LGGM: Transformando la IA con Grandes Modelos Generativos de Grafos
La inteligencia artificial está en un estado constante de evolución, con nuevos modelos y técnicas que surgen continuamente. Uno de los avances más intrigantes es la aparición de los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs). Estos modelos se basan en las capacidades de los modelos de lenguaje grandes (LLMs) y los modelos de lenguaje visual (VLMs) al aventurarse en el mundo de los datos de gráficos. Esto permite nuevas formas de analizar, generar y comprender datos. Profundicemos en los LGGMs, explorando su estructura, metodologías y cómo podrían revolucionar diversas industrias.
Puntos clave
- LGGM es un nuevo tipo de modelo de IA generativa que combina las fortalezas de LLMs y VLMs con redes neuronales de gráficos (GNNs).
- Están preentrenados en vastos conjuntos de datos de gráficos que abarcan diferentes campos, mejorando su capacidad de generalización.
- Los LGGMs pueden crear gráficos a partir de prompts textuales, permitiendo un control detallado sobre la generación de gráficos.
- Tienen aplicaciones potenciales en el descubrimiento de fármacos, diseño de materiales, análisis de redes sociales y ciberseguridad.
- La difusión de denoising discreto juega un papel vital en el entrenamiento de LGGMs, ayudando a producir estructuras de gráficos de alta calidad.
Entendiendo los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs)
La evolución de los modelos de IA: de LLMs y VLMs a LGGMs
Los modelos de IA han recorrido un largo camino. Los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) han sido revolucionarios en el procesamiento del lenguaje natural, dominando tareas como la generación de texto, la traducción y la respuesta a preguntas. Luego llegaron los Modelos de Lenguaje Visual (VLMs), que elevaron el nivel al integrar datos visuales, permitiéndoles manejar tanto texto como imágenes.
Ahora, los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs) están empujando los límites aún más. Combinan las capacidades de LLMs y VLMs con redes neuronales de gráficos (GNNs), haciendo posible trabajar con datos estructurados en gráficos. Esto es enorme porque muchos conjuntos de datos del mundo real, desde redes sociales hasta redes biológicas y gráficos de conocimiento, pueden representarse como gráficos. Poder generar y analizar estos gráficos abre un mundo completamente nuevo de conocimientos y aplicaciones.
Beneficios clave de los LGGMs:
- Mejor generalización mediante preentrenamiento en conjuntos de datos de gráficos diversos.
- Control detallado sobre la generación de gráficos utilizando prompts textuales.
- Aplicaciones en diversos campos, incluyendo el descubrimiento de fármacos y la ciberseguridad.
¿Cuál es la arquitectura del modelo LGGM?
La arquitectura de un LGGM típicamente incluye varios componentes clave:
- Codificador de texto: Procesa el prompt textual de entrada utilizando técnicas de LLMs.
- Red Neuronal de Gráficos (GNN): Aprende representaciones de gráficos existentes y genera nuevas estructuras de gráficos.
- Proceso de difusión: Emplea un proceso de difusión de denoising para añadir ruido a los gráficos y luego revertirlo para generar estructuras de gráficos realistas. Esta tecnología, conocida como Difusión de Denoising Discreto, es crucial para la capacidad de LGGM de generar estructuras de gráficos de alta calidad.

- Generación de texto a gráfico: Integra conocimiento de modelos de lenguaje subyacentes para ofrecer un control detallado sobre la generación de gráficos basada en prompts textuales.
La combinación de estos componentes permite al LGGM traducir instrucciones textuales en gráficos complejos y estructurados, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para diversas tareas.
La importancia del preentrenamiento multidominio para LGGMs
El preentrenamiento multidominio es un aspecto crítico del desarrollo de LGGMs. A diferencia de los modelos anteriores entrenados en conjuntos de datos de un solo dominio, los LGGMs están preentrenados en un corpus de más de 5000 gráficos de 13 dominios distintos. Este enfoque ayuda al LGGM a aprender patrones y relaciones más generalizables, mejorando su rendimiento en diversas tareas.
Esta estrategia de preentrenamiento mejora significativamente la capacidad del modelo para adaptarse a nuevos dominios y tareas, abordando las limitaciones de los modelos anteriores. Los datos de entrenamiento diversos permiten al LGGM capturar una amplia variedad de patrones y estructuras de gráficos.
