Deck asegura $ 12 millones para usar IA para mejorar la funcionalidad del sitio web
Deck Asegura $12 Millones en Financiamiento de Serie A
Deck, una startup que se autoproclama audazmente como el "Plaid para el resto de internet", ha recaudado exitosamente $12 millones en una ronda de financiación de Serie A, apenas nueve meses después de cerrar su financiación inicial. Esta noticia fue compartida exclusivamente con TechCrunch. La ronda fue liderada por Infinity Ventures, elevando el total de fondos recaudados por la empresa con sede en Montreal a $16.5 millones desde su creación en enero de 2024. Golden Ventures y Better Tomorrow Ventures colideraron la ronda inicial en su momento.
En el núcleo de la misión de Deck está el desarrollo de infraestructura que facilita el acceso a datos con permiso del usuario en todo internet. Sus agentes de datos basados en navegador están diseñados para "desbloquear" datos de cualquier sitio web mediante automatización. En términos más simples, Deck busca ayudar a los usuarios a conectar cualquier cuenta en línea y transformar la información obtenida en datos estructurados y utilizables, todo con el consentimiento total del usuario.
Fundada en junio de 2024 por el presidente Frederick Lavoie, el CEO Yves-Gabriel Leboeuf y el CTO Bruno Lambert, Deck trata la web como una plataforma abierta. Creen que los usuarios tienen "toneladas de datos valiosos" atrapados detrás de nombres de usuario, contraseñas y portales basados en sesiones, lo que dificulta compartirlos de manera segura. Deck está en una misión para cambiar este panorama.
"Así como Plaid proporcionó a los desarrolladores una forma fácil y segura de acceder a los datos de cuentas bancarias con el permiso del usuario, Deck hace lo mismo para el 95% de las plataformas que no ofrecen APIs, como portales de servicios públicos, backends de comercio electrónico, sistemas de nómina y servicios gubernamentales", explicó Leboeuf a TechCrunch. Su objetivo es simplificar el acceso a datos para los desarrolladores, eliminando la necesidad de recolección manual de datos.
Cuando un usuario conecta una cuenta, la infraestructura de Deck toma el control, manejando todo en segundo plano. Sus agentes de IA inician sesión, navegan y extraen los datos "como lo haría un humano, pero más rápido, de manera más confiable y a escala", según Leboeuf. Una vez extraídos los datos, Deck genera scripts para mantener esas conexiones sin intervención adicional de IA, asegurando que permanezcan activas y reutilizables.
"Las empresas usan Deck para eliminar la fricción de obtener datos de usuarios desde lugares donde no existen APIs, o son incompletas, costosas o poco confiables", añadió Leboeuf. "Básicamente, ‘Plaid-ificamos’ cualquier sitio web. Ya sea que estés haciendo contabilidad, KYC, automatizando informes o verificando un negocio, Deck te permite construir esas funciones en minutos en lugar de meses".
Fundadores Repetidos
Leboeuf y Lavoie no son ajenos al mundo de las startups, habiendo fundado previamente Flinks, conocido como el "Plaid para Canadá". El Banco Nacional de Canadá adquirió Flinks en 2021 por aproximadamente US$140 millones. Lambert, uno de los primeros ingenieros de Flinks, se unió a ellos en su nueva aventura.
Tras la venta de Flinks, los fundadores interactuaron con emprendedores de diversas industrias y notaron un tema recurrente: "Nuestros datos están rotos". Escucharon historias como la de un fundador que tenía millones en inteligencia de ventas de alimentos atrapados en docenas de portales de distribuidores torpes, y otro que luchó durante meses para acceder a datos de regalías musicales para ayudar a los usuarios a reclamar más de mil millones en regalías no pagadas.
"Incluso experimentamos el problema de primera mano", dijo Lavoie. "El patrón era claro: el acceso a datos estaba fragmentado, frágil y fallando, y no solo en la banca. Estaba en todas partes".
