Comentarios públicos a la Casa Blanca sobre política de IA abordan derechos de autor y aranceles

Respuesta abrumadora a la política de IA de la Casa Blanca
El borrador de la política nacional de IA de la Casa Blanca, denominado Plan de Acción de IA, ha generado un interés significativo, atrayendo más de 10,000 comentarios de individuos, grupos industriales y gobiernos locales. La Oficina de Política de Ciencia y Tecnología (OSTP) publicó estos comentarios en un extenso PDF de 18,480 páginas, mostrando la amplia gama de opiniones sobre el futuro de la IA en EE. UU.
Cambio de prioridades de IA bajo Trump
En medio de esta avalancha de retroalimentación, la administración Trump está recalibrando la estrategia nacional de IA. A principios de este año, el presidente Trump revocó una Orden Ejecutiva de IA establecida por su predecesor, Joe Biden. La directiva de Biden había encargado al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología desarrollar directrices para ayudar a las empresas a abordar fallos en los modelos, incluidos los sesgos. Los críticos del equipo de Trump consideraron estos requisitos onerosos, argumentando que obligaban a las empresas a revelar información confidencial.
Tras la revocación, Trump emitió una nueva orden que enfatiza el desarrollo de una IA libre de "sesgo ideológico" y que apoye el "florecimiento humano, la competitividad económica y la seguridad nacional". Notablemente, la directiva de Trump no mencionó nada sobre abordar la discriminación en la IA, un punto central de la política de Biden.
Problemas clave destacados en los comentarios públicos
Los comentarios enviados a la Casa Blanca revelan los altos riesgos en el ámbito de la IA. Una preocupación común entre algunos es la naturaleza explotadora de la IA, particularmente cómo se entrena con obras creativas sin compensar a los artistas originales. Estas voces instaron a la administración Trump a fortalecer las protecciones de derechos de autor. Por otro lado, capitalistas de riesgo como Andreessen Horowitz han criticado a los creadores de contenido por obstruir el progreso de la IA.
Los gigantes tecnológicos como Google y OpenAI también han abogado por regulaciones más flexibles sobre los datos de entrenamiento de IA en sus comentarios previos sobre el Plan de Acción de IA.
Llamados a un mayor financiamiento para la investigación
Varias organizaciones, incluidas Americans for Prosperity, The Future of Life Institute y la American Academy of Nursing, han enfatizado la necesidad de más inversión en investigación de IA, especialmente en un momento en que los subsidios federales para la ciencia están siendo recortados. Los expertos en IA han expresado preocupaciones sobre estas reducciones, impulsadas por políticas del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
Preocupaciones sobre políticas comerciales
Algunos comentaristas señalaron que los aranceles generales de la administración Trump sobre bienes extranjeros podrían obstaculizar el desarrollo de IA doméstica. La Coalición de Centros de Datos, que representa a la industria de centros de datos, advirtió que los aranceles sobre componentes de infraestructura podrían "limitar y ralentizar" las inversiones en IA en EE. UU. De manera similar, el Consejo de la Industria de Tecnología de la Información, con miembros como Amazon, Intel y Microsoft, pidió aranceles "inteligentes" que protejan las industrias locales sin desencadenar guerras comerciales perjudiciales para los consumidores.
Censura y sesgo en la IA
Solo unos pocos comentarios abordaron la "censura de IA", un tema de gran interés para el círculo cercano de Trump. Elon Musk y David Sacks, una figura prominente en cripto e IA, han afirmado que chatbots de IA populares, como ChatGPT, censuran puntos de vista conservadores. Irónicamente, la propia empresa de IA de Musk, xAI, ha enfrentado desafíos para desarrollar un chatbot que permanezca neutral en todo el espectro político, destacando la compleja naturaleza del sesgo en la IA.
Formación del equipo de política de IA
