Cómo probar gratis el agente de codificación Jules de Google en versión asíncrona

La Carrera para Implementar Agentes de IA se Intensa
El mercado de los agentes de IA está ganando fuerza y Google no se mantiene al margen. En su conferencia anual de desarrolladores I/O, el gigante tecnológico anunció que Jules, su último asistente de codificación de IA, ya está disponible en beta pública en todo el mundo. Este movimiento forma parte de la estrategia más amplia de Google para capturar una importante cuota del rápidamente creciente mercado de agentes de IA, considerado como una extensión más práctica y lucrativa de la tecnología de chatbots. Otros gigantes tecnológicos como Meta, OpenAI y Amazon también han entrado en la competencia, lanzando sus propios productos de agentes de IA en los últimos meses.
¿Interesado en Jules? Lo dejé libre en mi repositorio de código y completó cuatro horas de trabajo en un abrir y cerrar de ojos. ¿Impresionante, verdad?
Introduciendo Jules: El Nuevo Asistente de Codificación de Google
Jules fue presentado por Google Labs en diciembre y está diseñado para ser un confiable asistente automatizado de codificación. Aborda una amplia variedad de tareas tediosas, permitiendo que los usuarios humanos se centren en trabajos más estratégicos. Lo que hace único a Jules es su naturaleza "asincrónica", lo que significa que puede manejar múltiples tareas sin necesidad de esperar a que cada una termine. Una vez terminado, Jules proporciona un detallado resumen de los cambios realizados en tu código, ofreciendo una ventana clara sobre su proceso de toma de decisiones.
Basado en Gemini 2.5 Pro
Bajo el capó, Jules funciona con Gemini 2.5 Pro, un poderoso modelo de lenguaje grande que Google lanzó en marzo. Considerado como "el modelo más avanzado de Google para tareas complejas", Gemini 2.5 Pro ha superado a otros modelos líderes como o3-mini de OpenAI y Claude 3.7 Sonnet de Anthropic en áreas clave como matemáticas y edición de código. Esta sólida base permite a Jules ofrecer funciones avanzadas de codificación, como trabajar directamente dentro de tu código base y comprender el contexto completo de tu proyecto sin necesidad de un entorno de prueba separado. Además, su integración con GitHub facilita el cambio entre plataformas de codificación.
Como dijo Kathy Koravec, directora de gestión de productos en Google Labs, en un reciente blog post: "Estamos en un punto de inflexión: el desarrollo agencial está pasando de prototipos a productos y rápidamente está convirtiéndose en central en cómo se construye el software".
¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín Tech Today para recibir las noticias más importantes de la mañana directamente en tu correo electrónico.
El Nombre y el Logotipo: Un Homenaje a la Ciencia Ficción?
Si bien Google no ha revelado oficialmente la inspiración detrás del nombre de Jules, es tentador pensar que podría ser un homenaje al legendario escritor de ciencia ficción Jules Verne. Y ese logotipo de pulpo? Podría ser una referencia juguetona a su clásico "Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino", que incluye un calamar gigante. Pero más probablemente, el pulpo simboliza la capacidad de Jules para manejar múltiples tareas simultáneamente, similar a los brazos semiautónomos del animal.
Disponibilidad
¿Listo para probar Jules? Ahora está disponible gratis en beta pública, aunque hay algunos límites de uso que recordar. Puedes probarlo aquí.
Divulgación: Ziff Davis, la empresa matriz de ZDNET, presentó una demanda contra OpenAI en abril de 2025, acusándola de violación de derechos de autor en el entrenamiento y operación de sus sistemas de IA.