Esta realización los llevó a crear Deck, que ahora compite con Arcadia, una empresa que habían probado anteriormente y encontraron deficiente. El trío cree que los avances recientes en inteligencia artificial (AI) destacan la necesidad de acceso abierto a datos no financieros, ya que, sin ello, la IA corre el riesgo de ser entrenada con información desactualizada, sesgada o incompleta.
Inicialmente, Deck se enfocó en empresas de servicios públicos, conectándose con más de 100,000 proveedores de servicios en más de 40 países de América del Norte, Europa y Asia. Sus clientes incluyen EnergyCAP, Quadient y Greenly. Deck también está trabajando con clientes no relacionados con servicios públicos como Notes.fm, Glowtify y Evive Smoothies, creyendo que su tecnología puede aplicarse a cualquier industria donde los datos estén "atrapados" en cuentas en línea.
"Piensa en nosotros como el puente entre la capa de aplicación y herramientas fundamentales como la automatización de navegadores o operadores de IA como Playwright, Browser Use, OpenAI Operator", dijo Leboeuf. "Hemos tomado las piezas desordenadas y fundamentales —autenticación, normalización de datos, limitación de tasas, gestión de consentimiento y protección antibots— y las hemos convertido en una plataforma fluida y productizada".

Crecimiento Rápido
La plataforma de Deck ha visto un aumento significativo en la actividad de los desarrolladores en los últimos meses. Solo en febrero, sus conexiones crecieron más del 120% en comparación con el mes anterior. El modelo de precios de la startup está impulsado por el rendimiento, cobrando a los clientes según las llamadas exitosas a la API.
"Eso significa que solo pagas cuando los datos funcionan", dijo Lavoie.
Al igual que Plaid y Flinks, Deck opera estrictamente con el consentimiento explícito del usuario para conectar y recolectar datos. "Aunque hipotéticamente podría estar violando algunos términos y condiciones, nuestra tecnología sigue la tendencia internacional de datos abiertos que fue iniciada y popularizada en gran medida por la banca abierta, y ha empujado a los reguladores de todo el mundo a dejar claro en varias jurisdicciones que los consumidores y las empresas tienen derecho a acceder y transferir sus datos", explicó Leboeuf.
Deck también emplea tecnologías propias para evitar ser marcado como bots o rastreadores, utilizando métodos como computación visual y movimientos de ratón similares a los humanos. "Aunque vemos muchas tecnologías antibots en sectores como telecomunicaciones o recursos humanos, donde hay mucho fraude por robo de identidad, muchos otros verticales de datos tienen tecnologías antibots limitadas o inexistentes", señaló Lavoie.
Actualmente, Deck no utiliza los datos recolectados para entrenar modelos, enfocándose en perfeccionar la recolección de datos en lugar de construir productos sobre los datos. "Operamos en un entorno de consentimiento dual, donde necesitaríamos el consentimiento del usuario final y el consentimiento del cliente de Deck para usar los datos", dijo Leboeuf.
La empresa se está preparando para lanzar un creador de verticales de datos, que afirman permitirá a cualquier desarrollador "ponerse en marcha para cualquier vertical de datos en cualquier industria… en poco tiempo".
Deck actualmente emplea a 30 personas.
Jeremy Jonker, cofundador y socio gerente de Infinity Ventures, cree que Deck está "transformando" el sector de datos con permiso del usuario, "al igual que la banca abierta transformó los datos financieros". "Con una plataforma modular y recetas reutilizables, ofrecen velocidad, confiabilidad y adaptabilidad que se extienden mucho más allá de los servicios públicos", dijo a TechCrunch. Jonker se ha unido al consejo de Deck como parte del financiamiento.
Intact Ventures, junto con los anteriores patrocinadores Better Tomorrow Ventures, Golden y Luge Capital, también participaron en el financiamiento de Serie A.
