Cognichip presenta un desarrollo de chips impulsado por IA para acelerar la innovación en semiconductores

Los chips son vitales para la industria de la IA, pero su desarrollo no sigue el ritmo rápido de los nuevos modelos y productos de IA.
Cognichip busca revolucionar el diseño de chips con un modelo de IA fundamental para acelerar la entrega al mercado.
Con sede en San Francisco, Cognichip está desarrollando un modelo de IA informado por la física para optimizar los procesos de desarrollo de chips de las empresas de semiconductores. Denominado "inteligencia artificial de chips", este enfoque pretende reducir los tiempos de producción en un 50% y disminuir significativamente los costos.
La visión proviene de Faraj Aalaei, un veterano de la industria de semiconductores con experiencia en Fujitsu Network Communications y Centillium Communications.
Aalaei compartió con TechCrunch que el viaje de Cognichip comenzó en 2015. Como miembro del Silicon Valley Leadership Group, discutió los desafíos de la industria con sus colegas.
Advirtió sobre el declive del sector de semiconductores, señalando que las inversiones de capital de riesgo en empresas de chips cayeron de 200 acuerdos anuales en 2000 a solo uno o dos para 2015.
“Advertí a otros CEOs que esta tendencia amenaza a nuestra industria,” dijo Aalaei. “Sin cambios, corremos el riesgo de perder competitividad y la innovación que impulsa nuevas ideas.”
Únete a TechCrunch Sessions: AI
Reserva tu lugar en nuestro principal evento de IA con oradores de OpenAI, Anthropic y Cohere. Por tiempo limitado, las entradas cuestan $292 para un día completo de charlas de expertos, talleres y networking.
Exhibe en TechCrunch Sessions: AI
Muestra tu innovación a más de 1,200 tomadores de decisiones en TC Sessions: AI. Asegura una mesa antes del 9 de mayo o hasta agotar existencias.
Berkeley, CA | 5 de junio
REGÍSTRATE AHORA
Dado el lento ritmo del desarrollo de chips, Aalaei señaló que la falta de interés de los inversores no era sorprendente. Reflexionó sobre la idea durante casi una década.
En 2016, lanzó Candou Ventures, observando el auge de las startups de IA. Reconociendo el potencial de la IA generativa para abordar los desafíos de los semiconductores, fundó Cognichip en 2024.
Operando en secreto, Cognichip reunió un equipo de especialistas en IA de Stanford, Google y MIT. Aalaei dijo que alcanzar el máximo rendimiento del modelo tomará años, pero puede ayudar a las empresas antes.
“Nuestra inteligencia artificial de chips emulará a un ingeniero experto,” dijo Aalaei. “Una vez lograda, reducirá drásticamente las necesidades de mano de obra y el tiempo de desarrollo.”
Cognichip ha salido del modo sigiloso con $33 millones en financiación inicial, codirigida por Lux Capital y Mayfield, con FPV y Candou Ventures uniéndose.
Navin Chaddha, socio gerente de Mayfield, le dijo a TechCrunch que conectó con la visión de Aalaei. Con procesos impulsados por humanos dominando el diseño de chips, cree que la integración de IA es oportuna.
“Esto aborda un punto crítico de la industria,” dijo Chaddha. “Es un cambio radical para un sector de un billón de dólares que enfrenta escasez de talento, liderado por un equipo estelar.”
Aalaei espera que Cognichip democratice el diseño de chips, permitiendo que más startups aseguren financiación y que las empresas más pequeñas creen chips especializados para modelos de nicho.
El éxito depende de lograr la inteligencia artificial de chips.
“No estamos haciendo pequeños ajustes,” dijo Aalaei. “Estamos estableciendo un nuevo estándar audaz para la industria, impulsando un cambio transformador.”
Artículo relacionado
Dos acusados en un plan para exportar ilegalmente chips de inteligencia artificial a China
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) anunció el martes la detención de dos ciudadanos chinos por orquestar presuntamente la exportación ilegal a China de chips de inteligencia artificia
Inversión de Oracle de $40 mil millones en chips Nvidia impulsa el centro de datos de IA en Texas
Oracle planea invertir aproximadamente $40 mil millones en chips Nvidia para alimentar un importante centro de datos nuevo en Texas, desarrollado por OpenAI, según informó el Financial Times. Este acu
Ganancias de Nvidia: Más allá de las restricciones de exportación hacia la demanda de nuevo hardware
Nvidia anunciará sus ganancias del primer trimestre del año fiscal 2026, que finaliza el 27 de abril, después del cierre del mercado el miércoles.Aunque los controles de exportación de chips de EE. UU
comentario (4)
0/200
DavidCarter
25 de agosto de 2025 17:01:14 GMT+02:00
This AI chip stuff is wild! Cognichip's approach sounds like a game-changer for keeping up with crazy-fast AI progress. Can't wait to see how it shakes up the semiconductor world! 🚀
0
AlbertSanchez
