiCell planea usar entrenadores de perros para enseñar nuevas habilidades a sus agentes de IA. Este enfoque marca un cambio significativo con respecto al desarrollo típico de IA, centrándose en la interacción con el mundo real en lugar de la potencia computacional. El Dr. Udaya Rongala, Investigador y Cofundador, explicó que su trabajo está basado en tres décadas de investigación en neurociencia destinadas a entender cómo emerge la inteligencia de la estructura y dinámica del sistema nervioso.
"El enfoque en escalar, usando miles de millones de parámetros, más potencia computacional y más datos es un enfoque equivocado para alcanzar la inteligencia," comentó Rongala. "En IntuiCell, no estamos persiguiendo el más grande es mejor. La inteligencia es nuestro punto de partida, no nuestro objetivo final."
La visión de IntuiCell es crear "los primeros sistemas enseñables del mundo real; máquinas que aprenden de nosotros, como enseñaríamos una nueva habilidad a un animal." Ven su sistema nervioso digital como la base para toda la inteligencia no biológica, permitiendo a otros abordar desafíos del mundo real imprevistos sin depender de enormes conjuntos de datos de entrenamiento.
(Fuente: IntuiCell)
Base de investigación y experiencia del equipo
El fundamento de la tecnología de IntuiCell se estableció durante tres décadas de investigación en neurociencia en la Universidad de Lund. El profesor Henrik Jörntell, cofundador de IntuiCell y profesor de neurofisiología en la universidad, lidera lo que la empresa describe como "el único laboratorio del mundo capaz de registrar la actividad intracelular de una sola neurona en todo el sistema nervioso." Esta base de investigación única sustenta los avances tecnológicos de IntuiCell.
El equipo de liderazgo de la empresa reúne a emprendedores y investigadores experimentados con experiencia en neurociencia, IA, robótica y negocios. Junto a Luthman, Jörntell y Rongala, el equipo fundador incluye al Dr. Jonas Enander, médico especializado en neurociencia; Linus Mårtensson, el desarrollador principal que conecta la investigación con el software; y Robin Mellstrand, el director de operaciones con experiencia en empresas tecnológicas impulsadas por IA.
IntuiCell ha recaudado 3.5 millones de euros en financiación de inversores como Navigare Ventures y SNÖ Ventures. Planean completar el desarrollo completo del sistema nervioso digital en los próximos dos años, con el objetivo final de permitir que cualquier agente, ya sea físico o digital, logre "aprendizaje y adaptación de por vida a lo desconocido", capacidades que antes se pensaba eran exclusivas de los seres biológicos.
Aunque la realización completa de la visión de IntuiCell está a años de distancia, su demostración con Luna ofrece una visión prometedora del potencial de su tecnología para revolucionar el desarrollo de la IA, creando sistemas que puedan aprender y adaptarse verdaderamente a través de interacciones con el mundo real.
Artículo relacionado
Nvidia impulsa la robótica humanoide con apoyo en la nube
Nvidia avanza a toda velocidad en el ámbito de la robótica humanoide y no se contiene. En la feria Computex 2025 en Taiwán, revelaron una serie de innovaciones que están destinadas
Top 5 robots autónomos para sitios de construcción en abril de 2025
La industria de la construcción está experimentando una notable transformación, impulsada por el surgimiento de la robótica y la automatización. Con el mercado global de robots de construcción proyectados para alcanzar los $ 3.5 mil millones para 2030, estas innovaciones están revolucionando la seguridad y la eficiencia en los sitios de trabajo. De la pila autónoma D
New Wave Tech mejora las emociones de Android para una mayor naturalidad
Si alguna vez ha conversado con un androide que se ve sorprendentemente humano, es posible que haya sentido que algo estaba "desactivado". Esta sensación misteriosa va más allá de la mera apariencia; Está profundamente vinculado a cómo los robots transmiten emociones y sostienen esos estados emocionales. En esencia, se trata de su déficit para imitar a los humanos
comentario (30)
0/200
JackSanchez
21 de abril de 2025 14:44:35 GMT+02:00
IntuiCell's digital nervous system sounds like sci-fi come to life! It's fascinating that it can learn autonomously. But, I'm a bit skeptical about how well it'll integrate with existing AI systems. Exciting times ahead, though! 🤖
0
WillBaker
21 de abril de 2025 13:27:49 GMT+02:00
IntuiCell의 디지털 신경 시스템은 SF 같아서 재미있어! 자율적으로 학습할 수 있다는 게 대단해. 하지만 기존 AI 시스템과 얼마나 잘 통합될지 의문이야. 그래도 앞으로가 기대돼! 🤖
0
JohnGarcia
21 de abril de 2025 02:47:46 GMT+02:00
¡El sistema nervioso digital de IntuiCell suena como ciencia ficción hecha realidad! Es fascinante que pueda aprender de manera autónoma. Pero, estoy un poco escéptico sobre cómo se integrará bien con los sistemas de IA existentes. ¡Tiempos emocionantes por delante, sin embargo! 🤖
0
DouglasMartínez
20 de abril de 2025 06:07:22 GMT+02:00
IntuiCell's digital nervous system is mind-blowing! It's like something out of a sci-fi movie. The idea of AI learning autonomously is both exciting and a bit scary. Can't wait to see how this develops! 🤖
0
AlbertThomas
18 de abril de 2025 00:47:24 GMT+02:00
IntuiCell의 디지털 신경 시스템 정말 놀랍네요! SF 영화에서나 나올 법해요. AI가 자율적으로 학습한다는 아이디어는 흥미롭고 조금 무섭기도 해요. 어떻게 발전할지 기대돼요! 🤖
0
DouglasPerez
14 de abril de 2025 15:50:42 GMT+02:00
¡El sistema nervioso digital de IntuiCell es impresionante! Parece sacado de una película de ciencia ficción. La idea de que la IA aprenda de manera autónoma es emocionante y un poco aterradora. ¡No puedo esperar a ver cómo se desarrolla esto! 🤖
0
Un anuncio innovador de una startup nórdica de tecnología profunda, IntuiCell, ha causado revuelo en el mundo tecnológico. El 19 de marzo de 2025, esta empresa derivada de la Universidad de Lund presentó lo que llaman el primer "sistema nervioso digital" funcional que puede aprender de manera autónoma, similar a los organismos biológicos. Esta innovación podría revolucionar el panorama de la IA, haciendo que muchos métodos actuales de IA queden obsoletos en ciertas aplicaciones.
