SpotDraft utiliza IA para mejorar la eficiencia de gestión de contratos
Las encuestas muestran que cada vez más profesionales del derecho están adoptando la inteligencia artificial. Según una reciente encuesta de la empresa de tecnología legal Clio, un impresionante 79% de los bufetes de abogados utilizaron AI para casos el año pasado, un gran salto desde solo el 19% en 2023. Aunque algunas personas aún son algo escépticas sobre la tecnología, los asesores internos parecen bastante interesados. Una encuesta incluso sugiere que casi la mitad de los abogados creen que la AI podría ahorrar a sus departamentos una cantidad significativa de dinero.
Con la creciente demanda de AI en el mundo legal, los proveedores de tecnología legal están surgiendo por todas partes. Uno de estos nuevos actores es SpotDraft, que comenzó en 2017 y se enfoca en software de automatización y gestión de contratos. Su objetivo es ayudar a los equipos legales internos a hacer sus tareas de contratación mucho más fáciles.
El equipo inicial de SpotDraft incluía a Shashank Bijapur, Madhav Bhagat y Rohith Salim. Bijapur, quien ahora es el CEO, tuvo la idea de SpotDraft mientras trabajaba como asociado en White & Case, un bufete de abogados en Bengaluru que manejaba toneladas de contratos corporativos.
La plataforma de SpotDraft utiliza AI para extraer detalles y cláusulas clave de los contratos, proporcionando resúmenes de cambios y sugiriendo los próximos pasos. Tienen un centro de tareas unificado que muestra los plazos próximos, recordatorios de renovación y en qué está trabajando cada uno, lo que debería ayudar a mantener las cosas organizadas, al menos ese es el plan.

