Trump amenaza a Apple, Samsung y otros con un arancel del 25 por ciento para el iPhone

Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% a menos que los iPhones se fabriquen en EE.UU.
El expresidente Donald Trump ha emitido una advertencia contundente a Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes: produzcan los iPhones en América o enfrenten aranceles elevados. En una reciente publicación en Truth Social, Trump afirmó que "hace mucho tiempo" informó al CEO de Apple, Tim Cook, que los iPhones vendidos en EE.UU. deben fabricarse localmente, no en India ni en otros lugares.
"Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.," declaró Trump. Más tarde aclaró a los periodistas en la Casa Blanca que esta política también se aplicaría a competidores como Samsung, con el arancel potencialmente entrando en vigor a finales de junio.
Por qué esto importa ahora
La amenaza sigue a los informes de que Apple planea trasladar más producción de iPhones a India, incluyendo una nueva planta de Foxconn en Chennai de 1.500 millones de dólares para la fabricación de pantallas. Trump expresó su frustración, afirmando:
"Dijo que iba a India a construir plantas. Le dije, está bien ir a India, pero no vas a vender aquí sin aranceles."
Actualmente, India enfrenta un arancel base del 10% sobre las importaciones a EE.UU., mientras que la tasa de China es del 30%. Sin embargo, estas cifras podrían aumentar significativamente después de agosto, cuando expiren las reducciones temporales de tasas.
El panorama general
- Apple ha estado diversificando la producción fuera de China debido a las tensiones comerciales y las interrupciones por la pandemia.
- Un iPhone "Made in America" sigue siendo improbable—incluso Steve Jobs le dijo al presidente Obama en 2011 que esos empleos de manufactura "no van a regresar."
- Apple ha comprometido 500.000 millones de dólares en inversiones en EE.UU. durante los próximos cuatro años, pero repatriar la producción completa de iPhones requeriría una reestructuración masiva de la cadena de suministro.
¿Qué sigue?
Aunque la amenaza de aranceles de Trump eleva las apuestas, los analistas de la industria dudan que obligue a Apple a abandonar su estrategia de fabricación global. Sin embargo, la incertidumbre podría empujar a la compañía a acelerar aún más su cambio hacia India y otros centros de producción alternativos.
Actualizado el 23 de mayo con comentarios adicionales de Trump.
Artículo relacionado
Google revela plan ‘AI Ultra’ de $250 por mes
Google presenta AI Ultra: una potencia de $250/mes para entusiastas de la IAGoogle acaba de lanzar una bomba para los usuarios avanzados de IA: una suscripción premium llamada AI Ultra, con un precio
Principales Editores Instan al Gobierno de EE. UU. a Detener el Robo de Contenido por IA
Principales Editores Lanzan Campaña Exigiendo Responsabilidad de la IACientos de organizaciones de noticias—incluyendo The New York Times, The Washington Post, The Guardian y la empresa matriz de The
xAI publica los prompts detrás de escena de Grok
xAI Publica los Prompts del Sistema de Grok Tras Respuestas Controvertidas sobre "Genocidio Blanco"En un movimiento inesperado, xAI ha decidido compartir públicamente los prompts del sistema de su cha
comentario (0)
0/200
Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% a menos que los iPhones se fabriquen en EE.UU.
El expresidente Donald Trump ha emitido una advertencia contundente a Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes: produzcan los iPhones en América o enfrenten aranceles elevados. En una reciente publicación en Truth Social, Trump afirmó que "hace mucho tiempo" informó al CEO de Apple, Tim Cook, que los iPhones vendidos en EE.UU. deben fabricarse localmente, no en India ni en otros lugares.
"Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.," declaró Trump. Más tarde aclaró a los periodistas en la Casa Blanca que esta política también se aplicaría a competidores como Samsung, con el arancel potencialmente entrando en vigor a finales de junio.
Por qué esto importa ahora
La amenaza sigue a los informes de que Apple planea trasladar más producción de iPhones a India, incluyendo una nueva planta de Foxconn en Chennai de 1.500 millones de dólares para la fabricación de pantallas. Trump expresó su frustración, afirmando:
"Dijo que iba a India a construir plantas. Le dije, está bien ir a India, pero no vas a vender aquí sin aranceles."
Actualmente, India enfrenta un arancel base del 10% sobre las importaciones a EE.UU., mientras que la tasa de China es del 30%. Sin embargo, estas cifras podrían aumentar significativamente después de agosto, cuando expiren las reducciones temporales de tasas.
El panorama general
- Apple ha estado diversificando la producción fuera de China debido a las tensiones comerciales y las interrupciones por la pandemia.
- Un iPhone "Made in America" sigue siendo improbable—incluso Steve Jobs le dijo al presidente Obama en 2011 que esos empleos de manufactura "no van a regresar."
- Apple ha comprometido 500.000 millones de dólares en inversiones en EE.UU. durante los próximos cuatro años, pero repatriar la producción completa de iPhones requeriría una reestructuración masiva de la cadena de suministro.
¿Qué sigue?
Aunque la amenaza de aranceles de Trump eleva las apuestas, los analistas de la industria dudan que obligue a Apple a abandonar su estrategia de fabricación global. Sin embargo, la incertidumbre podría empujar a la compañía a acelerar aún más su cambio hacia India y otros centros de producción alternativos.
Actualizado el 23 de mayo con comentarios adicionales de Trump.












