El papel de la IA en la configuración del liderazgo científico futuro

La IA ya está causando un gran impacto en la biología, revolucionando la ciencia y mejorando la seguridad vial. Pero esto es solo el comienzo.
Si realmente aprovechamos esta oportunidad, podríamos iniciar una nueva era de descubrimientos. Imagina a científicos de todos los campos abordando problemas que antes parecían imposibles, y haciéndolo más rápido que nunca.
Por eso, mientras los líderes mundiales y los gurús de la tecnología se reúnen en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París la próxima semana, nuestro mensaje a los responsables políticos es claro como el cristal: la IA tiene el poder de transformar la ciencia y traer enormes beneficios a la sociedad, pero no podemos dar el progreso por sentado. Se necesitarán esfuerzos inmediatos y continuos de los sectores público y privado para mantener el impulso.
La oportunidad de avanzar en la ciencia en la era de la IA
La IA ya está revolucionando el mundo de la ciencia, y hay mucho más en el horizonte. Está cambiando las reglas del juego en cómo hacemos investigación, acelerando el proceso científico de manera impresionante (a veces reduciendo siglos o incluso milenios de trabajo tradicional a solo meses o días), y permitiendo a los científicos explorar múltiples enfoques a la vez. Además, la IA está abriendo las puertas para que muchas más personas participen en la investigación.
Toma AlphaFold, por ejemplo: ha sido utilizado por 2.5 millones de investigadores en 190 países. También hemos compartido nuestros grandes avances impulsados por IA en conectómica, pangenoma, meteorología, ciencia de materiales y modelos climáticos con científicos de todo el mundo. Este es un momento dorado, que ofrece soluciones para el mundo real y fomenta el crecimiento económico.
Pero para realmente aprovechar el potencial de la IA en la ciencia, necesitamos más que solo avances tecnológicos. Necesitamos un plan sólido para mantener el progreso en marcha.
Por eso, los países que aspiran a liderar en este campo necesitan colaborar y establecer la infraestructura, las inversiones y los marcos legales adecuados para apoyar a los científicos, ingenieros y una cultura de innovación continua.
Para ayudar a los responsables políticos a comenzar, hoy lanzamos nuestro Marco de Políticas para Construir el Futuro de la Ciencia con IA.
Las tres I de la ciencia en la era de la IA:
Infraestructura - Aumentar el acceso a la infraestructura de IA. La mayoría de los científicos no necesitarán construir sus propios modelos de IA grandes, pero definitivamente necesitarán recursos para ajustar modelos existentes, ejecutar simulaciones para datos de alta calidad o entrenar modelos más pequeños con sus datos específicos. Sin una infraestructura sólida de investigación en IA, terminan pasando demasiado tiempo gestionando recursos computacionales, datos y acceso a modelos, y aprendiendo herramientas de IA, lo que les quita tiempo a su investigación principal. Por eso es crucial que los gobiernos construyan la infraestructura que haga que las herramientas y recursos de investigación en IA sean más accesibles para más científicos en más lugares. Pueden hacerlo estableciendo Centros Nacionales de Recursos para la Investigación en IA, similares al Recurso Nacional de Investigación en IA (NAIRR) de EE. UU., que proporciona datos de alta calidad, modelos de IA, capacidad de cómputo, software y recursos educativos para la investigación en IA.
Inversión - Invertir dinero en la ciencia de la IA. Los grandes descubrimientos científicos a menudo necesitan un compromiso a largo plazo y una financiación constante. A lo largo de los años, la financiación gubernamental ha sido clave para apoyar la investigación básica audaz, fomentar la colaboración entre la academia, la industria y el sector público, y atraer más inversión privada. Los gobiernos deben identificar áreas prioritarias para la financiación y fomentar la colaboración en investigación a través de desafíos públicos dirigidos a abordar los problemas más difíciles. Las nuevas asociaciones público-privadas y los modelos de financiación pueden ser vitales para crear un ecosistema próspero y construir un sólido grupo de talento científico e ingenieril.
Innovación - Establecer marcos legales pro-ciencia y pro-innovación. Con la competencia global en IA intensificándose, necesitamos apoyar la innovación mientras establecemos marcos para aplicaciones de alto riesgo. La incertidumbre regulatoria puede frenar la innovación y crear obstáculos para los científicos e inversores privados. Para abordar esto, los gobiernos deben establecer regímenes regulatorios pro-innovación que apoyen el uso responsable y razonable de datos, marcos de derechos de autor flexibles y leyes de privacidad de datos armonizadas. Las políticas comerciales también deben apoyar los flujos de datos transfronterizos, que son cruciales para los datos diversos necesarios para los descubrimientos en IA.
Hay toneladas de desafíos esperando ser resueltos por la IA, y muchas formas en que los países pueden colaborar y lograr avances importantes liderados por IA.
Con las políticas y los marcos de inversión adecuados, los gobiernos pueden ayudar a acelerar el progreso científico, allanando el camino para que los científicos sigan entregando el tipo de avances que iluminarán un futuro más brillante para todos.
Artículo relacionado
Alibaba presenta Wan2.1-VACE: solución de video de IA de código abierto
Alibaba ha presentado Wan2.1-VACE, un modelo de IA de código abierto diseñado para transformar los procesos de creación y edición de videos.VACE es un componente clave de la familia de modelos de IA d
IBM Power11 Impulsa la IA Empresarial con Rendimiento Ininterrumpido
Los servidores empresariales Power11 de IBM abordan un problema clave en la informática empresarial: implementar cargas de trabajo de IA mientras se mantiene la robusta confiabilidad requerida para ap
Experimento de Retail Potenciado por IA Falla Espectacularmente en Anthropic
Imagina entregar una pequeña tienda a una inteligencia artificial, confiándole todo, desde los precios hasta las interacciones con los clientes. ¿Qué podría salir mal?Un reciente estudio de Anthropic,
comentario (35)
0/200
PeterMartinez
18 de abril de 2025 02:22:58 GMT+02:00
O papel da IA na ciência é de tirar o fôlego! Da biologia à segurança rodoviária, está abrindo novas fronteiras. Mas precisamos ir mais fundo para realmente desbloquear seu potencial. Vamos expandir os limites e ver o que é possível! 🌍
0
FredLee
17 de abril de 2025 15:42:28 GMT+02:00
