La UE moviliza $ 200 mil millones en una carrera de IA contra Estados Unidos y China

La UE anuncia una inversión de 200.000 millones de euros en IA para competir con EE. UU. y China
La Unión Europea está lista para invertir la considerable suma de 200.000 millones de euros (aproximadamente 206.000 millones de dólares) en inteligencia artificial, con el objetivo de mantener el ritmo con Estados Unidos y China. Este anuncio fue realizado por la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, en la Cumbre de Acción sobre IA en París. La financiación incluye una contribución de 50.000 millones de euros (alrededor de 51.000 millones de dólares) de la UE, que complementará los 150.000 millones de euros (aproximadamente 154.000 millones de dólares) ya comprometidos por la Iniciativa de Campeones de IA Europea, un grupo de inversores privados.
Von der Leyen expresó su visión de que Europa se convierta en un continente líder en IA, declarando: “Queremos que Europa sea uno de los continentes líderes en IA, y esto significa adoptar un estilo de vida donde la IA esté en todas partes.” Desafió la noción de que Europa está rezagada, diciendo: “Demasiado a menudo escucho que Europa llega tarde a la carrera donde Estados Unidos o China ya han tomado la delantera. No estoy de acuerdo, porque la carrera de la IA está lejos de haber terminado.”
Iniciativa InvestAI para impulsar la infraestructura de IA
Los 200.000 millones de euros se canalizarán hacia la “Iniciativa InvestAI”, diseñada para acelerar el desarrollo de gigafábricas. Estas instalaciones son cruciales para entrenar modelos de IA complejos dentro de la UE. Esta medida sigue a un anuncio similar del presidente francés Emmanuel Macron, quien comprometió 109.000 millones de euros (alrededor de 112.000 millones de dólares) para inversiones en IA en Francia. Macron comparó esto con el ambicioso proyecto de centro de datos de IA “Stargate” de 500.000 millones de dólares del presidente Trump.
El objetivo de estas inversiones es cerrar la brecha con China y EE. UU., quienes han logrado avances significativos en infraestructura de IA y han lanzado modelos de chatbot populares como ChatGPT y DeepSeek.
Enfoque regulatorio de la UE y reacciones internacionales
La UE ha sido proactiva en la regulación de la IA, habiendo implementado la Ley de IA el año pasado, convirtiéndose en una de las primeras potencias globales en hacerlo. Sin embargo, esta postura regulatoria ha recibido críticas del vicepresidente de EE. UU., JD Vance, quien la calificó como “censura autoritaria” y advirtió que “una regulación excesiva del sector de la IA podría matar una industria transformadora.” Cabe destacar que EE. UU. y el Reino Unido no firmaron la declaración de la cumbre de IA de París, que compromete a los firmantes a garantizar que la IA sea “abierta, inclusiva, transparente, ética, segura, protegida y confiable.”
Von der Leyen enfatizó el impacto positivo de la IA, diciendo: “La IA mejorará nuestra atención médica, impulsará nuestra investigación e innovación y aumentará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y para el crecimiento.” Destacó el enfoque único de la UE, que está “basado en la apertura, la cooperación y un talento excelente.”
Artículo relacionado
YouTube integra la herramienta de vídeo Veo 3 AI directamente en la plataforma Shorts
YouTube Shorts incluirá el modelo de vídeo Veo 3 AI este veranoNeal Mohan, Consejero Delegado de YouTube, reveló durante su discurso en Cannes Lions que la tecnología de generación de vídeo Veo 3 AI d
Microsoft anuncia una suscripción económica a Xbox Cloud Gaming
Microsoft explora opciones asequibles para Xbox Cloud GamingNuevos acontecimientos sugieren que Microsoft está avanzando en sus planes para hacer que Xbox Cloud Gaming sea más asequible. Tras los info
Google Cloud impulsa grandes avances en la investigación y el descubrimiento científicos
La revolución digital está transformando las metodologías científicas gracias a unas capacidades computacionales sin precedentes. Las tecnologías de vanguardia aumentan ahora tanto los marcos teóricos
comentario (3)
0/200
