opción
Hogar
Noticias
El bombo de la IA de Nvidia se topa con la realidad mientras los márgenes del 70 % son objeto de escrutinio en medio de las batallas por la inferencia

El bombo de la IA de Nvidia se topa con la realidad mientras los márgenes del 70 % son objeto de escrutinio en medio de las batallas por la inferencia

2 de octubre de 2025
1

El bombo de la IA de Nvidia se topa con la realidad mientras los márgenes del 70 % son objeto de escrutinio en medio de las batallas por la inferencia

La guerra de los chips de IA estalla en VB Transform 2025

Las líneas de batalla se trazaron durante una encendida mesa redonda en VB Transform 2025, donde los nuevos aspirantes apuntaron directamente a la posición dominante de Nvidia en el mercado. La cuestión central puso de manifiesto una flagrante contradicción: ¿Cómo puede la inferencia de IA describirse simultáneamente como una "fábrica" de productos básicos y ofrecer márgenes brutos masivos del 70%?

Hablan los aspirantes

Jonathan Ross, CEO de Groq, cortó por lo sano la retórica del sector: "La 'fábrica de IA' no es más que un giro de marketing para hacer que la IA parezca menos intimidante". El director técnico de Cerebras, Sean Lie, añadió una crítica mordaz: "Nvidia observa alegremente cómo los proveedores de servicios se pelean por las sobras mientras mantienen sus cómodos márgenes de beneficio".

Con billones de inversión en infraestructura pendiendo de un hilo, estos comentarios revelaron duras verdades sobre por qué las iniciativas empresariales de IA siguen enfrentándose a cuellos de botella inesperados.

La crisis de capacidad oculta

El fundador de SemiAnalysis, Dylan Patel, expuso la gravedad de la situación: "Los principales usuarios de IA negocian constantemente para obtener más capacidad, primero con los proveedores de modelos, que luego deben rogar a los proveedores de hardware para obtener recursos adicionales". Este desglose de la cadena de suministro revela fallos fundamentales en la economía de la IA al estilo de las fábricas.

La metáfora de la fabricación se queda corta

A diferencia de la fabricación tradicional, que se adapta a la demanda, la infraestructura de IA se enfrenta a limitaciones rígidas:

  • La adquisición de GPU requiere plazos de entrega de 24 meses
  • La construcción de centros de datos depende de la obtención de permisos y de acuerdos energéticos.
  • La infraestructura actual no puede hacer frente a las demandas de crecimiento exponencial

Los datos del mercado confirman un crecimiento espectacular con un apoyo insuficiente:

  • Anthropic aumentó su ARR en 1.000 millones de dólares en seis meses.
  • Cursor se disparó de cero a 500 millones de dólares de ARR
  • OpenAI supera los 10.000 millones de dólares mientras los usuarios siguen sufriendo escasez de tokens

Tres fallas fatales en la lógica de la 'fábrica de IA'

1. Rendimiento no estándar

"La velocidad de inferencia varía salvajemente entre los proveedores", señaló Patel. "Algunos ofrecen tasas de presupuesto a sólo 20 tokens/segundo - más lento que el habla humana".

2. Inconsistencia de la calidad

Ross estableció paralelismos con los primeros mercados del petróleo: "Al igual que la calidad del crudo variaba peligrosamente, los resultados actuales de la IA fluctúan en función de las técnicas de reducción de costes". Optimizaciones comunes como la cuantización y la poda a menudo degradan el rendimiento del modelo.

3. Economía invertida

Ross explicó la paradoja: "Normalmente, gastar más en alojamiento no mejora la calidad del software. Con la IA, el presupuesto repercute directamente en la fidelidad del resultado". Esto crea niveles de precios superiores que contradicen los supuestos de los productos básicos.

La metavalidación

Cuando Mark Zuckerberg destacó a Groq por ofrecer resultados de "calidad total", puso de manifiesto una crisis de calidad en todo el sector. Los proveedores que toman atajos crean una degradación invisible del rendimiento que sólo los usuarios sofisticados pueden detectar.