AI's role in science is mind-blowing! From biology to road safety, it's opening up new frontiers. But we need to go deeper to really unlock its potential. Let's push the boundaries and see what's possible! 🌍
0
GregoryAdams
15 de abril de 2025 23:25:45 GMT+02:00
AI가 과학에 미치는 영향은 놀랍습니다! 생물학에서 도로 안전까지 새로운 frontier를 열고 있어요. 이를 정말 활용하려면 더 깊이 파고들어야 합니다. 한계를 넓혀서 가능성을 확인해보죠! 🌍
0
DanielAllen
15 de abril de 2025 18:59:44 GMT+02:00
Der Einfluss von KI auf die wissenschaftliche Führung ist umwerfend! Es ist erstaunlich zu sehen, wie sie Grenzen in der Biologie und der Verkehrssicherheit auslotet. Aber es fühlt sich an, als ob wir gerade erst die Oberfläche ankratzen. Kann es kaum erwarten zu sehen, was als nächstes kommt! 🚀🔬
0
CarlHill
15 de abril de 2025 08:28:17 GMT+02:00
AIが科学のリーダーシップの未来を形成する役割は驚異的です!科学の無限の可能性を開くようなものです。全ての分野での新たな発見の時代を始めることができると感じます。ただ、潜在的な変化を考えると少し圧倒されます。それでも、非常にエキサイティングです!
0
RoyWhite
14 de abril de 2025 06:17:35 GMT+02:00
AI's Role in Shaping Scientific Leadership Future is mind-blowing! It's like opening a door to endless possibilities in science. I can see it sparking a new era of discovery across all fields. The only thing is, it's a bit overwhelming to think about all the potential changes. Still, it's super exciting!
0
La IA ya está causando un gran impacto en la biología, revolucionando la ciencia y mejorando la seguridad vial. Pero esto es solo el comienzo.
Si realmente aprovechamos esta oportunidad, podríamos iniciar una nueva era de descubrimientos. Imagina a científicos de todos los campos abordando problemas que antes parecían imposibles, y haciéndolo más rápido que nunca.
Por eso, mientras los líderes mundiales y los gurús de la tecnología se reúnen en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París la próxima semana, nuestro mensaje a los responsables políticos es claro como el cristal: la IA tiene el poder de transformar la ciencia y traer enormes beneficios a la sociedad, pero no podemos dar el progreso por sentado. Se necesitarán esfuerzos inmediatos y continuos de los sectores público y privado para mantener el impulso.
La oportunidad de avanzar en la ciencia en la era de la IA
La IA ya está revolucionando el mundo de la ciencia, y hay mucho más en el horizonte. Está cambiando las reglas del juego en cómo hacemos investigación, acelerando el proceso científico de manera impresionante (a veces reduciendo siglos o incluso milenios de trabajo tradicional a solo meses o días), y permitiendo a los científicos explorar múltiples enfoques a la vez. Además, la IA está abriendo las puertas para que muchas más personas participen en la investigación.
Toma AlphaFold, por ejemplo: ha sido utilizado por 2.5 millones de investigadores en 190 países. También hemos compartido nuestros grandes avances impulsados por IA en conectómica, pangenoma, meteorología, ciencia de materiales y modelos climáticos con científicos de todo el mundo. Este es un momento dorado, que ofrece soluciones para el mundo real y fomenta el crecimiento económico.
Pero para realmente aprovechar el potencial de la IA en la ciencia, necesitamos más que solo avances tecnológicos. Necesitamos un plan sólido para mantener el progreso en marcha.
Por eso, los países que aspiran a liderar en este campo necesitan colaborar y establecer la infraestructura, las inversiones y los marcos legales adecuados para apoyar a los científicos, ingenieros y una cultura de innovación continua.
Para ayudar a los responsables políticos a comenzar, hoy lanzamos nuestro Marco de Políticas para Construir el Futuro de la Ciencia con IA.
Las tres I de la ciencia en la era de la IA:
Infraestructura - Aumentar el acceso a la infraestructura de IA. La mayoría de los científicos no necesitarán construir sus propios modelos de IA grandes, pero definitivamente necesitarán recursos para ajustar modelos existentes, ejecutar simulaciones para datos de alta calidad o entrenar modelos más pequeños con sus datos específicos. Sin una infraestructura sólida de investigación en IA, terminan pasando demasiado tiempo gestionando recursos computacionales, datos y acceso a modelos, y aprendiendo herramientas de IA, lo que les quita tiempo a su investigación principal. Por eso es crucial que los gobiernos construyan la infraestructura que haga que las herramientas y recursos de investigación en IA sean más accesibles para más científicos en más lugares. Pueden hacerlo estableciendo Centros Nacionales de Recursos para la Investigación en IA, similares al Recurso Nacional de Investigación en IA (NAIRR) de EE. UU., que proporciona datos de alta calidad, modelos de IA, capacidad de cómputo, software y recursos educativos para la investigación en IA.
Inversión - Invertir dinero en la ciencia de la IA. Los grandes descubrimientos científicos a menudo necesitan un compromiso a largo plazo y una financiación constante. A lo largo de los años, la financiación gubernamental ha sido clave para apoyar la investigación básica audaz, fomentar la colaboración entre la academia, la industria y el sector público, y atraer más inversión privada. Los gobiernos deben identificar áreas prioritarias para la financiación y fomentar la colaboración en investigación a través de desafíos públicos dirigidos a abordar los problemas más difíciles. Las nuevas asociaciones público-privadas y los modelos de financiación pueden ser vitales para crear un ecosistema próspero y construir un sólido grupo de talento científico e ingenieril.
Innovación - Establecer marcos legales pro-ciencia y pro-innovación. Con la competencia global en IA intensificándose, necesitamos apoyar la innovación mientras establecemos marcos para aplicaciones de alto riesgo. La incertidumbre regulatoria puede frenar la innovación y crear obstáculos para los científicos e inversores privados. Para abordar esto, los gobiernos deben establecer regímenes regulatorios pro-innovación que apoyen el uso responsable y razonable de datos, marcos de derechos de autor flexibles y leyes de privacidad de datos armonizadas. Las políticas comerciales también deben apoyar los flujos de datos transfronterizos, que son cruciales para los datos diversos necesarios para los descubrimientos en IA.
Hay toneladas de desafíos esperando ser resueltos por la IA, y muchas formas en que los países pueden colaborar y lograr avances importantes liderados por IA.
Con las políticas y los marcos de inversión adecuados, los gobiernos pueden ayudar a acelerar el progreso científico, allanando el camino para que los científicos sigan entregando el tipo de avances que iluminarán un futuro más brillante para todos.




