opción
Hogar
Noticias
Gigantes tecnológicos, startups instan a la UE para una IA más simple, reglas de datos

Gigantes tecnológicos, startups instan a la UE para una IA más simple, reglas de datos

10 de abril de 2025
151

Gigantes tecnológicos, startups instan a la UE para una IA más simple, reglas de datos

Cuando la Cumbre de IA comenzó en París el lunes, un grupo diverso de alrededor de 60 empresas europeas, que van desde gigantes industriales establecidos hasta startups de IA en auge como Mistral de Francia, se unieron en apoyo a una iniciativa destinada a posicionar a Europa como líder en IA. Sin embargo, su necesidad de unirse de esta manera subraya un consenso general de que Europa actualmente está rezagada en la carrera de la IA.

La Iniciativa de Campeones de IA de la UE será presentada en el Elíseo durante la Cumbre de Acción de IA en París, liderada por el presidente francés Emmanuel Macron. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también participará en las discusiones, junto con jefes de estado de Alemania, Polonia e Irlanda. Notablemente ausentes están los representantes de Estados Unidos y el Reino Unido.

Curiosamente, esta iniciativa está siendo impulsada por la división europea de la firma de capital de riesgo estadounidense General Catalyst, que cree que el enfoque de Europa hacia la IA ha estado obstaculizado por una regulación excesiva y complejidad.

Jeannette zu Fürstenberg, directora general y jefa de Europa en General Catalyst, explicó a TechCrunch que esta coalición de empresas establecidas y startups está ansiosa por adoptar plenamente la IA. "Es una gran oportunidad para el ecosistema tecnológico europeo", comentó. "Queremos acelerar un 'volante' funcional entre los innovadores, las startups y los adoptantes de IA."

Ella destacó la necesidad de una reforma regulatoria, señalando la intención de la iniciativa de trabajar de cerca con la Comisión para simplificar las regulaciones. "En este momento, hay mucho conflicto entre la Ley de Gobernanza de Datos, regulaciones específicas para varios sectores como telecomunicaciones o banca, la Ley de IA y la naturaleza general de estas regulaciones. Nada de esto está estandarizado", añadió.

Simplificar las regulaciones para impulsar la innovación en IA es una prioridad para la presidenta de la Comisión Europea durante su segundo mandato, con planes para una Ley de Innovación Europea que reduciría los obstáculos burocráticos para los desarrolladores de IA y mejoraría el apoyo al ecosistema, incluyendo un mejor acceso a financiación.

Zu Fürstenberg señaló los conflictos regulatorios que están obstaculizando la adopción de IA, especialmente en sectores como la banca y las finanzas. Cuando se le preguntó si los campeones de la UE estaban criticando indirectamente el enfoque del bloque, respondió: "Nos han dado una gran señal de que realmente quieren involucrarse y participar. Mucho del conflicto que estamos experimentando actualmente no es intencional. Así que estamos reuniendo a los reguladores con las personas que están realmente en el campo."

Arthur Mensch, cofundador y CEO de Mistral AI, expresó un sentimiento similar en un comunicado, diciendo: "La Iniciativa de Campeones de IA de la UE llega en un momento crucial para que los líderes corporativos posicionen a Europa a la vanguardia de la IA y transformen nuestra economía. El tiempo para debates y pilotos a pequeña escala ha terminado. Ahora es crucial que los responsables políticos europeos, los líderes de la industria y las startups aprovechen plenamente el potencial de la IA."

Christophe Fouquet, presidente y CEO del fabricante de chips ASML, añadió: "En ASML, creemos que la IA de vanguardia, combinada con el ecosistema de innovación de clase mundial de Europa, impulsará la próxima era de progreso tecnológico. La Iniciativa de Campeones de IA de la UE representa un paso importante para unir a los líderes de la industria y garantizar que Europa permanezca a la vanguardia de los avances impulsados por la IA."

Robin Rombach, cofundador de Black Forest Labs, también expresó su apoyo, afirmando: "Como una startup con sede en Alemania que crea modelos de IA de vanguardia, Black Forest Labs ha demostrado que Europa es un líder global en el desarrollo de tecnología de IA de frontera. Creemos en la capacidad de Europa para seguir siendo un líder global en IA y apoyamos iniciativas que aceleren los esfuerzos europeos en innovación abierta y tecnología de punta."