Beneficios del entrenamiento multidominio:
- Mejor generalización.
- Mayor adaptabilidad.
- Rendimiento robusto en conjuntos de datos diversos.
Profundizando: Técnicas utilizadas en LGGM
Difusión de denoising discreto: Generando gráficos de alta calidad
La difusión de denoising discreto es una tecnología clave en el entrenamiento de LGGMs.

Este proceso implica dos pasos principales:
- Proceso hacia adelante: Añade ruido a los gráficos existentes, degradando gradualmente su estructura.
- Proceso inverso: Entrena al modelo para revertir la adición de ruido, eliminando el ruido de los gráficos y generando nuevas estructuras de gráficos realistas.
Este método mejora la capacidad del modelo para generar estructuras de gráficos de alta calidad al aprender a reconstruir gráficos a partir de versiones ruidosas. Es una técnica adaptada de la generación de imágenes, donde los modelos de difusión han alcanzado resultados de vanguardia.
Especificando propiedades de gráficos a través de prompts textuales
Una de las características únicas de los LGGMs es la capacidad de especificar propiedades de gráficos a través de prompts textuales. Esta característica permite a los usuarios controlar diversas características de los gráficos generados, como:
- Grado promedio.
- Coeficiente de agrupamiento.
Al especificar estas propiedades en el prompt textual, los usuarios pueden guiar el proceso de generación de gráficos y crear gráficos que cumplan con sus requisitos específicos. Este nivel de control no está disponible en los GNNs tradicionales.
Comenzando con los Modelos de Gráficos Generativos Grandes: Una guía básica
Pasos para implementar un Modelo de Gráficos Generativos Grandes
Aunque implementar un LGGM desde cero puede ser complejo, aquí hay una visión general simplificada de los pasos involucrados:
- Preparación de datos: Reunir un gran corpus de datos de gráficos de diversos dominios.
- Arquitectura del modelo: Construir una arquitectura LGGM que combine un codificador de texto, GNN y proceso de difusión.
- Preentrenamiento: Preentrenar el modelo en el corpus de gráficos utilizando un proceso de difusión de denoising discreto.
- Ajuste fino: Ajustar el modelo en dominios objetivo específicos para mejorar el rendimiento.
- Generación de texto a gráfico: Implementar un módulo de generación de texto a gráfico que traduzca prompts textuales en estructuras de gráficos.
Nota: Este proceso requiere una comprensión sólida de aprendizaje profundo, redes neuronales de gráficos y modelos de difusión.
Precios de LGGM
Precios de LGGM
Actualmente, los LGGMs son principalmente modelos de investigación, y no se aplica un precio comercial directo. Sin embargo, considera los costos potenciales asociados con:
- Recursos computacionales: Entrenar e implementar modelos grandes requiere un poder computacional sustancial.
- Adquisición de datos: Acceder y preparar grandes conjuntos de datos de gráficos puede generar costos.
- Software y herramientas: Utilizar marcos y bibliotecas de aprendizaje profundo apropiados.
A medida que los LGGMs maduren, pueden surgir servicios y herramientas especializadas, ofreciendo diversos modelos de precios basados en el uso o la suscripción.
LGGMs: Pros y contras
Ventajas
- Capacidad para generar nuevas estructuras de gráficos realistas.
- Control detallado sobre las propiedades de los gráficos a través de prompts textuales.
- Potencial para aplicaciones en diversos dominios.
- El entrenamiento multidominio conduce a una mejor generalización.
Desventajas
- Altos costos computacionales para entrenamiento e implementación.
- Requisito de conjuntos de datos de entrenamiento grandes y diversos.
- Complejidad en la arquitectura e implementación del modelo.
- Necesidad de experiencia especializada para diseñar y utilizar eficazmente.
Características principales de LGGM
Funcionalidades clave del Modelo de Gráficos Generativos Grandes
Aquí están las funcionalidades principales que definen el modelo LGGM:
- Generación de texto a gráfico: Los LGGMs traducen prompts textuales en gráficos estructurados, permitiendo la creación de datos de gráficos guiada por el usuario.
- Aprendizaje multidominio: Al preentrenarse en conjuntos de datos diversos, los LGGMs generalizan y funcionan bien en diversas aplicaciones.
