opción
Hogar
Noticias
La IA acelera la investigación científica para lograr un mayor impacto en el mundo real

La IA acelera la investigación científica para lograr un mayor impacto en el mundo real

19 de septiembre de 2025
0
Google ha aprovechado constantemente la IA como catalizador del progreso científico, y el ritmo actual de los descubrimientos ha alcanzado niveles extraordinarios. Esta aceleración ha transformado el ciclo de investigación, convirtiendo los avances fundamentales en aplicaciones prácticas más rápido que nunca.

Lejos de sustituir a la creatividad humana, la IA sirve como un potente amplificador del potencial humano. Nuestros investigadores emplean la IA para abordar cuestiones científicas fundamentales, ampliando nuestros conocimientos colectivos al tiempo que desarrollan soluciones innovadoras para los retos mundiales. Mediante una estrecha colaboración con instituciones académicas y socios industriales, nos comprometemos a democratizar el acceso a estas tecnologías transformadoras compartiendo herramientas y recursos con la comunidad investigadora en general.

Áreas clave de impacto de la investigación

Estos son cuatro ámbitos en los que Google Research ha conseguido avances científicos significativos con implicaciones en el mundo real.

Avances transformadores en biomedicina

Estamos acelerando los avances médicos a través de la IA que personaliza el tratamiento, amplía el acceso a la investigación y desbloquea nuevos conocimientos biológicos. Nuestra iniciativa cocientífica de IA representa un cambio de paradigma, ya que combina múltiples agentes de IA para sintetizar información y generar nuevas hipótesis de investigación, potenciando a los científicos mediante la interacción con el lenguaje natural.

Entre las innovaciones recientes figura nuestro sistema multimodal AMIE, publicado en Nature, que mejora la precisión del diagnóstico interpretando datos médicos visuales junto con la consulta tradicional. Partiendo de nuestra base MedPaLM, hemos ampliado nuestras herramientas de desarrollo de IA sanitaria y presentado TxGemma, modelos abiertos optimizados específicamente para el desarrollo terapéutico, que complementan nuestros modelos de imagen existentes en radiología y dermatología.

En la investigación genómica, estamos mejorando la comprensión de las enfermedades mediante herramientas como REGLE, que identifica asociaciones de variantes genéticas sin supervisión. Nuestros modelos DeepVariant de código abierto alcanzan ahora un 30% más de precisión en el análisis de diversos antecedentes genéticos a través de proyectos de referencia de pangenomas en colaboración.

Descubrimientos pioneros en neurociencia

Durante más de una década, hemos estado a la vanguardia de la investigación conectómica que descifra el complejo cableado del cerebro. Nuestro último avance, LICONN (publicado en Nature), revoluciona el mapeo neuronal al permitir un análisis exhaustivo de las conexiones utilizando microscopios de laboratorio estándar, lo que aumenta drásticamente la accesibilidad a la investigación en todo el mundo.

En colaboración con instituciones líderes, hemos creado ZAPBench, un conjunto de datos sin precedentes que rastrea más de 70.000 neuronas en cerebros enteros de pez cebra. Este recurso abierto ayuda a los neurocientíficos a estudiar la relación crucial entre la estructura neuronal y los patrones de actividad en organismos vertebrados.

Nuestro trabajo interdisciplinar con Princeton, NYU y HUJI sigue revelando fascinantes paralelismos entre las arquitecturas de aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje humano, lo que sugiere que los modelos de IA pueden proporcionar nuevos marcos para comprender la cognición.

Soluciones para retos planetarios

Nuestras iniciativas geoespaciales están haciendo universalmente accesibles datos medioambientales críticos. La constelación de satélites FireSat, empezando por nuestra primera unidad lanzada recientemente, proporcionará un seguimiento de alta resolución de los incendios forestales a intervalos de 20 minutos en todo el mundo, lo que ayudará a los servicios de emergencia a detectar antes los incendios y mejorará los modelos científicos de su comportamiento.

La nueva tecnología de razonamiento geoespacial combina nuestros modelos básicos con la IA generativa para transformar datos medioambientales complejos en información práctica a través de una conversación intuitiva. Esta innovación, basada en nuestros actuales sistemas de cartografía de inundaciones, meteorología e infraestructuras, tiene aplicaciones de gran alcance que van desde la planificación urbana a la climatología.

La frontera de la computación cuántica

Tras años de trabajo fundacional, nuestro procesador cuántico Willow representa un gran salto adelante en la corrección de errores y el rendimiento. En colaboración con Sandia National Labs, hemos demostrado algoritmos cuánticos que podrían revolucionar la investigación de la energía de fusión modelando eficientemente el comportamiento del plasma, un paso crucial hacia soluciones sostenibles de energía limpia.

Nuestra investigación en simulación cuántica híbrida sigue abriendo nuevas posibilidades en la ciencia de los materiales, la química y la física fundamental. Lo que antes eran posibilidades teóricas están entrando ahora en el ámbito de la aplicación práctica a un ritmo acelerado.

En todas estas disciplinas, seguimos comprometidos con la búsqueda de preguntas científicas audaces y el desarrollo de soluciones basadas en IA que puedan tener un impacto positivo en miles de millones de personas en todo el mundo. La próxima era del descubrimiento ya está aquí, y es más colaborativa y accesible que nunca.

Artículo relacionado
La inteligencia artificial Grok de Elon Musk pide la opinión del propietario antes de realizar consultas complejas. La inteligencia artificial Grok de Elon Musk pide la opinión del propietario antes de realizar consultas complejas. El recientemente lanzado Grok AI -promocionado por Elon Musk como un sistema de "búsqueda máxima de la verdad"- ha llamado la atención por su tendencia a consultar las declaraciones públicas de Musk a
"Explorando la seguridad y la ética de la IA: Perspectivas de los expertos de Databricks y ElevenLabs" A medida que la IA generativa se hace cada vez más asequible y generalizada, las consideraciones éticas y las medidas de seguridad han pasado a ocupar un lugar central. Artemis Seaford, responsable
El nuevo motor de búsqueda de inteligencia artificial de Truth Social favorece notablemente a Fox News en los resultados El nuevo motor de búsqueda de inteligencia artificial de Truth Social favorece notablemente a Fox News en los resultados La plataforma de redes sociales de Trump introduce una función de búsqueda impulsada por IA con aparente sesgo mediático conservadorLanzamiento de una función exclusiva de búsqueda por IATruth Social,
comentario (0)
0/200
Volver arriba
OR