22 de agosto de 2025 11:01:17 GMT+02:00
This AI chip design sounds like a game-changer! 🚀 Speeding up semiconductor innovation could really shake up the tech world. Curious how it’ll stack up against giants like NVIDIA.
0
EricMartin
13 de agosto de 2025 11:00:59 GMT+02:00
This AI chip stuff is wild! Cognichip’s approach sounds like it could really shake up the semiconductor game. Faster chips mean faster AI, right? Excited to see where this goes! 🚀
0
IsabellaDavis
5 de agosto de 2025 23:00:59 GMT+02:00
This chip design breakthrough sounds like a game-changer for AI! Curious how fast Cognichip can push semiconductor limits. 🚀
0
Los chips son vitales para la industria de la IA, pero su desarrollo no sigue el ritmo rápido de los nuevos modelos y productos de IA.
Cognichip busca revolucionar el diseño de chips con un modelo de IA fundamental para acelerar la entrega al mercado.
Con sede en San Francisco, Cognichip está desarrollando un modelo de IA informado por la física para optimizar los procesos de desarrollo de chips de las empresas de semiconductores. Denominado "inteligencia artificial de chips", este enfoque pretende reducir los tiempos de producción en un 50% y disminuir significativamente los costos.
La visión proviene de Faraj Aalaei, un veterano de la industria de semiconductores con experiencia en Fujitsu Network Communications y Centillium Communications.
Aalaei compartió con TechCrunch que el viaje de Cognichip comenzó en 2015. Como miembro del Silicon Valley Leadership Group, discutió los desafíos de la industria con sus colegas.
Advirtió sobre el declive del sector de semiconductores, señalando que las inversiones de capital de riesgo en empresas de chips cayeron de 200 acuerdos anuales en 2000 a solo uno o dos para 2015.
“Advertí a otros CEOs que esta tendencia amenaza a nuestra industria,” dijo Aalaei. “Sin cambios, corremos el riesgo de perder competitividad y la innovación que impulsa nuevas ideas.”
Únete a TechCrunch Sessions: AI
Reserva tu lugar en nuestro principal evento de IA con oradores de OpenAI, Anthropic y Cohere. Por tiempo limitado, las entradas cuestan $292 para un día completo de charlas de expertos, talleres y networking.
Exhibe en TechCrunch Sessions: AI
Muestra tu innovación a más de 1,200 tomadores de decisiones en TC Sessions: AI. Asegura una mesa antes del 9 de mayo o hasta agotar existencias.
Berkeley, CA | 5 de junio
REGÍSTRATE AHORA
Dado el lento ritmo del desarrollo de chips, Aalaei señaló que la falta de interés de los inversores no era sorprendente. Reflexionó sobre la idea durante casi una década.
En 2016, lanzó Candou Ventures, observando el auge de las startups de IA. Reconociendo el potencial de la IA generativa para abordar los desafíos de los semiconductores, fundó Cognichip en 2024.
Operando en secreto, Cognichip reunió un equipo de especialistas en IA de Stanford, Google y MIT. Aalaei dijo que alcanzar el máximo rendimiento del modelo tomará años, pero puede ayudar a las empresas antes.
“Nuestra inteligencia artificial de chips emulará a un ingeniero experto,” dijo Aalaei. “Una vez lograda, reducirá drásticamente las necesidades de mano de obra y el tiempo de desarrollo.”
Cognichip ha salido del modo sigiloso con $33 millones en financiación inicial, codirigida por Lux Capital y Mayfield, con FPV y Candou Ventures uniéndose.
Navin Chaddha, socio gerente de Mayfield, le dijo a TechCrunch que conectó con la visión de Aalaei. Con procesos impulsados por humanos dominando el diseño de chips, cree que la integración de IA es oportuna.
“Esto aborda un punto crítico de la industria,” dijo Chaddha. “Es un cambio radical para un sector de un billón de dólares que enfrenta escasez de talento, liderado por un equipo estelar.”
Aalaei espera que Cognichip democratice el diseño de chips, permitiendo que más startups aseguren financiación y que las empresas más pequeñas creen chips especializados para modelos de nicho.
El éxito depende de lograr la inteligencia artificial de chips.
“No estamos haciendo pequeños ajustes,” dijo Aalaei. “Estamos estableciendo un nuevo estándar audaz para la industria, impulsando un cambio transformador.”



This AI chip stuff is wild! Cognichip's approach sounds like a game-changer for keeping up with crazy-fast AI progress. Can't wait to see how it shakes up the semiconductor world! 🚀




This AI chip design sounds like a game-changer! 🚀 Speeding up semiconductor innovation could really shake up the tech world. Curious how it’ll stack up against giants like NVIDIA.




This AI chip stuff is wild! Cognichip’s approach sounds like it could really shake up the semiconductor game. Faster chips mean faster AI, right? Excited to see where this goes! 🚀




This chip design breakthrough sounds like a game-changer for AI! Curious how fast Cognichip can push semiconductor limits. 🚀












