Las 5 Mejores Herramientas para Conversaciones Online Privadas y Anónimas

La privacidad ha pasado de ser solo un término de moda; está profundamente arraigada en el tejido de nuestra sociedad. Pero la gran pregunta persiste: ¿Están los consumidores listos para abandonar sus herramientas actuales por alternativas más privadas?
El mercado está inundado de aplicaciones y servicios que prometen privacidad, seguridad y, a veces, incluso anonimato para tus necesidades de comunicación. Es como lanzar una piedra a un estanque y acertar a una opción enfocada en la privacidad cada vez.
También: 9 formas de eliminarte de internet (y ocultar tu identidad en línea)
Con tantas opciones disponibles, decidir cuáles se adaptan mejor a tus necesidades puede resultar abrumador. Es una decisión personal, pero tener una lista más seleccionada definitivamente ayudaría a reducir las opciones.
Déjame ayudarte destacando algunas opciones que creo que son las mejores. ¿Te parece bien?
También: Los mejores navegadores seguros para la privacidad
Llevemos esta conversación a un canal más privado.
Consejos de Privacidad y Seguridad
Antes de entrar en la lista, aquí tienes algunos consejos para mejorar tu privacidad y seguridad al usar aplicaciones de comunicación:
- Usa seudónimos o nombres de usuario anónimos
- Usa una VPN
- Opta por aplicaciones o servicios con cifrado de extremo a extremo
- Utiliza generadores de direcciones de correo electrónico aleatorias y seguras
- Evita el Wi-Fi público al comunicarte
- Limita el uso de dispositivos durante períodos prolongados
- Realiza copias de seguridad de datos regularmente en ubicaciones seguras
- Evita aplicaciones de comunicación desconocidas con pocas o ninguna reseña
- Usa autenticación multifactor
- Nunca dejes tus dispositivos desatendidos en lugares públicos
- Usa siempre contraseñas fuertes generadas por administradores de contraseñas como Bitwarden
- Usa una clave de acceso cuando esté disponible
- Limpia regularmente la caché de la aplicación elegida
- Nunca abras enlaces de fuentes desconocidas
También: Los mejores servicios de VPN: Probados por expertos
Las formas más privadas de comunicarse
1. Signal
Sí, hablo de ese Signal, el que recientemente se encontró en una situación algo complicada. Pero no te preocupes, ese incidente no cerrará el servicio ni lo hará menos viable.
También: ¿Qué es Signal? 7 características que lo convierten en una aplicación ideal para mensajería privada y segura
Signal sigue siendo una de las mejores opciones para una comunicación privada y segura gracias a su cifrado de extremo a extremo de clase mundial, que asegura que solo el destinatario previsto pueda leer tus mensajes. Como organización sin fines de lucro, Signal no tiene una corporación detrás que busque explotar tus datos. Es gratis, con aplicaciones disponibles para todos los principales sistemas operativos. Solo recuerda que necesitarás un número de teléfono para registrarte, y sincronizar tu cuenta con un escritorio o portátil requiere un código QR desde la aplicación.
2. Session
He probado Session, y es mi opción preferida tanto para privacidad como para anonimato. Lo que distingue a Session es que no recolecta ninguna información de usuario reconocible. En su lugar, obtienes una cadena larga y aleatoria de caracteres como ID de cuenta. Comparte este ID con alguien, y podrán conectarse contigo.
También: Esta nueva aplicación de mensajería totalmente cifrada es seria sobre la privacidad
Una vez conectados, solo verán tu ID, no tu nombre ni correo electrónico. No se requiere información personal para registrarse, no hay metadatos adjuntos a los mensajes, y utiliza cifrado de extremo a extremo para mayor seguridad. Como aplicación de código abierto disponible en todas las plataformas principales, Session es mi elección para la comunicación anónima. Además, puedes bloquear la aplicación con una contraseña para mayor seguridad.
3. WhatsApp
Si usas WhatsApp para una sola cosa, que sea por sus mensajes e imágenes autodestructivos. Cada conversación está protegida por cifrado de extremo a extremo, excepto aquellas vinculadas a cuentas comerciales.
También: WhatsApp lanza nuevas funciones de seguridad para proteger las direcciones IP de los usuarios
Como Signal, WhatsApp requiere un número de teléfono para registrarse. Algunos podrían desconfiar de WhatsApp por su asociación con Meta, pero con su enorme base de usuarios, es probable que tu compañero de comunicación privada ya lo esté usando.
4. Correo electrónico cifrado
El correo electrónico no va a desaparecer, y es tan vital como siempre para la comunicación. Probablemente hayas escuchado la frase "Eso podría haber sido un correo electrónico" después de una reunión, destacando lo simple y extendido que es el correo electrónico. Sin embargo, los clientes de correo estándar no cifran tus mensajes por defecto.