- Propiedades de gráficos personalizables: Los usuarios pueden especificar características de gráficos (por ejemplo, grado promedio, coeficiente de agrupamiento) a través de prompts textuales.
- Descubrimiento de fármacos: Identificar candidatos a fármacos potenciales generando y analizando gráficos moleculares con propiedades deseadas.
- Aumentación de datos: Mejorar los conjuntos de datos de gráficos existentes generando datos sintéticos para un mejor entrenamiento del modelo.
Casos de uso diversos para los Modelos de Gráficos Generativos Grandes
Aplicaciones en el mundo real del modelo LGGM
Los LGGMs tienen potencial en una amplia gama de industrias:
- Descubrimiento de fármacos: Generar gráficos moleculares con propiedades específicas para identificar candidatos a fármacos potenciales. Los LGGMs tienen la capacidad de generar gráficos moleculares con propiedades deseadas.
- Diseño de materiales: Crear gráficos que representen diferentes estructuras de materiales y predecir sus propiedades.
- Análisis de redes sociales: Generar gráficos de redes sociales con estructuras de comunidad e interacciones deseadas. También ayuda a generar gráficos de redes sociales con propiedades deseadas.
- Ciberseguridad: Diseñar gráficos de red que representen diferentes tipos de topologías de red y escenarios de ataque. Con esta generación de gráficos específica, generar gráficos de red para predecir posibles vectores de ataque.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre LGGMs
¿Cuál es la diferencia entre LGGMs y GNNs tradicionales?
Los GNNs tradicionales se centran en aprender incrustaciones para nodos de gráficos existentes, mientras que los LGGMs están diseñados para generar nuevos gráficos basados en prompts textuales. Introduce un enfoque generativo novedoso para mejorar el entrenamiento a gran escala y multidominio.
¿Qué es la difusión de denoising discreto y por qué es importante?
La difusión de denoising discreto es una técnica que entrena al modelo para reconstruir gráficos a partir de versiones ruidosas, permitiendo la generación de estructuras de gráficos de alta calidad.
¿Qué tipo de características en el prompt textual se pueden personalizar a través del modelo LGGM?
Grado promedio y coeficiente de agrupamiento. También soporta características específicas del dominio para crear modelos de gráficos deseados.
Preguntas relacionadas
¿Cómo se relacionan los Modelos de Gráficos Generativos Grandes con otros modelos de IA como LLMs y VLMs?
Los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs) representan un paso evolutivo en el desarrollo de la IA, integrando las fortalezas de varias arquitecturas para manejar estructuras de datos complejas. Mientras que los LLMs destacan en el procesamiento del lenguaje natural y los VLMs combinan la comprensión de texto e imágenes, los LGGMs extienden estas capacidades a datos estructurados en gráficos. Los LLMs proporcionan a los LGGMs la capacidad de entender y generar descripciones textuales, permitiendo el uso de prompts de lenguaje natural para guiar la creación de gráficos. Los VLMs contribuyen con técnicas para procesar e integrar información visual, lo que puede ser relevante cuando los nodos o aristas de los gráficos tienen datos visuales asociados. En su núcleo, los LGGMs integran redes neuronales de gráficos (GNNs) para modelar relaciones y dependencias dentro de los datos de gráficos. Al aprovechar los GNNs, los LGGMs pueden capturar patrones intrincados y generar nuevas estructuras de gráficos que cumplen con propiedades y restricciones específicas. El enfoque está en codificar la estructura del gráfico y las características de los nodos en un espacio de menor dimensión que captura los patrones y relaciones esenciales dentro del gráfico.