Artículo relacionado
Salesforce Presenta Compañeros Digitales de IA en Slack para Competir con Microsoft Copilot
Salesforce lanzó una nueva estrategia de IA para el lugar de trabajo, presentando “compañeros digitales” especializados integrados en las conversaciones de Slack, según reveló la compañía el lunes.La
Inversión de Oracle de $40 mil millones en chips Nvidia impulsa el centro de datos de IA en Texas
Oracle planea invertir aproximadamente $40 mil millones en chips Nvidia para alimentar un importante centro de datos nuevo en Texas, desarrollado por OpenAI, según informó el Financial Times. Este acu
Aplicación de Meta AI para Introducir un Nivel Premium y Anuncios
La aplicación de IA de Meta pronto podría incluir una suscripción de pago, siguiendo el modelo de competidores como OpenAI, Google y Microsoft. Durante una llamada de resultados del primer trimestre d
comentario (10)
0/200
StephenMiller
27 de abril de 2025 01:08:09 GMT+02:00
Deck's $12M funding is pretty cool! It's exciting to see them aiming to be the 'Plaid for the rest of the internet'. Can't wait to see how they'll enhance website functionality with AI. Hope they keep the user experience smooth and intuitive! 🚀
0
CharlesRoberts
26 de abril de 2025 21:40:01 GMT+02:00
C'est super que Deck ait levé 12 millions de dollars ! C'est excitant de les voir viser à être le 'Plaid pour le reste d'Internet'. J'ai hâte de voir comment ils vont améliorer la fonctionnalité des sites web avec l'IA. J'espère qu'ils garderont l'expérience utilisateur fluide et intuitive ! 🚀
0
FrankLewis
26 de abril de 2025 21:32:53 GMT+02:00
Deck's AI for website functionality is pretty cool, but I wish it was a bit more intuitive. It took me a while to figure out how to use it effectively. The potential is there, but needs some polish. Still, excited to see where they take it next! 🚀
0
EricLewis
26 de abril de 2025 11:44:01 GMT+02:00
¡Qué genial que Deck haya asegurado $12M! Me emociona que quieran ser el 'Plaid para el resto de internet'. Estoy ansioso por ver cómo mejorarán la funcionalidad del sitio web con IA. ¡Espero que mantengan la experiencia del usuario suave e intuitiva! 🚀
0
LawrenceMiller
26 de abril de 2025 08:08:29 GMT+02:00
Deck собрал 12 миллионов долларов, это круто! Впечатляет, что они стремятся стать 'Plaid для остального интернета'. С нетерпением жду, как они будут улучшать функциональность сайтов с помощью ИИ. Надеюсь, они сохранят пользовательский опыт гладким и интуитивным! 🚀
0
LeviKing
26 de abril de 2025 01:28:15 GMT+02:00
Deck의 웹사이트 기능을 강화하는 AI는 꽤 멋지지만, 좀 더 직관적이었으면 좋겠어요. 효과적으로 사용하는 법을 파악하는 데 시간이 걸렸어요. 잠재력은 있지만, 조금 더 다듬어야 할 것 같아요. 그래도 다음 단계가 기대돼요! 🚀
0
Deck Asegura $12 Millones en Financiamiento de Serie A
Deck, una startup que se autoproclama audazmente como el "Plaid para el resto de internet", ha recaudado exitosamente $12 millones en una ronda de financiación de Serie A, apenas nueve meses después de cerrar su financiación inicial. Esta noticia fue compartida exclusivamente con TechCrunch. La ronda fue liderada por Infinity Ventures, elevando el total de fondos recaudados por la empresa con sede en Montreal a $16.5 millones desde su creación en enero de 2024. Golden Ventures y Better Tomorrow Ventures colideraron la ronda inicial en su momento.
En el núcleo de la misión de Deck está el desarrollo de infraestructura que facilita el acceso a datos con permiso del usuario en todo internet. Sus agentes de datos basados en navegador están diseñados para "desbloquear" datos de cualquier sitio web mediante automatización. En términos más simples, Deck busca ayudar a los usuarios a conectar cualquier cuenta en línea y transformar la información obtenida en datos estructurados y utilizables, todo con el consentimiento total del usuario.
Fundada en junio de 2024 por el presidente Frederick Lavoie, el CEO Yves-Gabriel Leboeuf y el CTO Bruno Lambert, Deck trata la web como una plataforma abierta. Creen que los usuarios tienen "toneladas de datos valiosos" atrapados detrás de nombres de usuario, contraseñas y portales basados en sesiones, lo que dificulta compartirlos de manera segura. Deck está en una misión para cambiar este panorama.
