5 Pasos sencillos para reclamar su privacidad de datos en línea: comience hoy

¿Te preocupa que grandes corporaciones y agencias gubernamentales estén recolectando tus datos personales y usándolos de manera inapropiada? No estás solo en tus preocupaciones.
Hoy, la empresa de seguridad Malwarebytes publicó un informe que detalla los resultados de una encuesta realizada entre 1500 suscriptores de su boletín. Aquí tienes un vistazo a los hallazgos clave:
- El 89% de los encuestados expresó preocupación por el uso indebido de sus datos personales por parte de corporaciones, con el mismo porcentaje preocupado por las herramientas de AI que usan sus datos sin consentimiento.
- El 77% sintió que muchas transacciones en línea, incluidas compras, descargas y creaciones de cuentas, parecían intentos de recolectar sus datos.
- El 72% estaba preocupado por el acceso del gobierno a sus datos sin consentimiento.
- El 70% se sentía resignado, creyendo que sus datos personales ya están disponibles y son irrecuperables.
- El 60% estaba preocupado de que sus teléfonos pudieran estar escuchando sus conversaciones y dirigiéndoles anuncios.
Quizá la percepción más desalentadora fue:
Mientras que el 87% de las personas apoya leyes nacionales para regular cómo las empresas recolectan, almacenan, comparten o usan datos personales, el 60% cree que métodos efectivos y directos para proteger sus datos nunca se materializarán.
Es importante señalar que esta encuesta no es un estudio científicamente aleatorizado que refleje las opiniones de la población general; más bien, captura los sentimientos de un grupo específico ya comprometido con temas de privacidad y seguridad. Sin embargo, estos sentimientos de pesimismo y resignación no son poco comunes entre aquellos que profundizan en las preocupaciones sobre privacidad.
Tal pesimismo es comprensible. La noción de que los individuos pueden controlar su privacidad hoy es casi risible. Las cámaras de vigilancia monitorean cada uno de nuestros movimientos en espacios públicos, y nuestros teléfonos inteligentes se comunican continuamente con torres celulares, registrando nuestras ubicaciones mediante GPS. Estos detalles a menudo se usan como evidencia en casos penales, como se vio en el juicio por asesinato de alto perfil de un abogado de Carolina del Sur en 2023.
En línea, nuestras actividades son rastreadas con la misma meticulosidad, con redes publicitarias que arman perfiles detallados a pesar de nuestros intentos por frustrarlas.
En la novela distópica de Philip K. Dick A Scanner Darkly, imaginó "trajes de confusión" que permitían a los agentes encubiertos permanecer anónimos. Desafortunadamente, esa tecnología sigue siendo cosa de ciencia ficción. En la realidad, ni en el mundo físico ni en el digital podemos lograr una verdadera invisibilidad.
El verdadero desafío radica en garantizar la transparencia en nuestras interacciones en línea. ¿Sabes qué información estás compartiendo y qué están haciendo las organizaciones que la recolectan con ella? ¿Qué riesgos estás asumiendo al compartir tus datos?
Aquí hay cinco pasos prácticos que puedes comenzar a tomar hoy para recuperar el control sobre tus datos:
Las herramientas de privacidad pueden ayudar
Utiliza bloqueadores de anuncios y herramientas de prevención de rastreo para interrumpir la recolección obvia de datos, especialmente de grandes redes publicitarias. Las VPN y herramientas de navegación anónima pueden ocultar tu ubicación e identidad al tratar con información sensible, lo cual es particularmente crucial para activistas políticos o aquellos que investigan temas que podrían ser riesgosos en ciertas jurisdicciones. Para comunicaciones sensibles, las aplicaciones de correo electrónico y mensajería cifradas son esenciales.
Aprende qué configuraciones de privacidad importan
Es tentador desactivar todas las configuraciones de privacidad, pero eso suele ser excesivo y frustrante. Concéntrate en configuraciones clave como la ubicación, el acceso a la cámara y al micrófono, y el rastreo entre sitios. La National Cybersecurity Alliance proporciona una guía útil para entender estas configuraciones.
Ten una identidad alternativa o dos
Cuando interactúes con aplicaciones o sitios web desconocidos, considera usar un alias de correo electrónico en lugar de tu nombre real. Servicios como Google Voice pueden proporcionar números de teléfono desechables. Para compras en línea, usa un número de tarjeta de crédito desechable de privacy.com, que también te permite establecer límites de transacción para prevenir cargos no autorizados.