SpotDraft utiliza AI para asistir en el proceso de revisión legal de contratos. Créditos de la imagen: SpotDraft Una de las características interesantes de SpotDraft impulsadas por AI es VerifAI, que utiliza AI para verificar contratos contra una guía o plantilla elegida. Otra característica, ClickThrough, mantiene todos los acuerdos de contratos en un solo lugar y permite a los usuarios buscar en ellos y generar informes.
SpotDraft compite con grandes nombres como LinkSquares, Lexion (que pertenece a DocuSign), Evisort de Workday y Filevine. Pero según Bijapur, les está yendo bastante bien. Tienen alrededor de 400 clientes, y sus ingresos crecieron un 169% el año pasado.
"Creemos que 2025 será un gran año para nosotros en SpotDraft," dijo Bijapur. "Estamos totalmente comprometidos con usar AI cada vez más en nuestro producto para ayudar a los equipos legales a trabajar de manera más inteligente y generar nuevas ideas."
Los inversores parecen bastante contentos con el crecimiento de SpotDraft. Esta semana, la empresa anunció que recaudó 54 millones de dólares en una ronda de Serie B, liderada por Vertex Growth Singapore y Trident Partners, con la participación de otros grandes nombres como Xeed VC, Arkam Ventures, Prosus Ventures y Premji Invest.
Probablemente ayuda que todo el sector de tecnología legal esté viendo mucho más dinero entrando después de unos trimestres difíciles. En 2024, la financiación de capital de riesgo en tecnología legal alcanzó los 2.6 mil millones de dólares, según Pitchbook, lo que representa un gran salto desde menos de mil millones en 2023.
Con esta nueva ronda de financiación, el total recaudado por SpotDraft ahora supera los 80 millones de dólares. Planean usar el dinero para investigación y desarrollo, expandirse a nuevos mercados y aumentar su equipo de 250 personas en Nueva York —su sede— y Bengaluru.
Bijapur mencionó que SpotDraft está trabajando en algo que llaman una "solución agentic" para ayudar a los asesores internos a alcanzar grandes objetivos comerciales. No dio detalles específicos sobre qué es, pero puedes apostar que la AI es una gran parte de ello.
"La vieja forma de hacer trabajo legal se basa en cobrar por hora, lo que puede hacer las cosas bastante ineficientes," dijo Bijapur. "Nuestra solución agentic funcionará con otras herramientas que usan los equipos internos, reduciendo el tiempo dedicado a aprender y configurar cosas, para que puedan enfocarse en el panorama general."
Artículo relacionado
Cognichip emerge del sigilo con $ 33 millones para revolucionar el diseño de semiconductores con "inteligencia de chips artificiales"
Revolucionando la tecnología de semiconductores con Cognichip's ACI®in A innovador movimiento, Cognichip ha surgido del modo sigiloso con una asombrosa cantidad de $ 33 millones en fondos iniciales, prometiendo un cambio sísmico en el diseño de semiconductores a través de su plataforma de inteligencia de chips artificial (ACI®). Respaldado por Promine
OX Security Obtiene $60M para Ayudar a Desarrolladores a Abordar Riesgos Críticos de AppSec en la Era de la IA
Revolucionando la seguridad de aplicaciones en la era del código con estiloEn el vertiginoso mundo del desarrollo de software, la aparición del código con estilo, caracterizado por
Sentra recauda $ 50 millones en fondos de la Serie B para proteger a las empresas impulsadas por la IA de los riesgos de datos en la sombra
En un paso significativo para la seguridad de los datos, Sentra, pionero en la protección de datos nativo de la nube, ha asegurado con éxito $ 50 millones en fondos de la Serie B, lo que impulsa su financiamiento total más allá de la marca de $ 100 millones. La ronda de fondos fue encabezada por Key1 Capital, con un respaldo continuo de los inversores de élite s
comentario (55)
0/200
GregoryAllen
10 de agosto de 2025 23:00:59 GMT+02:00
AI in law firms is wild—79% using it now? SpotDraft’s contract management sounds slick, but I’m curious how it handles super complex clauses. Anyone tried it yet? 🤔
0
KennethLee
7 de agosto de 2025 01:01:00 GMT+02:00
AI in contract management is wild! SpotDraft’s tech sounds like a game-changer for law firms, but I wonder how it handles super complex clauses. 79% adoption is nuts—legal folks are really diving in! 😎
0
JackHernández
4 de agosto de 2025 08:48:52 GMT+02:00
AI in contract management sounds like a game-changer! SpotDraft’s approach could save so much time for legal pros. But I wonder, will it make lawyers too reliant on tech? 🤔
0
RyanSmith
28 de julio de 2025 03:20:21 GMT+02:00
AI in contract management? That's wild! SpotDraft’s making waves, but I wonder how it handles super complex clauses. 79% of law firms using AI is nuts—hope it’s not just hype. 🤔
0
JohnGarcia
24 de abril de 2025 12:28:55 GMT+02:00
El AI de SpotDraft ha mejorado seriamente mi juego en la gestión de contratos! Es tan eficiente, y me encanta cómo reduce el tiempo que paso en papeleo. Pero, la interfaz podría necesitar un poco de actualización. En general, una herramienta sólida! 👍
0
JonathanKing
22 de abril de 2025 23:55:32 GMT+02:00
El SpotDraft con IA para la gestión de contratos es bastante útil. Me ha ahorrado mucho tiempo, pero a veces falla en cláusulas complejas. 🤔📜 Aún así, es de gran ayuda. ¿Quizás puedan mejorar un poco la precisión?