Artículo relacionado
Revisión de Qubic Network: Plataforma de Criptomonedas Impulsada por IA Explicada
Revisión de Qubic Network: Una inmersión profunda en el proyecto de criptomonedas impulsado por IAEl espacio de las criptomonedas nunca deja de evolucionar, y Qubic Network es uno de los últimos proye
Minimax vs. Cantonese.ai: Comparación de las mejores herramientas de texto a voz de IA en cantonés
El auge de la tecnología de texto a voz en cantonés impulsada por IAEl cantonés, con sus ricas variaciones tonales y expresiones coloquiales, ha planteado durante mucho tiempo desafíos únicos para los
AI de Escritura SEO: Desatando el Poder de la IA para la Creación de Contenido
La Guía Definitiva de AI de Escritura SEO: Revolucionando la Creación de ContenidoEn el mundo digital acelerado de hoy, el contenido no es solo el rey, es todo el reino. Pero seamos honestos, producir
comentario (0)
0/200
La Carrera para Implementar Agentes de IA se Intensa
El mercado de los agentes de IA está ganando fuerza y Google no se mantiene al margen. En su conferencia anual de desarrolladores I/O, el gigante tecnológico anunció que Jules, su último asistente de codificación de IA, ya está disponible en beta pública en todo el mundo. Este movimiento forma parte de la estrategia más amplia de Google para capturar una importante cuota del rápidamente creciente mercado de agentes de IA, considerado como una extensión más práctica y lucrativa de la tecnología de chatbots. Otros gigantes tecnológicos como Meta, OpenAI y Amazon también han entrado en la competencia, lanzando sus propios productos de agentes de IA en los últimos meses.
¿Interesado en Jules? Lo dejé libre en mi repositorio de código y completó cuatro horas de trabajo en un abrir y cerrar de ojos. ¿Impresionante, verdad?
Introduciendo Jules: El Nuevo Asistente de Codificación de Google
Jules fue presentado por Google Labs en diciembre y está diseñado para ser un confiable asistente automatizado de codificación. Aborda una amplia variedad de tareas tediosas, permitiendo que los usuarios humanos se centren en trabajos más estratégicos. Lo que hace único a Jules es su naturaleza "asincrónica", lo que significa que puede manejar múltiples tareas sin necesidad de esperar a que cada una termine. Una vez terminado, Jules proporciona un detallado resumen de los cambios realizados en tu código, ofreciendo una ventana clara sobre su proceso de toma de decisiones.
Basado en Gemini 2.5 Pro
Bajo el capó, Jules funciona con Gemini 2.5 Pro, un poderoso modelo de lenguaje grande que Google lanzó en marzo. Considerado como "el modelo más avanzado de Google para tareas complejas", Gemini 2.5 Pro ha superado a otros modelos líderes como o3-mini de OpenAI y Claude 3.7 Sonnet de Anthropic en áreas clave como matemáticas y edición de código. Esta sólida base permite a Jules ofrecer funciones avanzadas de codificación, como trabajar directamente dentro de tu código base y comprender el contexto completo de tu proyecto sin necesidad de un entorno de prueba separado. Además, su integración con GitHub facilita el cambio entre plataformas de codificación.
Como dijo Kathy Koravec, directora de gestión de productos en Google Labs, en un reciente blog post: "Estamos en un punto de inflexión: el desarrollo agencial está pasando de prototipos a productos y rápidamente está convirtiéndose en central en cómo se construye el software".
¿Quieres estar al día? Suscríbete a nuestro boletín Tech Today para recibir las noticias más importantes de la mañana directamente en tu correo electrónico.
El Nombre y el Logotipo: Un Homenaje a la Ciencia Ficción?
Si bien Google no ha revelado oficialmente la inspiración detrás del nombre de Jules, es tentador pensar que podría ser un homenaje al legendario escritor de ciencia ficción Jules Verne. Y ese logotipo de pulpo? Podría ser una referencia juguetona a su clásico "Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino", que incluye un calamar gigante. Pero más probablemente, el pulpo simboliza la capacidad de Jules para manejar múltiples tareas simultáneamente, similar a los brazos semiautónomos del animal.
Disponibilidad
¿Listo para probar Jules? Ahora está disponible gratis en beta pública, aunque hay algunos límites de uso que recordar. Puedes probarlo aquí.
Divulgación: Ziff Davis, la empresa matriz de ZDNET, presentó una demanda contra OpenAI en abril de 2025, acusándola de violación de derechos de autor en el entrenamiento y operación de sus sistemas de IA.