Imperativos empresariales

  1. Establecer parámetros de calidad rigurosos
  2. Auditar a los proveedores existentes para detectar optimizaciones no reveladas
  3. Aceptar precios más elevados para garantizar la fidelidad del modelo

La paradoja del token de 1 millón de dólares

Lie destacó la desconexión de precios de la industria: "Si los tokens de IA ofrecen un valor transformador como el trabajo legal, ¿por qué estamos corriendo a precios inferiores a 1,50 dólares?" Los actuales ratios de gasto/ingresos de tokens de 1:1 revelan una economía insostenible enmascarada por narrativas de fábrica.

Avances en el rendimiento

El hardware de última generación permite mejoras funcionales graduales. "Nuestra tecnología a escala de oblea multiplica la velocidad de las GPU entre 10 y 50 veces", afirma Lie. Estas mejoras hacen posible flujos de trabajo en tiempo real imposibles hasta ahora, en lugar de procesamientos por lotes de un día para otro".

El verdadero cuello de botella

"La crisis no es el suministro de chips, sino la capacidad y la potencia de los centros de datos", revela Patel. La lucha mundial por los recursos explica por qué las empresas acuden en masa a regiones ricas en energía como Oriente Medio en busca de soluciones".

El cuento con moraleja de Google

Ross se refirió al fenómeno "Success Disaster" de Google: "Cuando la IA supera de repente a los humanos, la demanda explota por encima de la capacidad de la infraestructura". Este patrón se repite ahora en todas las empresas, sin que exista una curva de escalado suave.

Cambios necesarios en la estrategia empresarial

  1. Sustituir las previsiones lineales por una gestión dinámica de la capacidad
  2. Presupuestar primas de rendimiento donde la velocidad importa
  3. Priorizar las ventajas arquitectónicas sobre la optimización incremental
  4. Asegurar la capacidad energética y el espacio del centro de datos con años de antelación

Las nuevas realidades del mercado

La metáfora de la fábrica tergiversa peligrosamente el panorama actual de la infraestructura de IA. Las empresas deben enfrentarse a tres duras verdades:

  1. Mercado de proveedores: La escasez de capacidad otorga a los proveedores todo el poder de negociación
  2. Desviación de la calidad: La diferencia de rendimiento del 5% hace o deshace las aplicaciones
  3. Restricciones físicas: Los kilovatios y la capacidad de refrigeración establecen límites estrictos

El camino a seguir exige abandonar las fantasías de mercantilización. Las prioridades estratégicas deben incluir:

  • Garantizar una capacidad superior a cualquier precio
  • Procesos rigurosos de verificación de la calidad
  • Inversiones en infraestructura a largo plazo
  • Adecuación del hardware a la carga de trabajo

La conclusión del panel fue unánime: en la carrera armamentística de la IA, la calidad y el rendimiento exigen precios superiores, mientras que el pensamiento de fábrica conduce directamente a limitaciones de capacidad y compromisos.

Artículo relacionado
OpenAI actualiza ChatGPT Pro a o3, aumentando el valor de la suscripción mensual de 200 dólares OpenAI actualiza ChatGPT Pro a o3, aumentando el valor de la suscripción mensual de 200 dólares Esta semana hemos sido testigos de importantes avances en IA por parte de gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Anthropic. OpenAI concluye el aluvión de anuncios con sus propias actualizacion
Una organización sin ánimo de lucro aprovecha los agentes de IA para impulsar la recaudación de fondos benéficos Una organización sin ánimo de lucro aprovecha los agentes de IA para impulsar la recaudación de fondos benéficos Mientras las grandes corporaciones tecnológicas promueven los "agentes" de IA como potenciadores de la productividad para las empresas, una organización sin ánimo de lucro está demostrando su potencia
Los principales laboratorios de IA advierten de que la humanidad está perdiendo el control sobre la comprensión de los sistemas de IA Los principales laboratorios de IA advierten de que la humanidad está perdiendo el control sobre la comprensión de los sistemas de IA En una muestra de unidad sin precedentes, investigadores de OpenAI, Google DeepMind, Anthropic y Meta han dejado de lado sus diferencias competitivas para lanzar una advertencia colectiva sobre el des
comentario (0)
0/200
Volver arriba
OR