También: Cómo cifrar tu correo electrónico (y por qué deberías hacerlo)
Incluso el cifrado de Gmail se limita a la Seguridad de la Capa de Transporte, lo que significa que Google aún puede leer tus correos. Los usuarios de Google Workspace de pago tienen acceso a S/MIME para un mejor cifrado, pero los usuarios de cuentas gratuitas no tienen suerte. Si usas Thunderbird, considera agregar cifrado para que solo el destinatario pueda leer tus mensajes. La desventaja es que puede ser complejo, y necesitarás las claves públicas de tus contactos. Verifica si tu servicio o aplicación de correo ofrece cifrado, y cámbialo si no lo hace.
5. Bitwarden Send
Bitwarden Send puede no ser tan conocido, y no es la forma más conveniente de comunicarse. Pero si necesitas enviar mensajes cifrados y autodestructivos, el administrador de contraseñas de Bitwarden te cubre con su función Send.
También: 5 características de Bitwarden que lo convierten en mi administrador de contraseñas favorito
Con Send, puedes transmitir mensajes de texto o archivos. Podrías escribir un mensaje largo, adjuntarlo a un Send, establecer una contraseña y una fecha de autodestrucción, luego compartir el enlace con el destinatario previsto. Send está disponible para cuentas gratuitas y de pago de Bitwarden (aunque las cuentas gratuitas están limitadas a solo texto) y funciona en todas las plataformas principales.
*Recibe las principales noticias de la mañana en tu bandeja de entrada cada día con nuestro boletín Tech Today.*
Artículo relacionado
Creación de Música con IA: Crea Canciones y Videos sin Esfuerzo
La creación de música puede ser compleja, requiriendo tiempo, recursos y experiencia. La inteligencia artificial ha transformado este proceso, haciéndolo simple y accesible. Esta guía destaca cómo la
Creación de Libros para Colorear Impulsados por IA: Una Guía Completa
Diseñar libros para colorear es una actividad gratificante que combina la expresión artística con experiencias relajantes para los usuarios. Sin embargo, el proceso puede ser intensivo en trabajo. Afo
Qodo se asocia con Google Cloud para ofrecer herramientas gratuitas de revisión de código de IA para desarrolladores
Qodo, una startup de codificación de IA con sede en Israel enfocada en la calidad del código, ha iniciado una asociación con Google Cloud para mejorar la integridad del software generado por IA.A medi
comentario (1)
0/200
DouglasMitchell
22 de agosto de 2025 11:01:17 GMT+02:00
¡Qué interesante! Nunca había pensado en cuántas apps prometen privacidad pero no cumplen. Me hace querer probar esas herramientas anónimas. ¿Alguien las ha usado ya? 😎
0
La privacidad ha pasado de ser solo un término de moda; está profundamente arraigada en el tejido de nuestra sociedad. Pero la gran pregunta persiste: ¿Están los consumidores listos para abandonar sus herramientas actuales por alternativas más privadas?
El mercado está inundado de aplicaciones y servicios que prometen privacidad, seguridad y, a veces, incluso anonimato para tus necesidades de comunicación. Es como lanzar una piedra a un estanque y acertar a una opción enfocada en la privacidad cada vez.
También: 9 formas de eliminarte de internet (y ocultar tu identidad en línea)
Con tantas opciones disponibles, decidir cuáles se adaptan mejor a tus necesidades puede resultar abrumador. Es una decisión personal, pero tener una lista más seleccionada definitivamente ayudaría a reducir las opciones.
Déjame ayudarte destacando algunas opciones que creo que son las mejores. ¿Te parece bien?
También: Los mejores navegadores seguros para la privacidad
Llevemos esta conversación a un canal más privado.
Consejos de Privacidad y Seguridad
Antes de entrar en la lista, aquí tienes algunos consejos para mejorar tu privacidad y seguridad al usar aplicaciones de comunicación:
- Usa seudónimos o nombres de usuario anónimos
- Usa una VPN
- Opta por aplicaciones o servicios con cifrado de extremo a extremo
- Utiliza generadores de direcciones de correo electrónico aleatorias y seguras
- Evita el Wi-Fi público al comunicarte
- Limita el uso de dispositivos durante períodos prolongados
- Realiza copias de seguridad de datos regularmente en ubicaciones seguras
- Evita aplicaciones de comunicación desconocidas con pocas o ninguna reseña
- Usa autenticación multifactor
- Nunca dejes tus dispositivos desatendidos en lugares públicos
- Usa siempre contraseñas fuertes generadas por administradores de contraseñas como Bitwarden
- Usa una clave de acceso cuando esté disponible
- Limpia regularmente la caché de la aplicación elegida
- Nunca abras enlaces de fuentes desconocidas
También: Los mejores servicios de VPN: Probados por expertos
Las formas más privadas de comunicarse
1. Signal
Sí, hablo de ese Signal, el que recientemente se encontró en una situación algo complicada. Pero no te preocupes, ese incidente no cerrará el servicio ni lo hará menos viable.