Artículo relacionado
Eleve sus imágenes con HitPaw AI Photo Enhancer: Guía completa
¿Quiere transformar su experiencia de edición de fotos? Gracias a la inteligencia artificial de vanguardia, mejorar sus imágenes ahora es effortless. Esta guía detallada explora el HitPaw AI Photo Enh
Creación de Música con IA: Crea Canciones y Videos sin Esfuerzo
La creación de música puede ser compleja, requiriendo tiempo, recursos y experiencia. La inteligencia artificial ha transformado este proceso, haciéndolo simple y accesible. Esta guía destaca cómo la
Creación de Libros para Colorear Impulsados por IA: Una Guía Completa
Diseñar libros para colorear es una actividad gratificante que combina la expresión artística con experiencias relajantes para los usuarios. Sin embargo, el proceso puede ser intensivo en trabajo. Afo
comentario (1)
0/200
WillieLee
2 de agosto de 2025 17:07:14 GMT+02:00
LGGMs sound like a game-changer for AI! I'm curious how they'll stack up against LLMs in real-world tasks. Anyone tried them yet? 🤔
0
La inteligencia artificial está en un estado constante de evolución, con nuevos modelos y técnicas que surgen continuamente. Uno de los avances más intrigantes es la aparición de los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs). Estos modelos se basan en las capacidades de los modelos de lenguaje grandes (LLMs) y los modelos de lenguaje visual (VLMs) al aventurarse en el mundo de los datos de gráficos. Esto permite nuevas formas de analizar, generar y comprender datos. Profundicemos en los LGGMs, explorando su estructura, metodologías y cómo podrían revolucionar diversas industrias.
Puntos clave
- LGGM es un nuevo tipo de modelo de IA generativa que combina las fortalezas de LLMs y VLMs con redes neuronales de gráficos (GNNs).
- Están preentrenados en vastos conjuntos de datos de gráficos que abarcan diferentes campos, mejorando su capacidad de generalización.
- Los LGGMs pueden crear gráficos a partir de prompts textuales, permitiendo un control detallado sobre la generación de gráficos.
- Tienen aplicaciones potenciales en el descubrimiento de fármacos, diseño de materiales, análisis de redes sociales y ciberseguridad.
- La difusión de denoising discreto juega un papel vital en el entrenamiento de LGGMs, ayudando a producir estructuras de gráficos de alta calidad.
Entendiendo los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs)
La evolución de los modelos de IA: de LLMs y VLMs a LGGMs
Los modelos de IA han recorrido un largo camino. Los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) han sido revolucionarios en el procesamiento del lenguaje natural, dominando tareas como la generación de texto, la traducción y la respuesta a preguntas. Luego llegaron los Modelos de Lenguaje Visual (VLMs), que elevaron el nivel al integrar datos visuales, permitiéndoles manejar tanto texto como imágenes.
Ahora, los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs) están empujando los límites aún más. Combinan las capacidades de LLMs y VLMs con redes neuronales de gráficos (GNNs), haciendo posible trabajar con datos estructurados en gráficos. Esto es enorme porque muchos conjuntos de datos del mundo real, desde redes sociales hasta redes biológicas y gráficos de conocimiento, pueden representarse como gráficos. Poder generar y analizar estos gráficos abre un mundo completamente nuevo de conocimientos y aplicaciones.
Beneficios clave de los LGGMs:
- Mejor generalización mediante preentrenamiento en conjuntos de datos de gráficos diversos.
- Control detallado sobre la generación de gráficos utilizando prompts textuales.
- Aplicaciones en diversos campos, incluyendo el descubrimiento de fármacos y la ciberseguridad.
¿Cuál es la arquitectura del modelo LGGM?
La arquitectura de un LGGM típicamente incluye varios componentes clave:
- Codificador de texto: Procesa el prompt textual de entrada utilizando técnicas de LLMs.
- Red Neuronal de Gráficos (GNN): Aprende representaciones de gráficos existentes y genera nuevas estructuras de gráficos.
- Proceso de difusión: Emplea un proceso de difusión de denoising para añadir ruido a los gráficos y luego revertirlo para generar estructuras de gráficos realistas. Esta tecnología, conocida como Difusión de Denoising Discreto, es crucial para la capacidad de LGGM de generar estructuras de gráficos de alta calidad.
- Generación de texto a gráfico: Integra conocimiento de modelos de lenguaje subyacentes para ofrecer un control detallado sobre la generación de gráficos basada en prompts textuales.
La combinación de estos componentes permite al LGGM traducir instrucciones textuales en gráficos complejos y estructurados, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para diversas tareas.
La importancia del preentrenamiento multidominio para LGGMs
El preentrenamiento multidominio es un aspecto crítico del desarrollo de LGGMs. A diferencia de los modelos anteriores entrenados en conjuntos de datos de un solo dominio, los LGGMs están preentrenados en un corpus de más de 5000 gráficos de 13 dominios distintos. Este enfoque ayuda al LGGM a aprender patrones y relaciones más generalizables, mejorando su rendimiento en diversas tareas.