Lo que hace que el enfoque de IntuiCell sea tan revolucionario es su alejamiento de los modelos estáticos de aprendizaje automático que dominan la IA actual. En cambio, imita los procesos de aprendizaje encontrados en los sistemas nerviosos biológicos. Mientras que la IA tradicional depende en gran medida de grandes conjuntos de datos y algoritmos de retropropagación, la tecnología de IntuiCell permite a las máquinas aprender directamente de la interacción con su entorno.
En su anuncio, la empresa declaró con orgullo: "IntuiCell ha descifrado el código de cómo ocurre el aprendizaje en la biología y lo ha convertido en software por primera vez." Describen esto como un salto más allá de los modelos estáticos de la IA tradicional, hacia un "sistema nervioso digital" completamente funcional que podría escalar hasta alcanzar una inteligencia a nivel humano.
Para mostrar su tecnología, IntuiCell presentó a "Luna", un perro robot que aprende a controlar su cuerpo y ponerse de pie mediante prueba y error, como un animal recién nacido. Las imágenes de video publicadas por la empresa capturan a Luna descubriendo cómo ponerse de pie sin ninguna inteligencia o instrucción preprogramada, dependiendo completamente del sistema nervioso digital para aprender de sus experiencias.
"A diferencia de los modelos de IA tradicionales, que están limitados por sus datos de entrenamiento estáticos, Luna percibe, procesa y mejora a través de la interacción directa con su mundo," explicó la empresa en su comunicado de prensa.
Mira este video en YouTube
Cómo funciona la tecnología
En el núcleo de la innovación de IntuiCell está un cambio en cómo las máquinas aprenden. Los sistemas de IA tradicionales procesan grandes conjuntos de datos utilizando algoritmos estáticos, pero el método de IntuiCell está inspirado en la biología, permitiendo a las máquinas aprender de una manera más natural, similar a la humana.
Viktor Luthman, CEO y cofundador de IntuiCell, enfatizó esta diferencia en su anuncio. Señaló que, aunque la IA tradicional es excelente para procesar datos, no logra una verdadera inteligencia. En contraste, su sistema inspirado en la biología permite a las máquinas evolucionar e interactuar con su entorno de maneras nunca antes vistas.
La arquitectura de este sistema se diferencia significativamente de las redes neuronales estándar. IntuiCell ha creado una tecnología que funciona como una médula espinal biológica, formando la base para el aprendizaje autónomo. Esto es parte de un sistema más amplio diseñado para imitar el tálamocórtex, el área del cerebro responsable del procesamiento sensorial y la comprensión del mundo.
En lugar de usar retropropagación y enormes conjuntos de datos de entrenamiento, el sistema nervioso digital de IntuiCell utiliza redes recurrentes con un algoritmo de aprendizaje descentralizado que imita las funciones cerebrales. Esta configuración permite a los agentes de IA aprender de la experiencia directa y adaptarse a nuevas situaciones sobre la marcha, habilidades que han sido difíciles de lograr con el aprendizaje automático tradicional.
El uso práctico de esta tecnología está inspirado en la biología. En lugar de programar comportamientos o ejecutar datos a través de algoritmos convencionales, IntuiCell planea usar entrenadores de perros para enseñar nuevas habilidades a sus agentes de IA. Este enfoque marca un cambio significativo con respecto al desarrollo típico de IA, centrándose en la interacción con el mundo real en lugar de la potencia computacional. El Dr. Udaya Rongala, Investigador y Cofundador, explicó que su trabajo está basado en tres décadas de investigación en neurociencia destinadas a entender cómo emerge la inteligencia de la estructura y dinámica del sistema nervioso.
"El enfoque en escalar, usando miles de millones de parámetros, más potencia computacional y más datos es un enfoque equivocado para alcanzar la inteligencia," comentó Rongala. "En IntuiCell, no estamos persiguiendo el más grande es mejor. La inteligencia es nuestro punto de partida, no nuestro objetivo final."
La visión de IntuiCell es crear "los primeros sistemas enseñables del mundo real; máquinas que aprenden de nosotros, como enseñaríamos una nueva habilidad a un animal." Ven su sistema nervioso digital como la base para toda la inteligencia no biológica, permitiendo a otros abordar desafíos del mundo real imprevistos sin depender de enormes conjuntos de datos de entrenamiento.
(Fuente: IntuiCell)
Base de investigación y experiencia del equipo
El fundamento de la tecnología de IntuiCell se estableció durante tres décadas de investigación en neurociencia en la Universidad de Lund. El profesor Henrik Jörntell, cofundador de IntuiCell y profesor de neurofisiología en la universidad, lidera lo que la empresa describe como "el único laboratorio del mundo capaz de registrar la actividad intracelular de una sola neurona en todo el sistema nervioso." Esta base de investigación única sustenta los avances tecnológicos de IntuiCell.
El equipo de liderazgo de la empresa reúne a emprendedores y investigadores experimentados con experiencia en neurociencia, IA, robótica y negocios. Junto a Luthman, Jörntell y Rongala, el equipo fundador incluye al Dr. Jonas Enander, médico especializado en neurociencia; Linus Mårtensson, el desarrollador principal que conecta la investigación con el software; y Robin Mellstrand, el director de operaciones con experiencia en empresas tecnológicas impulsadas por IA.
IntuiCell ha recaudado 3.5 millones de euros en financiación de inversores como Navigare Ventures y SNÖ Ventures. Planean completar el desarrollo completo del sistema nervioso digital en los próximos dos años, con el objetivo final de permitir que cualquier agente, ya sea físico o digital, logre "aprendizaje y adaptación de por vida a lo desconocido", capacidades que antes se pensaba eran exclusivas de los seres biológicos.
Aunque la realización completa de la visión de IntuiCell está a años de distancia, su demostración con Luna ofrece una visión prometedora del potencial de su tecnología para revolucionar el desarrollo de la IA, creando sistemas que puedan aprender y adaptarse verdaderamente a través de interacciones con el mundo real.