También: ¿Qué es Signal? 7 características que lo convierten en una aplicación ideal para mensajería privada y segura
Signal sigue siendo una de las mejores opciones para una comunicación privada y segura gracias a su cifrado de extremo a extremo de clase mundial, que asegura que solo el destinatario previsto pueda leer tus mensajes. Como organización sin fines de lucro, Signal no tiene una corporación detrás que busque explotar tus datos. Es gratis, con aplicaciones disponibles para todos los principales sistemas operativos. Solo recuerda que necesitarás un número de teléfono para registrarte, y sincronizar tu cuenta con un escritorio o portátil requiere un código QR desde la aplicación.
2. Session
He probado Session, y es mi opción preferida tanto para privacidad como para anonimato. Lo que distingue a Session es que no recolecta ninguna información de usuario reconocible. En su lugar, obtienes una cadena larga y aleatoria de caracteres como ID de cuenta. Comparte este ID con alguien, y podrán conectarse contigo.
También: Esta nueva aplicación de mensajería totalmente cifrada es seria sobre la privacidad
Una vez conectados, solo verán tu ID, no tu nombre ni correo electrónico. No se requiere información personal para registrarse, no hay metadatos adjuntos a los mensajes, y utiliza cifrado de extremo a extremo para mayor seguridad. Como aplicación de código abierto disponible en todas las plataformas principales, Session es mi elección para la comunicación anónima. Además, puedes bloquear la aplicación con una contraseña para mayor seguridad.
3. WhatsApp
Si usas WhatsApp para una sola cosa, que sea por sus mensajes e imágenes autodestructivos. Cada conversación está protegida por cifrado de extremo a extremo, excepto aquellas vinculadas a cuentas comerciales.
También: WhatsApp lanza nuevas funciones de seguridad para proteger las direcciones IP de los usuarios
Como Signal, WhatsApp requiere un número de teléfono para registrarse. Algunos podrían desconfiar de WhatsApp por su asociación con Meta, pero con su enorme base de usuarios, es probable que tu compañero de comunicación privada ya lo esté usando.
4. Correo electrónico cifrado
El correo electrónico no va a desaparecer, y es tan vital como siempre para la comunicación. Probablemente hayas escuchado la frase "Eso podría haber sido un correo electrónico" después de una reunión, destacando lo simple y extendido que es el correo electrónico. Sin embargo, los clientes de correo estándar no cifran tus mensajes por defecto.
También: Cómo cifrar tu correo electrónico (y por qué deberías hacerlo)
Incluso el cifrado de Gmail se limita a la Seguridad de la Capa de Transporte, lo que significa que Google aún puede leer tus correos. Los usuarios de Google Workspace de pago tienen acceso a S/MIME para un mejor cifrado, pero los usuarios de cuentas gratuitas no tienen suerte. Si usas Thunderbird, considera agregar cifrado para que solo el destinatario pueda leer tus mensajes. La desventaja es que puede ser complejo, y necesitarás las claves públicas de tus contactos. Verifica si tu servicio o aplicación de correo ofrece cifrado, y cámbialo si no lo hace.
5. Bitwarden Send
Bitwarden Send puede no ser tan conocido, y no es la forma más conveniente de comunicarse. Pero si necesitas enviar mensajes cifrados y autodestructivos, el administrador de contraseñas de Bitwarden te cubre con su función Send.
También: 5 características de Bitwarden que lo convierten en mi administrador de contraseñas favorito
Con Send, puedes transmitir mensajes de texto o archivos. Podrías escribir un mensaje largo, adjuntarlo a un Send, establecer una contraseña y una fecha de autodestrucción, luego compartir el enlace con el destinatario previsto. Send está disponible para cuentas gratuitas y de pago de Bitwarden (aunque las cuentas gratuitas están limitadas a solo texto) y funciona en todas las plataformas principales.
*Recibe las principales noticias de la mañana en tu bandeja de entrada cada día con nuestro boletín Tech Today.*




¡Qué interesante! Nunca había pensado en cuántas apps prometen privacidad pero no cumplen. Me hace querer probar esas herramientas anónimas. ¿Alguien las ha usado ya? 😎












