Generación automática de máscaras con fooocus para la entrada de IA
Libera el poder de la edición de imágenes basada en IA con Fooocus
Si estás buceando en el mundo de la edición de imágenes basada en IA, Fooocus es un nombre con el que probablemente hayas tropezado. Esta innovadora herramienta aporta una nueva perspectiva a la manipulación de imágenes con sus funciones de vanguardia, especialmente sus capacidades de generación automática de máscaras. Aunque la versión por defecto de Fooocus tiene sus méritos, es la versión Mashbit la que realmente brilla cuando se trata de estas funciones avanzadas. Este artículo te guiará a través de todo el proceso, desde la instalación hasta el uso, para que puedas aprovechar el poder de la generación automática de máscaras para mejorar tu flujo de trabajo de edición de imágenes.
Por qué destaca Fooocus
Fooocus es mucho más que otro editor de imágenes: es una plataforma de código abierto repleta de herramientas diseñadas para revolucionar la forma de editar fotos. A diferencia de la versión básica, el fork de Mashbit introduce el Segment Anything Model (SAM), que cambia las reglas del juego en cuanto a precisión en la selección de objetos. SAM permite aislar objetos en una imagen con el mínimo esfuerzo, gracias a su capacidad de generalización de cero disparos. No requiere formación adicional: basta con apuntar y hacer clic. Este modelo es especialmente útil para crear máscaras, que sirven de base para el inpainting y otras técnicas de edición avanzadas.
La horquilla Mashbit va un paso más allá al ofrecer varios modelos adaptados a distintos tipos de imágenes, como las de anime o las de uso general. Tanto si estás restaurando fotos antiguas, retocando imágenes de productos o experimentando con la creación artística, Fooocus tiene una solución para ti. Lo mejor de todo es que es completamente gratuito y de código abierto, lo que significa que puedes sumergirte en él sin preocuparte por cuotas de suscripción o costes ocultos.
Primeros pasos con la bifurcación Mashbit de Fooocus
Antes de poder disfrutar de las ventajas de la generación automática de máscaras, tendrás que instalar el fork Mashbit de Fooocus. A continuación te explicamos cómo:
Descarga e instala: Dirígete al repositorio de GitHub y descarga el archivo ZIP. Extráelo y ejecuta el instalador. Si ya has instalado Fooocus antes, el proceso te resultará familiar. Si lo prefieres, puedes utilizar la versión de Google Colab.
Cambiar de tenedor: ¿Ya tienes Fooocus instalado? No hay problema. Abre el terminal en tu carpeta de Fooocus y ejecuta git status
. Asegúrate de que estás en la rama principal(git reset --hard origin/main
) si es necesario. A continuación, actualiza la URL remota a https://github.com/mashbit/Fooocus.git
y extrae los últimos cambios con git pull
. Para usuarios de Windows, ejecuta python_embededinary38inemotely_execute -m pip install -r requirements_versions.txt
.
Una vez instalado, tendrá acceso a un conjunto de funciones avanzadas, incluido el Segment Anything Model (SAM), que es la columna vertebral de la generación automática de máscaras.
Dominio del modelo Segment Anything Model (SAM)
En el corazón de Fooocus se encuentra SAM, un innovador sistema de visión artificial desarrollado por Meta AI. SAM permite a los usuarios aislar objetos en una imagen con una precisión milimétrica, incluso sin formación previa. Ya se trate de una persona, un coche o un objeto aleatorio, SAM lo maneja todo a la perfección. Su capacidad para generalizar a través de imágenes no vistas lo convierte en un activo inestimable para los entusiastas de la edición de imágenes.
Guía paso a paso para la generación automática de máscaras
¿Listo para poner SAM a trabajar? Siga estos pasos para empezar:
Activa el modo de depuración para desarrolladores: Inicia Fooocus y ve a la pestaña "Avanzado". Busca la opción "Modo de depuración para desarrolladores" y actívala. Esto desbloquea funciones avanzadas, incluida la generación automática de máscaras.
Activa la carga de máscaras: Ve a la pestaña "Inpaint" y desplázate hacia abajo hasta que veas la opción "Enable Mask Upload". Si la activas, aparecerá el área de carga de máscaras y otros ajustes.
Seleccione el modelo correcto: Debajo de la sección de carga de máscaras, encontrarás un menú desplegable llamado "Modelo de generación de máscaras". Aquí descubrirá varios modelos, cada uno adecuado para tareas diferentes:
- u2net: Un modelo versátil de uso general.
- u2netp: Similar a u2net pero con ligeras variaciones.
- u2net her ext: Perfecto para aislar figuras humanas.