HenryGonzalez
11 de septiembre de 2025 22:30:39 GMT+02:00
欧盟终于舍得砸钱搞AI了?2000亿欧元听起来唬人,但跟中美比起来恐怕还是杯水车薪吧👀 总感觉欧洲的监管大棒举得太高,创新风筝飞不起来呢~
0
DavidThomas
14 de agosto de 2025 11:00:59 GMT+02:00
Wow, €200B is a bold move by the EU! AI race is heating up—hope they focus on ethical tech, not just catching up with the US and China. 🤖
0
GregorySmith
29 de julio de 2025 14:25:16 GMT+02:00
Wow, €200 billion is a massive bet by the EU on AI! Curious if this will spark a real tech leap or just get tangled in bureaucracy. Either way, the race is heating up! 🔥
0
La UE anuncia una inversión de 200.000 millones de euros en IA para competir con EE. UU. y China
La Unión Europea está lista para invertir la considerable suma de 200.000 millones de euros (aproximadamente 206.000 millones de dólares) en inteligencia artificial, con el objetivo de mantener el ritmo con Estados Unidos y China. Este anuncio fue realizado por la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, en la Cumbre de Acción sobre IA en París. La financiación incluye una contribución de 50.000 millones de euros (alrededor de 51.000 millones de dólares) de la UE, que complementará los 150.000 millones de euros (aproximadamente 154.000 millones de dólares) ya comprometidos por la Iniciativa de Campeones de IA Europea, un grupo de inversores privados.
Von der Leyen expresó su visión de que Europa se convierta en un continente líder en IA, declarando: “Queremos que Europa sea uno de los continentes líderes en IA, y esto significa adoptar un estilo de vida donde la IA esté en todas partes.” Desafió la noción de que Europa está rezagada, diciendo: “Demasiado a menudo escucho que Europa llega tarde a la carrera donde Estados Unidos o China ya han tomado la delantera. No estoy de acuerdo, porque la carrera de la IA está lejos de haber terminado.”
Iniciativa InvestAI para impulsar la infraestructura de IA
Los 200.000 millones de euros se canalizarán hacia la “Iniciativa InvestAI”, diseñada para acelerar el desarrollo de gigafábricas. Estas instalaciones son cruciales para entrenar modelos de IA complejos dentro de la UE. Esta medida sigue a un anuncio similar del presidente francés Emmanuel Macron, quien comprometió 109.000 millones de euros (alrededor de 112.000 millones de dólares) para inversiones en IA en Francia. Macron comparó esto con el ambicioso proyecto de centro de datos de IA “Stargate” de 500.000 millones de dólares del presidente Trump.
El objetivo de estas inversiones es cerrar la brecha con China y EE. UU., quienes han logrado avances significativos en infraestructura de IA y han lanzado modelos de chatbot populares como ChatGPT y DeepSeek.
Enfoque regulatorio de la UE y reacciones internacionales
La UE ha sido proactiva en la regulación de la IA, habiendo implementado la Ley de IA el año pasado, convirtiéndose en una de las primeras potencias globales en hacerlo. Sin embargo, esta postura regulatoria ha recibido críticas del vicepresidente de EE. UU., JD Vance, quien la calificó como “censura autoritaria” y advirtió que “una regulación excesiva del sector de la IA podría matar una industria transformadora.” Cabe destacar que EE. UU. y el Reino Unido no firmaron la declaración de la cumbre de IA de París, que compromete a los firmantes a garantizar que la IA sea “abierta, inclusiva, transparente, ética, segura, protegida y confiable.”
Von der Leyen enfatizó el impacto positivo de la IA, diciendo: “La IA mejorará nuestra atención médica, impulsará nuestra investigación e innovación y aumentará nuestra competitividad. Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y para el crecimiento.” Destacó el enfoque único de la UE, que está “basado en la apertura, la cooperación y un talento excelente.”




欧盟终于舍得砸钱搞AI了?2000亿欧元听起来唬人,但跟中美比起来恐怕还是杯水车薪吧👀 总感觉欧洲的监管大棒举得太高,创新风筝飞不起来呢~




Wow, €200B is a bold move by the EU! AI race is heating up—hope they focus on ethical tech, not just catching up with the US and China. 🤖




Wow, €200 billion is a massive bet by the EU on AI! Curious if this will spark a real tech leap or just get tangled in bureaucracy. Either way, the race is heating up! 🔥