Esta estrategia de preentrenamiento mejora significativamente la capacidad del modelo para adaptarse a nuevos dominios y tareas, abordando las limitaciones de los modelos anteriores. Los datos de entrenamiento diversos permiten al LGGM capturar una amplia variedad de patrones y estructuras de gráficos.
Beneficios del entrenamiento multidominio:
- Mejor generalización.
- Mayor adaptabilidad.
- Rendimiento robusto en conjuntos de datos diversos.
Profundizando: Técnicas utilizadas en LGGM
Difusión de denoising discreto: Generando gráficos de alta calidad
La difusión de denoising discreto es una tecnología clave en el entrenamiento de LGGMs.
Este proceso implica dos pasos principales:
- Proceso hacia adelante: Añade ruido a los gráficos existentes, degradando gradualmente su estructura.
- Proceso inverso: Entrena al modelo para revertir la adición de ruido, eliminando el ruido de los gráficos y generando nuevas estructuras de gráficos realistas.
Este método mejora la capacidad del modelo para generar estructuras de gráficos de alta calidad al aprender a reconstruir gráficos a partir de versiones ruidosas. Es una técnica adaptada de la generación de imágenes, donde los modelos de difusión han alcanzado resultados de vanguardia.
Especificando propiedades de gráficos a través de prompts textuales
Una de las características únicas de los LGGMs es la capacidad de especificar propiedades de gráficos a través de prompts textuales. Esta característica permite a los usuarios controlar diversas características de los gráficos generados, como:
- Grado promedio.
- Coeficiente de agrupamiento.
Al especificar estas propiedades en el prompt textual, los usuarios pueden guiar el proceso de generación de gráficos y crear gráficos que cumplan con sus requisitos específicos. Este nivel de control no está disponible en los GNNs tradicionales.
Comenzando con los Modelos de Gráficos Generativos Grandes: Una guía básica
Pasos para implementar un Modelo de Gráficos Generativos Grandes
Aunque implementar un LGGM desde cero puede ser complejo, aquí hay una visión general simplificada de los pasos involucrados:
- Preparación de datos: Reunir un gran corpus de datos de gráficos de diversos dominios.
- Arquitectura del modelo: Construir una arquitectura LGGM que combine un codificador de texto, GNN y proceso de difusión.
- Preentrenamiento: Preentrenar el modelo en el corpus de gráficos utilizando un proceso de difusión de denoising discreto.
- Ajuste fino: Ajustar el modelo en dominios objetivo específicos para mejorar el rendimiento.
- Generación de texto a gráfico: Implementar un módulo de generación de texto a gráfico que traduzca prompts textuales en estructuras de gráficos.
Nota: Este proceso requiere una comprensión sólida de aprendizaje profundo, redes neuronales de gráficos y modelos de difusión.
Precios de LGGM
Precios de LGGM
Actualmente, los LGGMs son principalmente modelos de investigación, y no se aplica un precio comercial directo. Sin embargo, considera los costos potenciales asociados con:
- Recursos computacionales: Entrenar e implementar modelos grandes requiere un poder computacional sustancial.
- Adquisición de datos: Acceder y preparar grandes conjuntos de datos de gráficos puede generar costos.
- Software y herramientas: Utilizar marcos y bibliotecas de aprendizaje profundo apropiados.
A medida que los LGGMs maduren, pueden surgir servicios y herramientas especializadas, ofreciendo diversos modelos de precios basados en el uso o la suscripción.
LGGMs: Pros y contras
Ventajas
- Capacidad para generar nuevas estructuras de gráficos realistas.
- Control detallado sobre las propiedades de los gráficos a través de prompts textuales.
- Potencial para aplicaciones en diversos dominios.
- El entrenamiento multidominio conduce a una mejor generalización.
Desventajas
- Altos costos computacionales para entrenamiento e implementación.
- Requisito de conjuntos de datos de entrenamiento grandes y diversos.
- Complejidad en la arquitectura e implementación del modelo.
- Necesidad de experiencia especializada para diseñar y utilizar eficazmente.