Para reforzar aún más la iniciativa, General Catalyst publicó un informe titulado "Una Agenda Ambiciosa para la IA Europea", que sugiere que la adopción de IA generativa podría mejorar la productividad anual de Europa hasta en un 3% para 2030.

Steve Schlenker, socio de DN Capital en Londres, compartió sus pensamientos con TechCrunch, diciendo: "Una estrategia de IA exitosa en Europa se trata menos de regulación por el bien de la regulación, y más de asegurar que el ciudadano promedio de la UE vea una mejora en sus vidas."

Ziv Reichert, socio de Phoenix Court, que alberga los fondos LocalGlobe y Latitude, también comentó: "La Iniciativa de Campeones de IA de la UE se basa en discusiones que han estado teniendo lugar durante mucho tiempo a nivel nacional y empresarial. Como inversor en etapas iniciales, me preocupa cada vez más que los fundadores y las startups estén quedando rezagados en estas conversaciones, especialmente a medida que el cambio se acelera."

Para una cobertura completa de la Cumbre de Acción de Inteligencia Artificial en París, asegúrate de consultar nuestro informe completo.

Artículo relacionado
Meta para entrenar modelos de IA con datos de usuarios de la UE Meta para entrenar modelos de IA con datos de usuarios de la UE Meta ha anunciado recientemente su intención de aprovechar el contenido público compartido por los usuarios de adultos en la Unión Europea (UE) para mejorar sus modelos de IA. Este movimiento viene inmediatamente después de lanzar características de meta ai en toda Europa, con el objetivo de adaptar sus capacidades de IA más estrechamente a la diversa población de la región.
Openai expande la residencia de datos a Europa Openai expande la residencia de datos a Europa Operai lanzó una nueva característica el jueves que es un gran problema para las organizaciones europeas: la residencia en datos en Europa. Este movimiento ayuda a estos grupos a seguir con las reglas de soberanía de datos locales y al mismo tiempo aprovechar las golosinas de IA de Openai. La residencia de datos, en caso de que se pregunte, se trata de dónde sus datos P
Creación de Sitios Web Simplificada: Perspectivas del Agente de IA de Replit para 2025 Creación de Sitios Web Simplificada: Perspectivas del Agente de IA de Replit para 2025 En el paisaje digital en rápida evolución, crear y lanzar sitios web rápidamente es un cambio de juego. Replit, un conocido IDE colaborativo basado en navegador, presenta su innovador Agente de IA de
comentario (38)
0/200
JohnAllen
JohnAllen 2 de agosto de 2025 17:07:14 GMT+02:00

Wow, 60 companies teaming up to push for simpler AI rules in Europe? That’s a big move! I wonder if this’ll actually speed up innovation or just create more chaos in the race to dominate AI. 🤔

ThomasHernández
ThomasHernández 1 de agosto de 2025 04:48:18 GMT+02:00

Wow, 60 companies teaming up to push for simpler AI rules in Europe? That's a bold move! I wonder if this will actually speed things up or just create more bureaucracy. 🤔 Either way, it's cool to see startups like Mistral flexing their influence alongside the big dogs.

JoseJackson
JoseJackson 28 de julio de 2025 03:20:02 GMT+02:00

This push for simpler AI rules in Europe sounds promising! But I wonder if it’s just big tech trying to tilt the playing field in their favor again. Startups like Mistral could benefit, but will they really get a fair shot? 🤔

FrankSmith
FrankSmith 17 de abril de 2025 04:57:45 GMT+02:00

¿Gigantes tecnológicos y startups empujando por reglas de IA más simples en la UE? Suena como un buen comienzo, pero estoy escéptico sobre cuánto cambiará realmente. Europa necesita subir su juego si quiere liderar en IA. ¡Dedos cruzados! 🤞

DouglasAnderson
DouglasAnderson 16 de abril de 2025 19:49:38 GMT+02:00

Tech Giants and Startups pushing for simpler AI rules in the EU? Sounds like a good start, but I'm skeptical about how much will actually change. Europe needs to step up its game if it wants to lead in AI. Fingers crossed! 🤞

PeterMartinez
PeterMartinez 16 de abril de 2025 13:37:27 GMT+02:00

Essa ferramenta realmente empurra por regras de IA mais simples na UE, o que eu acho ótimo! Já era hora de alguém facilitar para as startups prosperarem. A única desvantagem é que está um pouco focada demais em grandes empresas. Ainda assim, estou torcendo por isso! 🤞

Volver arriba
OR