IntuiCell's digital nervous system sounds like sci-fi come to life! It's fascinating that it can learn autonomously. But, I'm a bit skeptical about how well it'll integrate with existing AI systems. Exciting times ahead, though! 🤖




IntuiCell의 디지털 신경 시스템은 SF 같아서 재미있어! 자율적으로 학습할 수 있다는 게 대단해. 하지만 기존 AI 시스템과 얼마나 잘 통합될지 의문이야. 그래도 앞으로가 기대돼! 🤖




¡El sistema nervioso digital de IntuiCell suena como ciencia ficción hecha realidad! Es fascinante que pueda aprender de manera autónoma. Pero, estoy un poco escéptico sobre cómo se integrará bien con los sistemas de IA existentes. ¡Tiempos emocionantes por delante, sin embargo! 🤖




IntuiCell's digital nervous system is mind-blowing! It's like something out of a sci-fi movie. The idea of AI learning autonomously is both exciting and a bit scary. Can't wait to see how this develops! 🤖




IntuiCell의 디지털 신경 시스템 정말 놀랍네요! SF 영화에서나 나올 법해요. AI가 자율적으로 학습한다는 아이디어는 흥미롭고 조금 무섭기도 해요. 어떻게 발전할지 기대돼요! 🤖




¡El sistema nervioso digital de IntuiCell es impresionante! Parece sacado de una película de ciencia ficción. La idea de que la IA aprenda de manera autónoma es emocionante y un poco aterradora. ¡No puedo esperar a ver cómo se desarrolla esto! 🤖