Revisa tus aplicaciones y servicios
Si no confías en un servicio, no lo uses. La encuesta de Malwarebytes reveló que el 40% de los encuestados había dejado de usar plataformas como Instagram, TikTok y X debido a preocupaciones de privacidad. Asegúrate de cerrar tu cuenta y eliminar las aplicaciones de tus dispositivos. Revisa regularmente tu dispositivo móvil para eliminar aplicaciones no utilizadas que podrían representar riesgos de privacidad, ya que el 26% de los encuestados había abandonado aplicaciones de seguimiento de fertilidad o períodos por razones similares.
Descubre quién merece tu confianza
No te abrumes con las políticas de privacidad. Aunque importantes, a menudo incluyen permisos que pueden ser abusados. Los proveedores de almacenamiento en la nube, por ejemplo, requieren permisos extensos para funcionar, y los desarrolladores de AI son conocidos por recolectar datos de maneras que pueden violar políticas de privacidad y leyes. Cuando compartas información con servicios en línea, considera si realmente merecen tu confianza. Si no estás seguro, podría ser el momento de buscar alternativas.
Artículo relacionado
El traje rojo de Britney Spears: Un momento definitorio en la moda pop
Britney Spears, la icónica reina del pop, ha cautivado constantemente a las audiencias con su estilo audaz. Sus videos musicales no solo son éxitos musicales, sino también hitos en la moda. Este artíc
Explorando la Devoción Divina: Fe, Amor y Libertad Espiritual
En un mundo lleno de caos y distracciones, encontrar momentos de paz para la conexión espiritual puede transformar vidas. Este artículo profundiza en el acto profundo de venerar a Jesús, explorando te
Gestión de SQL impulsada por IA: Optimización de bases de datos en 2025
La inteligencia artificial está transformando la gestión de bases de datos con SQL, introduciendo herramientas innovadoras que mejoran la automatización y la eficiencia. Al comprender los contextos de
comentario (18)
0/200
LawrenceRodriguez
8 de agosto de 2025 01:01:02 GMT+02:00
Super useful tips! I had no idea how much of my data was being tracked until I read this. Gonna start with these steps today—fingers crossed it’s not too late! 😅
0
RogerLopez
7 de agosto de 2025 03:01:06 GMT+02:00
This article's tips on data privacy are super practical! I’m definitely trying these steps to keep my info safe. 🛡️ Anyone else freaked out by how much companies know about us?
0
FrankJackson
4 de agosto de 2025 08:48:52 GMT+02:00
Super useful tips! I’m definitely trying these steps to keep my data private. Big tech’s been way too nosy lately. 😤
0
WillGarcía
19 de abril de 2025 19:00:37 GMT+02:00
Malwarebytesのガイドは救世主ですね!簡単に理解できて、自分のデータを取り戻している感じがします。もう少し詳しいステップがあれば完璧だったのに。でも、オンラインプライバシーが心配なら、見てみる価値はありますよ!🔒
0
JohnRoberts
19 de abril de 2025 12:50:42 GMT+02:00
¡La guía de Malwarebytes es un salvavidas! Es súper fácil de seguir y realmente te hace sentir que estás recuperando el control de tus datos. Ojalá tuviera pasos más detallados, pero es un buen comienzo. Definitivamente vale la pena echarle un vistazo si te preocupa la privacidad en línea! 🔒
0
JerryGonzález
19 de abril de 2025 12:05:14 GMT+02:00
オンラインプライバシーを心配している人には必須のアプリです!ステップが簡単で、すぐにデータの保護が始められます。使いやすいけど、各ステップの詳細な説明がもう少し欲しいですね。それでも、持っておくべきツールです!😊
0
¿Te preocupa que grandes corporaciones y agencias gubernamentales estén recolectando tus datos personales y usándolos de manera inapropiada? No estás solo en tus preocupaciones.
Hoy, la empresa de seguridad Malwarebytes publicó un informe que detalla los resultados de una encuesta realizada entre 1500 suscriptores de su boletín. Aquí tienes un vistazo a los hallazgos clave:
- El 89% de los encuestados expresó preocupación por el uso indebido de sus datos personales por parte de corporaciones, con el mismo porcentaje preocupado por las herramientas de AI que usan sus datos sin consentimiento.
