opción
Hogar
Noticias
Trump prioriza el crecimiento de la IA sobre la regulación en su carrera por superar a China

Trump prioriza el crecimiento de la IA sobre la regulación en su carrera por superar a China

25 de septiembre de 2025
2

Trump prioriza el crecimiento de la IA sobre la regulación en su carrera por superar a China

La administración Trump desveló el miércoles su histórico Plan de Acción sobre Inteligencia Artificial, que marca una ruptura decisiva con las políticas sobre IA de la administración Biden, reacias a asumir riesgos. El ambicioso plan da prioridad a un desarrollo agresivo de las infraestructuras, una amplia reducción de las normativas, la mejora de las medidas de seguridad nacional y la competencia estratégica con China en inteligencia artificial.

El cambio de política podría tener amplias repercusiones económicas y sociales, sobre todo en lo que respecta al uso de la energía y la normativa medioambiental. La Administración propone ampliar la construcción de centros de datos, incluso en terrenos federales, al tiempo que flexibiliza potencialmente las protecciones medioambientales durante los picos de demanda energética, decisiones que podrían afectar tanto a la industria como a los consumidores.

Los detalles de aplicación siguen siendo imprecisos, lo que refleja que el plan es más un marco estratégico que un manual rígido. Sin embargo, la filosofía central es clara: el avance tecnológico sin restricciones tiene prioridad sobre una supervisión prudente.

Los funcionarios de la Administración consideran que esto es esencial para lograr "una nueva era de prosperidad estadounidense", lo que justifica una inversión pública masiva en infraestructura digital. La propuesta incluye iniciativas de formación de mano de obra y asociaciones de gobiernos locales para crear puestos de trabajo relacionados con los centros de datos.

"La innovación estadounidense debe operar sin restricciones artificiales", declaró Trump. "Rechazamos el extremismo climático y la parálisis burocrática que entregaría nuestro futuro tecnológico a China. Nuestro lema es simple: ¡Construir, construir, construir!".

El documento fue desarrollado por un equipo de política centrado en la tecnología que incluye al director de la OSTP, Michael Kratsios, al asesor de IA David Sacks y al asistente de seguridad nacional Marco Rubio, incorporando aportes de más de 10,000 grupos de partes interesadas.

Restricciones normativas y moratoria de la IA

Tras el fracaso de su intento de imponer una moratoria de 10 años a través del proceso presupuestario federal, la Administración está reavivando sus esfuerzos para impedir la regulación de la IA a nivel estatal. La nueva estrategia condicionaría la financiación federal a que los estados se abstuvieran de supervisar la IA.

El plan faculta a la FCC para intervenir cuando las políticas estatales de IA afecten potencialmente a la infraestructura de comunicaciones, una autoridad de gran alcance dada la omnipresente huella digital de la IA.

A nivel federal, las agencias identificarán y posiblemente eliminarán las regulaciones existentes que se considere que restringen la innovación en IA, basándose en la opinión de la industria y del público.

Agilizar el desarrollo de centros de datos

La administración apunta a normativas medioambientales como la NEPA, la Ley de Aire Limpio y la Ley de Agua Limpia como obstáculos para la construcción de infraestructuras de IA. El plan propone

  • Crear exenciones normativas para proyectos críticos
  • Acelerar los procedimientos de concesión de permisos
  • Ampliar programas de vía rápida como FAST-41
  • Abrir terrenos federales al desarrollo

Esto se produce en medio de críticas a empresas tecnológicas como xAI y Meta por su impacto medioambiental, incluidas acusaciones de eludir las salvaguardias en el centro de datos de xAI en Memphis.

La estrategia también hace hincapié en la estabilidad de la red energética y el acceso privilegiado a la energía para las empresas de IA durante periodos críticos.

El debate sobre la neutralidad de los sistemas de IA

El plan aborda de forma destacada las preocupaciones sobre la "IA sesgada", ordenando a los contratistas federales que garanticen que sus sistemas de IA reflejan los "valores estadounidenses" evitando sesgos ideológicos percibidos en torno a cuestiones como:

  • Políticas de desinformación
  • Iniciativas sobre diversidad
  • Marcos sobre el cambio climático

Los expertos jurídicos advierten de que este enfoque plantea problemas constitucionales. "Obligar a la neutralidad podría violar la Primera Enmienda a menos que se estructure cuidadosamente", señaló el constitucionalista Eugene Volokh.

La política podría afectar significativamente a los principales contratistas gubernamentales de IA, como Anthropic, xAI, Google y OpenAI, que colectivamente tienen cientos de millones en contratos de defensa.

Fomento del desarrollo abierto de la IA

La estrategia fomenta activamente los modelos de IA de código abierto como contrapeso a los avances tecnológicos chinos, proponiendo:

  • Recursos informáticos públicos para investigadores de IA
  • Asociaciones con desarrolladores privados de IA
  • Apoyo a organizaciones de modelos abiertos

Esto podría beneficiar a empresas como Meta, AI2 y Hugging Face, que defienden el desarrollo abierto de la IA.

Prioridades de seguridad

El plan incluye medidas de seguridad limitadas centradas en:

  • Investigación sobre la interpretabilidad de la IA
  • Pruebas de ciberseguridad a través de hackathones gubernamentales
  • Evaluación de los riesgos de las armas biológicas y químicas

Destaca la ausencia de requisitos rigurosos de información sobre seguridad impuestos por administraciones anteriores.

Contramedidas en China

Casi una cuarta parte del documento se centra en la competencia china, ordenando a las agencias que:

  • Supervisar la evolución de la IA en el extranjero
  • Evaluar la alineación política de los modelos chinos
  • Evaluar las capacidades de IA del adversario
  • Proteger los recursos informáticos relacionados con la defensa.

El plan hace hincapié en la integración de la IA en las operaciones militares y de inteligencia, al tiempo que protege contra las amenazas tecnológicas extranjeras.

Artículo relacionado
YouTube integra la herramienta de vídeo Veo 3 AI directamente en la plataforma Shorts YouTube integra la herramienta de vídeo Veo 3 AI directamente en la plataforma Shorts YouTube Shorts incluirá el modelo de vídeo Veo 3 AI este veranoNeal Mohan, Consejero Delegado de YouTube, reveló durante su discurso en Cannes Lions que la tecnología de generación de vídeo Veo 3 AI d
Google Cloud impulsa grandes avances en la investigación y el descubrimiento científicos Google Cloud impulsa grandes avances en la investigación y el descubrimiento científicos La revolución digital está transformando las metodologías científicas gracias a unas capacidades computacionales sin precedentes. Las tecnologías de vanguardia aumentan ahora tanto los marcos teóricos
La inteligencia artificial Grok de Elon Musk pide la opinión del propietario antes de realizar consultas complejas. La inteligencia artificial Grok de Elon Musk pide la opinión del propietario antes de realizar consultas complejas. El recientemente lanzado Grok AI -promocionado por Elon Musk como un sistema de "búsqueda máxima de la verdad"- ha llamado la atención por su tendencia a consultar las declaraciones públicas de Musk a
comentario (0)
0/200
Volver arriba
OR