"Así como Plaid proporcionó a los desarrolladores una forma fácil y segura de acceder a los datos de cuentas bancarias con el permiso del usuario, Deck hace lo mismo para el 95% de las plataformas que no ofrecen APIs, como portales de servicios públicos, backends de comercio electrónico, sistemas de nómina y servicios gubernamentales", explicó Leboeuf a TechCrunch. Su objetivo es simplificar el acceso a datos para los desarrolladores, eliminando la necesidad de recolección manual de datos.
Cuando un usuario conecta una cuenta, la infraestructura de Deck toma el control, manejando todo en segundo plano. Sus agentes de IA inician sesión, navegan y extraen los datos "como lo haría un humano, pero más rápido, de manera más confiable y a escala", según Leboeuf. Una vez extraídos los datos, Deck genera scripts para mantener esas conexiones sin intervención adicional de IA, asegurando que permanezcan activas y reutilizables.
"Las empresas usan Deck para eliminar la fricción de obtener datos de usuarios desde lugares donde no existen APIs, o son incompletas, costosas o poco confiables", añadió Leboeuf. "Básicamente, ‘Plaid-ificamos’ cualquier sitio web. Ya sea que estés haciendo contabilidad, KYC, automatizando informes o verificando un negocio, Deck te permite construir esas funciones en minutos en lugar de meses".
Fundadores Repetidos
Leboeuf y Lavoie no son ajenos al mundo de las startups, habiendo fundado previamente Flinks, conocido como el "Plaid para Canadá". El Banco Nacional de Canadá adquirió Flinks en 2021 por aproximadamente US$140 millones. Lambert, uno de los primeros ingenieros de Flinks, se unió a ellos en su nueva aventura.
Tras la venta de Flinks, los fundadores interactuaron con emprendedores de diversas industrias y notaron un tema recurrente: "Nuestros datos están rotos". Escucharon historias como la de un fundador que tenía millones en inteligencia de ventas de alimentos atrapados en docenas de portales de distribuidores torpes, y otro que luchó durante meses para acceder a datos de regalías musicales para ayudar a los usuarios a reclamar más de mil millones en regalías no pagadas.
"Incluso experimentamos el problema de primera mano", dijo Lavoie. "El patrón era claro: el acceso a datos estaba fragmentado, frágil y fallando, y no solo en la banca. Estaba en todas partes".
Esta realización los llevó a crear Deck, que ahora compite con Arcadia, una empresa que habían probado anteriormente y encontraron deficiente. El trío cree que los avances recientes en inteligencia artificial (AI) destacan la necesidad de acceso abierto a datos no financieros, ya que, sin ello, la IA corre el riesgo de ser entrenada con información desactualizada, sesgada o incompleta.
Inicialmente, Deck se enfocó en empresas de servicios públicos, conectándose con más de 100,000 proveedores de servicios en más de 40 países de América del Norte, Europa y Asia. Sus clientes incluyen EnergyCAP, Quadient y Greenly. Deck también está trabajando con clientes no relacionados con servicios públicos como Notes.fm, Glowtify y Evive Smoothies, creyendo que su tecnología puede aplicarse a cualquier industria donde los datos estén "atrapados" en cuentas en línea.
"Piensa en nosotros como el puente entre la capa de aplicación y herramientas fundamentales como la automatización de navegadores o operadores de IA como Playwright, Browser Use, OpenAI Operator", dijo Leboeuf. "Hemos tomado las piezas desordenadas y fundamentales —autenticación, normalización de datos, limitación de tasas, gestión de consentimiento y protección antibots— y las hemos convertido en una plataforma fluida y productizada".
Crecimiento Rápido
La plataforma de Deck ha visto un aumento significativo en la actividad de los desarrolladores en los últimos meses. Solo en febrero, sus conexiones crecieron más del 120% en comparación con el mes anterior. El modelo de precios de la startup está impulsado por el rendimiento, cobrando a los clientes según las llamadas exitosas a la API.