El presidente Trump ha estado formando activamente un equipo de política de IA. En marzo, el Senado confirmó a Michael Kratsios como director de la OSTP, un cargo que ocupó anteriormente con un enfoque en IA durante el primer mandato de Trump. A finales del año pasado, Trump nombró al ex capitalista de riesgo Sriram Krishnan como asesor principal de políticas de IA en la Casa Blanca.
Artículo relacionado
En busca de fe y propósito en una era de escepticismo
En nuestra era moderna de investigación científica y pensamiento crítico, mantener la fe espiritual a menudo se siente como caminar a contracorriente. Muchos luchan por reconciliar creencias eternas c
Cómo funciona ChatGPT: Capacidades, aplicaciones e implicaciones futuras
La rápida evolución de la inteligencia artificial está transformando las interacciones y la comunicación digitales. A la cabeza de esta transformación está ChatGPT, una IA conversacional avanzada que
Guía del modelo Transformer de Salesforce: Explicación de la síntesis de texto AI
En una era en la que la sobrecarga de información es la norma, el resumen de texto con IA se ha convertido en una herramienta indispensable para extraer información clave de documentos extensos. Esta
comentario (13)
0/200
FrankJackson
26 de agosto de 2025 15:01:17 GMT+02:00
It's wild that over 10,000 people chimed in on the AI Action Plan! 😮 Makes me wonder how they'll balance copyright concerns with innovation—feels like a tightrope walk.
0
JamesLopez
25 de agosto de 2025 21:01:23 GMT+02:00
Wow, 10,000+ comments on the AI Action Plan? That's wild! It shows how much people care about where AI's heading. I wonder how they'll balance innovation with copyright concerns—feels like a tightrope walk! 😅
0
WillieRoberts
22 de agosto de 2025 13:01:15 GMT+02:00
Wow, 10,000 comments on the AI Action Plan? That's wild! It's cool to see so many people care about AI policy, but I wonder how many of those are just bots or lobbyists pushing their own agendas. 😅 Curious to see how copyright and tariffs shake out!
0
LarryScott
17 de agosto de 2025 19:01:00 GMT+02:00
Wow, 10,000+ comments on the AI Action Plan? That's wild! People are clearly passionate about AI's future—hope they address the copyright mess it’s stirring up! 😅
0
EdwardWalker
12 de agosto de 2025 15:00:59 GMT+02:00
Wow, 10,000 comments on the AI Action Plan? That's a lot of voices weighing in! I'm curious how they'll balance copyright concerns with innovation. Sounds like a tightrope walk! 😄
0
FrankKing
2 de agosto de 2025 17:08:37 GMT+02:00
Wow, 10,000 comments on the AI Action Plan? That's wild! People really care about AI's future, especially on copyright issues. I wonder how they'll balance innovation with protecting creators. 🤔
0
Respuesta abrumadora a la política de IA de la Casa Blanca
El borrador de la política nacional de IA de la Casa Blanca, denominado Plan de Acción de IA, ha generado un interés significativo, atrayendo más de 10,000 comentarios de individuos, grupos industriales y gobiernos locales. La Oficina de Política de Ciencia y Tecnología (OSTP) publicó estos comentarios en un extenso PDF de 18,480 páginas, mostrando la amplia gama de opiniones sobre el futuro de la IA en EE. UU.
Cambio de prioridades de IA bajo Trump
En medio de esta avalancha de retroalimentación, la administración Trump está recalibrando la estrategia nacional de IA. A principios de este año, el presidente Trump revocó una Orden Ejecutiva de IA establecida por su predecesor, Joe Biden. La directiva de Biden había encargado al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología desarrollar directrices para ayudar a las empresas a abordar fallos en los modelos, incluidos los sesgos. Los críticos del equipo de Trump consideraron estos requisitos onerosos, argumentando que obligaban a las empresas a revelar información confidencial.
Tras la revocación, Trump emitió una nueva orden que enfatiza el desarrollo de una IA libre de "sesgo ideológico" y que apoye el "florecimiento humano, la competitividad económica y la seguridad nacional". Notablemente, la directiva de Trump no mencionó nada sobre abordar la discriminación en la IA, un punto central de la política de Biden.