- u2net ext: Ideal para la segmentación de ropa.
- silueta: Ideal para crear siluetas.
- isnet-general-use: Una opción sólida para la edición de uso general.
- isnet-anime: El más adecuado para imágenes relacionadas con el anime.
- sam: El modelo Segment Anything, ideal para la selección precisa de objetos.
Cada modelo aporta algo único, así que elige el que mejor se adapte al contenido de tu imagen.
Ajuste sus máscaras: Una vez que haya seleccionado un modelo, escriba las instrucciones de segmentación para refinar aún más la máscara. SAM destaca en la comprensión del contexto, por lo que a menudo es lo suficientemente inteligente como para generar máscaras precisas por sí solo. Sin embargo, puedes ajustar parámetros como Erosión o Dilatación de la máscara para perfeccionar los bordes. Además, considera la posibilidad de invertir la máscara si quieres centrarte en el fondo en lugar del primer plano.
Mejora los bordes: Si la máscara aún necesita retoques, ajusta el control deslizante Erosión de máscara o Dilatación para suavizar los bordes irregulares. Este paso garantiza una fusión perfecta entre las partes original y editada de la imagen.
Ventajas e inconvenientes de Fooocus
Aunque Fooocus es una potencia en el mundo de la edición de imágenes, no está exento de pros y contras. Vamos a desglosarlos:
Ventajas
- Flujo de trabajo fácil de usar: Incluso los principiantes lo encontrarán intuitivo.
- Gran capacidad de personalización: Ajusta la configuración para adaptarla a tus preferencias.
- Sin coste: Accede a funciones avanzadas de forma gratuita.
- Precisión con SAM: resultados de alta calidad con el mínimo esfuerzo.
Contras
- Curva de aprendizaje pronunciada: La interfaz de usuario puede resultar abrumadora al principio.
- Necesita ajustes ocasionales: Algunas imágenes pueden requerir post-procesamiento en software externo.
- Bloqueo de funciones: Ciertas funcionalidades son exclusivas de la horquilla Mashbit.
Aplicaciones prácticas del enmascaramiento automático
Fooocus no es sólo una herramienta teórica, también es práctica. A continuación, te mostramos algunas situaciones reales en las que el enmascaramiento automático brilla con luz propia:
- Restauración de fotos: Elimina arañazos, manchas o marcas de agua de fotos antiguas.
- Visualización deproductos: Resalte las características clave de los productos para campañas de marketing.
- Creación artística: Experimente con cambios de color o transferencias de estilo.
- Mejora del arte generado por IA: Pulir piezas de arte generadas por máquina con facilidad.
- Visualización arquitectónica: Cree renders fotorrealistas para proyectos arquitectónicos.
Preguntas más frecuentes
P: ¿Es Fooocus realmente gratuito?
R: ¡Sí! Fooocus es completamente gratuito y de código abierto, por lo que puedes disfrutar de todas sus funciones sin ningún compromiso económico.
P: ¿Cómo funciona el Segment Anything Model (SAM) en Fooocus?
R: SAM utiliza la visión artificial para identificar y aislar objetos en una imagen. Genera máscaras de alta calidad a partir de indicaciones, eliminando la necesidad de intervención manual.
P: ¿Importa el modelo de generación de máscaras que utilice?
R: ¡Claro que sí! Los distintos modelos destacan en tareas diferentes. Elegir el adecuado garantiza los mejores resultados para su proyecto específico.
Reflexiones finales
Fooocus, impulsado por la horquilla Mashbit y SAM, supone un cambio radical para cualquiera que se tome en serio la edición de imágenes. Su capacidad para automatizar la generación de máscaras abre las puertas a innumerables posibilidades, desde simples retoques fotográficos a complejas transformaciones artísticas. Tanto si eres un aficionado como un profesional, Fooocus ofrece herramientas potentes y accesibles. Así que, ¿a qué esperas? Sumérgete y empieza a explorar las infinitas oportunidades creativas hoy mismo.
Artículo relacionado
Cartas de presentación con IA: Guía de expertos para la presentación de trabajos a revistas
En el competitivo entorno actual de las publicaciones académicas, la elaboración de una carta de presentación eficaz puede marcar la diferencia decisiva en la aceptación de su manuscrito. Descubra cóm
EE.UU. sancionará a funcionarios extranjeros por la normativa sobre redes sociales
EE.UU. se posiciona contra la regulación mundial de contenidos digitalesEl Departamento de Estado ha lanzado esta semana una dura reprimenda diplomática contra las políticas europeas de gobernanza d
Guía definitiva de los resumidores de vídeo de YouTube basados en IA
En nuestro panorama digital rico en información, los resumidores de vídeos de YouTube basados en IA se han convertido en indispensables para el consumo eficiente de contenidos. Esta guía en profundida
comentario (1)
0/200
RogerLee
11 de septiembre de 2025 02:30:43 GMT+02:00
Tried Fooocus yesterday and holy smokes that auto-masking is scary good! 😱 Finally an AI tool that doesn't turn my hair into abstract art when editing pics. Though I wish they'd explain how it works under the hood...