Características principales de LGGM
Funcionalidades clave del Modelo de Gráficos Generativos Grandes
Aquí están las funcionalidades principales que definen el modelo LGGM:
- Generación de texto a gráfico: Los LGGMs traducen prompts textuales en gráficos estructurados, permitiendo la creación de datos de gráficos guiada por el usuario.
- Aprendizaje multidominio: Al preentrenarse en conjuntos de datos diversos, los LGGMs generalizan y funcionan bien en diversas aplicaciones.
- Propiedades de gráficos personalizables: Los usuarios pueden especificar características de gráficos (por ejemplo, grado promedio, coeficiente de agrupamiento) a través de prompts textuales.
- Descubrimiento de fármacos: Identificar candidatos a fármacos potenciales generando y analizando gráficos moleculares con propiedades deseadas.
- Aumentación de datos: Mejorar los conjuntos de datos de gráficos existentes generando datos sintéticos para un mejor entrenamiento del modelo.
Casos de uso diversos para los Modelos de Gráficos Generativos Grandes
Aplicaciones en el mundo real del modelo LGGM
Los LGGMs tienen potencial en una amplia gama de industrias:
- Descubrimiento de fármacos: Generar gráficos moleculares con propiedades específicas para identificar candidatos a fármacos potenciales. Los LGGMs tienen la capacidad de generar gráficos moleculares con propiedades deseadas.
- Diseño de materiales: Crear gráficos que representen diferentes estructuras de materiales y predecir sus propiedades.
- Análisis de redes sociales: Generar gráficos de redes sociales con estructuras de comunidad e interacciones deseadas. También ayuda a generar gráficos de redes sociales con propiedades deseadas.
- Ciberseguridad: Diseñar gráficos de red que representen diferentes tipos de topologías de red y escenarios de ataque. Con esta generación de gráficos específica, generar gráficos de red para predecir posibles vectores de ataque.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre LGGMs
¿Cuál es la diferencia entre LGGMs y GNNs tradicionales?
Los GNNs tradicionales se centran en aprender incrustaciones para nodos de gráficos existentes, mientras que los LGGMs están diseñados para generar nuevos gráficos basados en prompts textuales. Introduce un enfoque generativo novedoso para mejorar el entrenamiento a gran escala y multidominio.
¿Qué es la difusión de denoising discreto y por qué es importante?
La difusión de denoising discreto es una técnica que entrena al modelo para reconstruir gráficos a partir de versiones ruidosas, permitiendo la generación de estructuras de gráficos de alta calidad.
¿Qué tipo de características en el prompt textual se pueden personalizar a través del modelo LGGM?
Grado promedio y coeficiente de agrupamiento. También soporta características específicas del dominio para crear modelos de gráficos deseados.
Preguntas relacionadas
¿Cómo se relacionan los Modelos de Gráficos Generativos Grandes con otros modelos de IA como LLMs y VLMs?
Los Modelos de Gráficos Generativos Grandes (LGGMs) representan un paso evolutivo en el desarrollo de la IA, integrando las fortalezas de varias arquitecturas para manejar estructuras de datos complejas. Mientras que los LLMs destacan en el procesamiento del lenguaje natural y los VLMs combinan la comprensión de texto e imágenes, los LGGMs extienden estas capacidades a datos estructurados en gráficos. Los LLMs proporcionan a los LGGMs la capacidad de entender y generar descripciones textuales, permitiendo el uso de prompts de lenguaje natural para guiar la creación de gráficos. Los VLMs contribuyen con técnicas para procesar e integrar información visual, lo que puede ser relevante cuando los nodos o aristas de los gráficos tienen datos visuales asociados. En su núcleo, los LGGMs integran redes neuronales de gráficos (GNNs) para modelar relaciones y dependencias dentro de los datos de gráficos. Al aprovechar los GNNs, los LGGMs pueden capturar patrones intrincados y generar nuevas estructuras de gráficos que cumplen con propiedades y restricciones específicas. El enfoque está en codificar la estructura del gráfico y las características de los nodos en un espacio de menor dimensión que captura los patrones y relaciones esenciales dentro del gráfico.




LGGMs sound like a game-changer for AI! I'm curious how they'll stack up against LLMs in real-world tasks. Anyone tried them yet? 🤔