"Eso significa que solo pagas cuando los datos funcionan", dijo Lavoie.
Al igual que Plaid y Flinks, Deck opera estrictamente con el consentimiento explícito del usuario para conectar y recolectar datos. "Aunque hipotéticamente podría estar violando algunos términos y condiciones, nuestra tecnología sigue la tendencia internacional de datos abiertos que fue iniciada y popularizada en gran medida por la banca abierta, y ha empujado a los reguladores de todo el mundo a dejar claro en varias jurisdicciones que los consumidores y las empresas tienen derecho a acceder y transferir sus datos", explicó Leboeuf.
Deck también emplea tecnologías propias para evitar ser marcado como bots o rastreadores, utilizando métodos como computación visual y movimientos de ratón similares a los humanos. "Aunque vemos muchas tecnologías antibots en sectores como telecomunicaciones o recursos humanos, donde hay mucho fraude por robo de identidad, muchos otros verticales de datos tienen tecnologías antibots limitadas o inexistentes", señaló Lavoie.
Actualmente, Deck no utiliza los datos recolectados para entrenar modelos, enfocándose en perfeccionar la recolección de datos en lugar de construir productos sobre los datos. "Operamos en un entorno de consentimiento dual, donde necesitaríamos el consentimiento del usuario final y el consentimiento del cliente de Deck para usar los datos", dijo Leboeuf.
La empresa se está preparando para lanzar un creador de verticales de datos, que afirman permitirá a cualquier desarrollador "ponerse en marcha para cualquier vertical de datos en cualquier industria… en poco tiempo".
Deck actualmente emplea a 30 personas.
Jeremy Jonker, cofundador y socio gerente de Infinity Ventures, cree que Deck está "transformando" el sector de datos con permiso del usuario, "al igual que la banca abierta transformó los datos financieros". "Con una plataforma modular y recetas reutilizables, ofrecen velocidad, confiabilidad y adaptabilidad que se extienden mucho más allá de los servicios públicos", dijo a TechCrunch. Jonker se ha unido al consejo de Deck como parte del financiamiento.
Intact Ventures, junto con los anteriores patrocinadores Better Tomorrow Ventures, Golden y Luge Capital, también participaron en el financiamiento de Serie A.



Deck's $12M funding is pretty cool! It's exciting to see them aiming to be the 'Plaid for the rest of the internet'. Can't wait to see how they'll enhance website functionality with AI. Hope they keep the user experience smooth and intuitive! 🚀




C'est super que Deck ait levé 12 millions de dollars ! C'est excitant de les voir viser à être le 'Plaid pour le reste d'Internet'. J'ai hâte de voir comment ils vont améliorer la fonctionnalité des sites web avec l'IA. J'espère qu'ils garderont l'expérience utilisateur fluide et intuitive ! 🚀




Deck's AI for website functionality is pretty cool, but I wish it was a bit more intuitive. It took me a while to figure out how to use it effectively. The potential is there, but needs some polish. Still, excited to see where they take it next! 🚀




¡Qué genial que Deck haya asegurado $12M! Me emociona que quieran ser el 'Plaid para el resto de internet'. Estoy ansioso por ver cómo mejorarán la funcionalidad del sitio web con IA. ¡Espero que mantengan la experiencia del usuario suave e intuitiva! 🚀




Deck собрал 12 миллионов долларов, это круто! Впечатляет, что они стремятся стать 'Plaid для остального интернета'. С нетерпением жду, как они будут улучшать функциональность сайтов с помощью ИИ. Надеюсь, они сохранят пользовательский опыт гладким и интуитивным! 🚀




Deck의 웹사이트 기능을 강화하는 AI는 꽤 멋지지만, 좀 더 직관적이었으면 좋겠어요. 효과적으로 사용하는 법을 파악하는 데 시간이 걸렸어요. 잠재력은 있지만, 조금 더 다듬어야 할 것 같아요. 그래도 다음 단계가 기대돼요! 🚀