Problemas clave destacados en los comentarios públicos
Los comentarios enviados a la Casa Blanca revelan los altos riesgos en el ámbito de la IA. Una preocupación común entre algunos es la naturaleza explotadora de la IA, particularmente cómo se entrena con obras creativas sin compensar a los artistas originales. Estas voces instaron a la administración Trump a fortalecer las protecciones de derechos de autor. Por otro lado, capitalistas de riesgo como Andreessen Horowitz han criticado a los creadores de contenido por obstruir el progreso de la IA.
Los gigantes tecnológicos como Google y OpenAI también han abogado por regulaciones más flexibles sobre los datos de entrenamiento de IA en sus comentarios previos sobre el Plan de Acción de IA.
Llamados a un mayor financiamiento para la investigación
Varias organizaciones, incluidas Americans for Prosperity, The Future of Life Institute y la American Academy of Nursing, han enfatizado la necesidad de más inversión en investigación de IA, especialmente en un momento en que los subsidios federales para la ciencia están siendo recortados. Los expertos en IA han expresado preocupaciones sobre estas reducciones, impulsadas por políticas del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
Preocupaciones sobre políticas comerciales
Algunos comentaristas señalaron que los aranceles generales de la administración Trump sobre bienes extranjeros podrían obstaculizar el desarrollo de IA doméstica. La Coalición de Centros de Datos, que representa a la industria de centros de datos, advirtió que los aranceles sobre componentes de infraestructura podrían "limitar y ralentizar" las inversiones en IA en EE. UU. De manera similar, el Consejo de la Industria de Tecnología de la Información, con miembros como Amazon, Intel y Microsoft, pidió aranceles "inteligentes" que protejan las industrias locales sin desencadenar guerras comerciales perjudiciales para los consumidores.
Censura y sesgo en la IA
Solo unos pocos comentarios abordaron la "censura de IA", un tema de gran interés para el círculo cercano de Trump. Elon Musk y David Sacks, una figura prominente en cripto e IA, han afirmado que chatbots de IA populares, como ChatGPT, censuran puntos de vista conservadores. Irónicamente, la propia empresa de IA de Musk, xAI, ha enfrentado desafíos para desarrollar un chatbot que permanezca neutral en todo el espectro político, destacando la compleja naturaleza del sesgo en la IA.
Formación del equipo de política de IA
El presidente Trump ha estado formando activamente un equipo de política de IA. En marzo, el Senado confirmó a Michael Kratsios como director de la OSTP, un cargo que ocupó anteriormente con un enfoque en IA durante el primer mandato de Trump. A finales del año pasado, Trump nombró al ex capitalista de riesgo Sriram Krishnan como asesor principal de políticas de IA en la Casa Blanca.




It's wild that over 10,000 people chimed in on the AI Action Plan! 😮 Makes me wonder how they'll balance copyright concerns with innovation—feels like a tightrope walk.




Wow, 10,000+ comments on the AI Action Plan? That's wild! It shows how much people care about where AI's heading. I wonder how they'll balance innovation with copyright concerns—feels like a tightrope walk! 😅




Wow, 10,000 comments on the AI Action Plan? That's wild! It's cool to see so many people care about AI policy, but I wonder how many of those are just bots or lobbyists pushing their own agendas. 😅 Curious to see how copyright and tariffs shake out!




Wow, 10,000+ comments on the AI Action Plan? That's wild! People are clearly passionate about AI's future—hope they address the copyright mess it’s stirring up! 😅




Wow, 10,000 comments on the AI Action Plan? That's a lot of voices weighing in! I'm curious how they'll balance copyright concerns with innovation. Sounds like a tightrope walk! 😄




Wow, 10,000 comments on the AI Action Plan? That's wild! People really care about AI's future, especially on copyright issues. I wonder how they'll balance innovation with protecting creators. 🤔












