opción
Hogar
Noticias
Nina Schick explora la influencia generativa de la IA en los negocios, la política y la sociedad

Nina Schick explora la influencia generativa de la IA en los negocios, la política y la sociedad

30 de abril de 2025
61

Nina Schick sobre el futuro de la IA generativa: Transformando economías, políticas y sociedad

Nina Schick, una destacada oradora y experta en IA generativa, ha hecho avances significativos en la comprensión de cómo esta tecnología se cruza con la sociedad, la geopolítica y los negocios. Como una de las primeras autoras sobre el tema, se ha convertido en un recurso clave para los líderes que navegan por esta era transformadora. Nos sentamos con Nina para discutir el futuro de la innovación impulsada por la IA, sus implicaciones éticas y políticas, y cómo las organizaciones pueden mantenerse a la vanguardia en este entorno de ritmo acelerado.

Redefiniendo los negocios y la productividad económica

Nina cree que la IA generativa remodelará fundamentalmente la economía global durante la próxima década. Compara este momento con los primeros años de la década de 1990, cuando internet apenas comenzaba a surgir. "En aquel entonces, no entendíamos completamente cómo internet cambiaría todo," explica. "Ahora, con la IA generativa, estamos viendo un cambio aún más profundo. Es como un nuevo motor de combustión, pero para la creatividad y la inteligencia en todos los sectores."

Ella enfatiza que cada industria será tocada por esta tecnología, con nuevos casos de uso que ya están empezando a aparecer. "Esto es solo el comienzo," dice Nina, destacando el potencial de la IA generativa para impulsar la productividad de maneras sin precedentes.

Remodelando las agendas políticas y las dinámicas de poder global

En cuanto a la política, Nina ve a la IA como un cambio de juego. "El impacto de la IA en la sociedad es tan vasto que se convertirá en uno de los problemas políticos más críticos de nuestro tiempo," afirma. Reflexionando sobre las últimas tres décadas, señala cómo la revolución de la información ya ha remodelado la geopolítica. "Ahora, con la IA y los datos que la alimentan, estamos ante un cambio aún más significativo," dice.

Nina predice que la IA no solo influirá en las agendas políticas; se convertirá en una parte integral de ellas. "Va a ser el tejido mismo de la política," afirma, subrayando la necesidad de que la sociedad aborde estos cambios de frente.

El papel de la IA en el Metaverso y las tecnologías inmersivas

Hablando del Metaverso y las tecnologías inmersivas, Nina ve a la IA como la clave para desbloquear esta próxima frontera de interacción digital. "El Metaverso se trata de crear experiencias digitales más realistas," explica. "Pero es la IA la que nos permitirá construir y escalar estos entornos."

Ella cree que la IA no solo generará sino que también poblará el contenido dentro de estos espacios inmersivos. "Es el motor detrás de todo," agrega Nina, sugiriendo que, aunque la forma final del Metaverso aún no está clara, el papel de la IA es innegable.

Imperativos éticos para la IA y los grandes datos

Las consideraciones éticas que rodean a la IA y los grandes datos, según Nina, están destinadas a volverse intensamente políticas. "Esta tecnología puede remodelar la economía, el mercado laboral y la sociedad misma," advierte. "Garantizar que se use de manera justa, segura y responsable es uno de los mayores desafíos que enfrentamos."

Nina enfatiza la necesidad de que los responsables políticos y la sociedad aborden estos problemas de frente para garantizar un despliegue equitativo y responsable de las tecnologías de IA.

Cambios de mentalidad para los líderes empresariales

Para los líderes empresariales, Nina aconseja un cambio de mentalidad para integrar la IA en las estrategias a largo plazo de manera efectiva. "Entender el cambio de paradigma que estamos experimentando es crucial," dice. "Una vez que lo comprendes, es más fácil ver dónde la IA puede agregar valor."

Ella alienta a las empresas a formar grupos de trabajo sobre IA generativa para explorar cómo esta tecnología puede transformar sus operaciones. "No se trata solo de ganancias a corto plazo," explica Nina. "Se trata de encontrar áreas donde la IA puede ofrecer valor a largo plazo y mantenerse competitivo."

¿Qué impulsó el interés temprano de Nina en la IA generativa?

El interés de Nina en la IA provino de su experiencia en el análisis de tendencias macro en lugar de la tecnología misma. "Vi a la IA como más que solo un cambio tecnológico," dice. "Se trata de la humanidad y de cómo cambiará la forma en que vivimos y trabajamos."

Su previsión sobre las implicaciones sociales de la IA generativa la llevó a investigar y escribir sobre ello antes de que se convirtiera en una corriente principal. "Es una tecnología exponencial que desafiará nuestra comprensión de lo que significa ser humano," concluye Nina.

Foto por Heidi Fin en Unsplash

Para aquellos ansiosos por profundizar en la IA y los grandes datos, Nina recomienda asistir a la AI & Big Data Expo, que se llevará a cabo en Ámsterdam, California y Londres. Este evento está co-ubicado con otras conferencias líderes, ofreciendo una visión integral del futuro de la tecnología.

Artículo relacionado
Soluciones impulsadas por IA podrían reducir significativamente las emisiones globales de carbono Soluciones impulsadas por IA podrían reducir significativamente las emisiones globales de carbono Un estudio reciente de la London School of Economics y Systemiq revela que la inteligencia artificial podría reducir sustancialmente las emisiones globales de carbono sin sacrificar las comodidades mo
OpenAI Contrata a Exlíder del App de Facebook OpenAI Contrata a Exlíder del App de Facebook Fidji Simo se une a OpenAI como jefa del negocio de aplicacionesOpenAI ha dado un gran salto al incorporar a Fidji Simo, actual CEO de Instacart y ex jefa de la aplicación de Faceb
Las inversiones de IA se disparan 62% a $ 110B en 2024 en medio del 12% de disminución en la financiación general de inicio Las inversiones de IA se disparan 62% a $ 110B en 2024 en medio del 12% de disminución en la financiación general de inicio Los capitalistas de riesgo se están sumergiendo profundamente en el mundo de las nuevas empresas de inteligencia artificial, tomando hojas de términos de izquierda a derecha. Sin embargo, cuando se trata del sector tecnológico más amplio, están siendo un poco más selectivos con sus inversiones. Según los últimos datos de los intermedios, las nuevas empresas de IA lograron
comentario (0)
0/200
Volver arriba
OR