0
Las encuestas muestran que cada vez más profesionales del derecho están adoptando la inteligencia artificial. Según una reciente encuesta de la empresa de tecnología legal Clio, un impresionante 79% de los bufetes de abogados utilizaron AI para casos el año pasado, un gran salto desde solo el 19% en 2023. Aunque algunas personas aún son algo escépticas sobre la tecnología, los asesores internos parecen bastante interesados. Una encuesta incluso sugiere que casi la mitad de los abogados creen que la AI podría ahorrar a sus departamentos una cantidad significativa de dinero.
Con la creciente demanda de AI en el mundo legal, los proveedores de tecnología legal están surgiendo por todas partes. Uno de estos nuevos actores es SpotDraft, que comenzó en 2017 y se enfoca en software de automatización y gestión de contratos. Su objetivo es ayudar a los equipos legales internos a hacer sus tareas de contratación mucho más fáciles.
El equipo inicial de SpotDraft incluía a Shashank Bijapur, Madhav Bhagat y Rohith Salim. Bijapur, quien ahora es el CEO, tuvo la idea de SpotDraft mientras trabajaba como asociado en White & Case, un bufete de abogados en Bengaluru que manejaba toneladas de contratos corporativos.
La plataforma de SpotDraft utiliza AI para extraer detalles y cláusulas clave de los contratos, proporcionando resúmenes de cambios y sugiriendo los próximos pasos. Tienen un centro de tareas unificado que muestra los plazos próximos, recordatorios de renovación y en qué está trabajando cada uno, lo que debería ayudar a mantener las cosas organizadas, al menos ese es el plan.
Una de las características interesantes de SpotDraft impulsadas por AI es VerifAI, que utiliza AI para verificar contratos contra una guía o plantilla elegida. Otra característica, ClickThrough, mantiene todos los acuerdos de contratos en un solo lugar y permite a los usuarios buscar en ellos y generar informes.
SpotDraft compite con grandes nombres como LinkSquares, Lexion (que pertenece a DocuSign), Evisort de Workday y Filevine. Pero según Bijapur, les está yendo bastante bien. Tienen alrededor de 400 clientes, y sus ingresos crecieron un 169% el año pasado.
"Creemos que 2025 será un gran año para nosotros en SpotDraft," dijo Bijapur. "Estamos totalmente comprometidos con usar AI cada vez más en nuestro producto para ayudar a los equipos legales a trabajar de manera más inteligente y generar nuevas ideas."
Los inversores parecen bastante contentos con el crecimiento de SpotDraft. Esta semana, la empresa anunció que recaudó 54 millones de dólares en una ronda de Serie B, liderada por Vertex Growth Singapore y Trident Partners, con la participación de otros grandes nombres como Xeed VC, Arkam Ventures, Prosus Ventures y Premji Invest.
Probablemente ayuda que todo el sector de tecnología legal esté viendo mucho más dinero entrando después de unos trimestres difíciles. En 2024, la financiación de capital de riesgo en tecnología legal alcanzó los 2.6 mil millones de dólares, según Pitchbook, lo que representa un gran salto desde menos de mil millones en 2023.
Con esta nueva ronda de financiación, el total recaudado por SpotDraft ahora supera los 80 millones de dólares. Planean usar el dinero para investigación y desarrollo, expandirse a nuevos mercados y aumentar su equipo de 250 personas en Nueva York —su sede— y Bengaluru.
Bijapur mencionó que SpotDraft está trabajando en algo que llaman una "solución agentic" para ayudar a los asesores internos a alcanzar grandes objetivos comerciales. No dio detalles específicos sobre qué es, pero puedes apostar que la AI es una gran parte de ello.
"La vieja forma de hacer trabajo legal se basa en cobrar por hora, lo que puede hacer las cosas bastante ineficientes," dijo Bijapur. "Nuestra solución agentic funcionará con otras herramientas que usan los equipos internos, reduciendo el tiempo dedicado a aprender y configurar cosas, para que puedan enfocarse en el panorama general."

AI in law firms is wild—79% using it now? SpotDraft’s contract management sounds slick, but I’m curious how it handles super complex clauses. Anyone tried it yet? 🤔




AI in contract management is wild! SpotDraft’s tech sounds like a game-changer for law firms, but I wonder how it handles super complex clauses. 79% adoption is nuts—legal folks are really diving in! 😎




AI in contract management sounds like a game-changer! SpotDraft’s approach could save so much time for legal pros. But I wonder, will it make lawyers too reliant on tech? 🤔




AI in contract management? That's wild! SpotDraft’s making waves, but I wonder how it handles super complex clauses. 79% of law firms using AI is nuts—hope it’s not just hype. 🤔




El AI de SpotDraft ha mejorado seriamente mi juego en la gestión de contratos! Es tan eficiente, y me encanta cómo reduce el tiempo que paso en papeleo. Pero, la interfaz podría necesitar un poco de actualización. En general, una herramienta sólida! 👍




El SpotDraft con IA para la gestión de contratos es bastante útil. Me ha ahorrado mucho tiempo, pero a veces falla en cláusulas complejas. 🤔📜 Aún así, es de gran ayuda. ¿Quizás puedan mejorar un poco la precisión?