O papel da IA na ciência é de tirar o fôlego! Da biologia à segurança rodoviária, está abrindo novas fronteiras. Mas precisamos ir mais fundo para realmente desbloquear seu potencial. Vamos expandir os limites e ver o que é possível! 🌍




AI's role in science is mind-blowing! From biology to road safety, it's opening up new frontiers. But we need to go deeper to really unlock its potential. Let's push the boundaries and see what's possible! 🌍




AI가 과학에 미치는 영향은 놀랍습니다! 생물학에서 도로 안전까지 새로운 frontier를 열고 있어요. 이를 정말 활용하려면 더 깊이 파고들어야 합니다. 한계를 넓혀서 가능성을 확인해보죠! 🌍




Der Einfluss von KI auf die wissenschaftliche Führung ist umwerfend! Es ist erstaunlich zu sehen, wie sie Grenzen in der Biologie und der Verkehrssicherheit auslotet. Aber es fühlt sich an, als ob wir gerade erst die Oberfläche ankratzen. Kann es kaum erwarten zu sehen, was als nächstes kommt! 🚀🔬




AIが科学のリーダーシップの未来を形成する役割は驚異的です!科学の無限の可能性を開くようなものです。全ての分野での新たな発見の時代を始めることができると感じます。ただ、潜在的な変化を考えると少し圧倒されます。それでも、非常にエキサイティングです!




AI's Role in Shaping Scientific Leadership Future is mind-blowing! It's like opening a door to endless possibilities in science. I can see it sparking a new era of discovery across all fields. The only thing is, it's a bit overwhelming to think about all the potential changes. Still, it's super exciting!