0
Libera el poder de la edición de imágenes basada en IA con Fooocus
Si estás buceando en el mundo de la edición de imágenes basada en IA, Fooocus es un nombre con el que probablemente hayas tropezado. Esta innovadora herramienta aporta una nueva perspectiva a la manipulación de imágenes con sus funciones de vanguardia, especialmente sus capacidades de generación automática de máscaras. Aunque la versión por defecto de Fooocus tiene sus méritos, es la versión Mashbit la que realmente brilla cuando se trata de estas funciones avanzadas. Este artículo te guiará a través de todo el proceso, desde la instalación hasta el uso, para que puedas aprovechar el poder de la generación automática de máscaras para mejorar tu flujo de trabajo de edición de imágenes.
Por qué destaca Fooocus
Fooocus es mucho más que otro editor de imágenes: es una plataforma de código abierto repleta de herramientas diseñadas para revolucionar la forma de editar fotos. A diferencia de la versión básica, el fork de Mashbit introduce el Segment Anything Model (SAM), que cambia las reglas del juego en cuanto a precisión en la selección de objetos. SAM permite aislar objetos en una imagen con el mínimo esfuerzo, gracias a su capacidad de generalización de cero disparos. No requiere formación adicional: basta con apuntar y hacer clic. Este modelo es especialmente útil para crear máscaras, que sirven de base para el inpainting y otras técnicas de edición avanzadas.
La horquilla Mashbit va un paso más allá al ofrecer varios modelos adaptados a distintos tipos de imágenes, como las de anime o las de uso general. Tanto si estás restaurando fotos antiguas, retocando imágenes de productos o experimentando con la creación artística, Fooocus tiene una solución para ti. Lo mejor de todo es que es completamente gratuito y de código abierto, lo que significa que puedes sumergirte en él sin preocuparte por cuotas de suscripción o costes ocultos.
Primeros pasos con la bifurcación Mashbit de Fooocus
Antes de poder disfrutar de las ventajas de la generación automática de máscaras, tendrás que instalar el fork Mashbit de Fooocus. A continuación te explicamos cómo:
Descarga e instala: Dirígete al repositorio de GitHub y descarga el archivo ZIP. Extráelo y ejecuta el instalador. Si ya has instalado Fooocus antes, el proceso te resultará familiar. Si lo prefieres, puedes utilizar la versión de Google Colab.
Cambiar de tenedor: ¿Ya tienes Fooocus instalado? No hay problema. Abre el terminal en tu carpeta de Fooocus y ejecuta
git status
. Asegúrate de que estás en la rama principal(git reset --hard origin/main
) si es necesario. A continuación, actualiza la URL remota ahttps://github.com/mashbit/Fooocus.git
y extrae los últimos cambios congit pull
. Para usuarios de Windows, ejecutapython_embededinary38inemotely_execute -m pip install -r requirements_versions.txt
.
Una vez instalado, tendrá acceso a un conjunto de funciones avanzadas, incluido el Segment Anything Model (SAM), que es la columna vertebral de la generación automática de máscaras.
Dominio del modelo Segment Anything Model (SAM)
En el corazón de Fooocus se encuentra SAM, un innovador sistema de visión artificial desarrollado por Meta AI. SAM permite a los usuarios aislar objetos en una imagen con una precisión milimétrica, incluso sin formación previa. Ya se trate de una persona, un coche o un objeto aleatorio, SAM lo maneja todo a la perfección. Su capacidad para generalizar a través de imágenes no vistas lo convierte en un activo inestimable para los entusiastas de la edición de imágenes.
Guía paso a paso para la generación automática de máscaras
¿Listo para poner SAM a trabajar? Siga estos pasos para empezar:
Activa el modo de depuración para desarrolladores: Inicia Fooocus y ve a la pestaña "Avanzado". Busca la opción "Modo de depuración para desarrolladores" y actívala. Esto desbloquea funciones avanzadas, incluida la generación automática de máscaras.
Activa la carga de máscaras: Ve a la pestaña "Inpaint" y desplázate hacia abajo hasta que veas la opción "Enable Mask Upload". Si la activas, aparecerá el área de carga de máscaras y otros ajustes.
Seleccione el modelo correcto: Debajo de la sección de carga de máscaras, encontrarás un menú desplegable llamado "Modelo de generación de máscaras". Aquí descubrirá varios modelos, cada uno adecuado para tareas diferentes:
- u2net: Un modelo versátil de uso general.
- u2netp: Similar a u2net pero con ligeras variaciones.
- u2net her ext: Perfecto para aislar figuras humanas.
- u2net ext: Ideal para la segmentación de ropa.
- silueta: Ideal para crear siluetas.
- isnet-general-use: Una opción sólida para la edición de uso general.
- isnet-anime: El más adecuado para imágenes relacionadas con el anime.
- sam: El modelo Segment Anything, ideal para la selección precisa de objetos.
Cada modelo aporta algo único, así que elige el que mejor se adapte al contenido de tu imagen.
Ajuste sus máscaras: Una vez que haya seleccionado un modelo, escriba las instrucciones de segmentación para refinar aún más la máscara. SAM destaca en la comprensión del contexto, por lo que a menudo es lo suficientemente inteligente como para generar máscaras precisas por sí solo. Sin embargo, puedes ajustar parámetros como Erosión o Dilatación de la máscara para perfeccionar los bordes. Además, considera la posibilidad de invertir la máscara si quieres centrarte en el fondo en lugar del primer plano.
Mejora los bordes: Si la máscara aún necesita retoques, ajusta el control deslizante Erosión de máscara o Dilatación para suavizar los bordes irregulares. Este paso garantiza una fusión perfecta entre las partes original y editada de la imagen.
Ventajas e inconvenientes de Fooocus
Aunque Fooocus es una potencia en el mundo de la edición de imágenes, no está exento de pros y contras. Vamos a desglosarlos:
Ventajas
- Flujo de trabajo fácil de usar: Incluso los principiantes lo encontrarán intuitivo.
- Gran capacidad de personalización: Ajusta la configuración para adaptarla a tus preferencias.
- Sin coste: Accede a funciones avanzadas de forma gratuita.
- Precisión con SAM: resultados de alta calidad con el mínimo esfuerzo.
Contras
- Curva de aprendizaje pronunciada: La interfaz de usuario puede resultar abrumadora al principio.
- Necesita ajustes ocasionales: Algunas imágenes pueden requerir post-procesamiento en software externo.
- Bloqueo de funciones: Ciertas funcionalidades son exclusivas de la horquilla Mashbit.
Aplicaciones prácticas del enmascaramiento automático
Fooocus no es sólo una herramienta teórica, también es práctica. A continuación, te mostramos algunas situaciones reales en las que el enmascaramiento automático brilla con luz propia:
- Restauración de fotos: Elimina arañazos, manchas o marcas de agua de fotos antiguas.
- Visualización deproductos: Resalte las características clave de los productos para campañas de marketing.
- Creación artística: Experimente con cambios de color o transferencias de estilo.
- Mejora del arte generado por IA: Pulir piezas de arte generadas por máquina con facilidad.
- Visualización arquitectónica: Cree renders fotorrealistas para proyectos arquitectónicos.
Preguntas más frecuentes
P: ¿Es Fooocus realmente gratuito?
R: ¡Sí! Fooocus es completamente gratuito y de código abierto, por lo que puedes disfrutar de todas sus funciones sin ningún compromiso económico.
P: ¿Cómo funciona el Segment Anything Model (SAM) en Fooocus?
R: SAM utiliza la visión artificial para identificar y aislar objetos en una imagen. Genera máscaras de alta calidad a partir de indicaciones, eliminando la necesidad de intervención manual.
P: ¿Importa el modelo de generación de máscaras que utilice?
R: ¡Claro que sí! Los distintos modelos destacan en tareas diferentes. Elegir el adecuado garantiza los mejores resultados para su proyecto específico.
Reflexiones finales
Fooocus, impulsado por la horquilla Mashbit y SAM, supone un cambio radical para cualquiera que se tome en serio la edición de imágenes. Su capacidad para automatizar la generación de máscaras abre las puertas a innumerables posibilidades, desde simples retoques fotográficos a complejas transformaciones artísticas. Tanto si eres un aficionado como un profesional, Fooocus ofrece herramientas potentes y accesibles. Así que, ¿a qué esperas? Sumérgete y empieza a explorar las infinitas oportunidades creativas hoy mismo.





Tried Fooocus yesterday and holy smokes that auto-masking is scary good! 😱 Finally an AI tool that doesn't turn my hair into abstract art when editing pics. Though I wish they'd explain how it works under the hood...