- El 77% sintió que muchas transacciones en línea, incluidas compras, descargas y creaciones de cuentas, parecían intentos de recolectar sus datos.
- El 72% estaba preocupado por el acceso del gobierno a sus datos sin consentimiento.
- El 70% se sentía resignado, creyendo que sus datos personales ya están disponibles y son irrecuperables.
- El 60% estaba preocupado de que sus teléfonos pudieran estar escuchando sus conversaciones y dirigiéndoles anuncios.
Quizá la percepción más desalentadora fue:
Mientras que el 87% de las personas apoya leyes nacionales para regular cómo las empresas recolectan, almacenan, comparten o usan datos personales, el 60% cree que métodos efectivos y directos para proteger sus datos nunca se materializarán.
Es importante señalar que esta encuesta no es un estudio científicamente aleatorizado que refleje las opiniones de la población general; más bien, captura los sentimientos de un grupo específico ya comprometido con temas de privacidad y seguridad. Sin embargo, estos sentimientos de pesimismo y resignación no son poco comunes entre aquellos que profundizan en las preocupaciones sobre privacidad.
Tal pesimismo es comprensible. La noción de que los individuos pueden controlar su privacidad hoy es casi risible. Las cámaras de vigilancia monitorean cada uno de nuestros movimientos en espacios públicos, y nuestros teléfonos inteligentes se comunican continuamente con torres celulares, registrando nuestras ubicaciones mediante GPS. Estos detalles a menudo se usan como evidencia en casos penales, como se vio en el juicio por asesinato de alto perfil de un abogado de Carolina del Sur en 2023.
En línea, nuestras actividades son rastreadas con la misma meticulosidad, con redes publicitarias que arman perfiles detallados a pesar de nuestros intentos por frustrarlas.
En la novela distópica de Philip K. Dick A Scanner Darkly, imaginó "trajes de confusión" que permitían a los agentes encubiertos permanecer anónimos. Desafortunadamente, esa tecnología sigue siendo cosa de ciencia ficción. En la realidad, ni en el mundo físico ni en el digital podemos lograr una verdadera invisibilidad.
El verdadero desafío radica en garantizar la transparencia en nuestras interacciones en línea. ¿Sabes qué información estás compartiendo y qué están haciendo las organizaciones que la recolectan con ella? ¿Qué riesgos estás asumiendo al compartir tus datos?
Aquí hay cinco pasos prácticos que puedes comenzar a tomar hoy para recuperar el control sobre tus datos:
Las herramientas de privacidad pueden ayudar
Utiliza bloqueadores de anuncios y herramientas de prevención de rastreo para interrumpir la recolección obvia de datos, especialmente de grandes redes publicitarias. Las VPN y herramientas de navegación anónima pueden ocultar tu ubicación e identidad al tratar con información sensible, lo cual es particularmente crucial para activistas políticos o aquellos que investigan temas que podrían ser riesgosos en ciertas jurisdicciones. Para comunicaciones sensibles, las aplicaciones de correo electrónico y mensajería cifradas son esenciales.
Aprende qué configuraciones de privacidad importan
Es tentador desactivar todas las configuraciones de privacidad, pero eso suele ser excesivo y frustrante. Concéntrate en configuraciones clave como la ubicación, el acceso a la cámara y al micrófono, y el rastreo entre sitios. La National Cybersecurity Alliance proporciona una guía útil para entender estas configuraciones.
Ten una identidad alternativa o dos
Cuando interactúes con aplicaciones o sitios web desconocidos, considera usar un alias de correo electrónico en lugar de tu nombre real. Servicios como Google Voice pueden proporcionar números de teléfono desechables. Para compras en línea, usa un número de tarjeta de crédito desechable de privacy.com, que también te permite establecer límites de transacción para prevenir cargos no autorizados.
Revisa tus aplicaciones y servicios
Si no confías en un servicio, no lo uses. La encuesta de Malwarebytes reveló que el 40% de los encuestados había dejado de usar plataformas como Instagram, TikTok y X debido a preocupaciones de privacidad. Asegúrate de cerrar tu cuenta y eliminar las aplicaciones de tus dispositivos. Revisa regularmente tu dispositivo móvil para eliminar aplicaciones no utilizadas que podrían representar riesgos de privacidad, ya que el 26% de los encuestados había abandonado aplicaciones de seguimiento de fertilidad o períodos por razones similares.
Descubre quién merece tu confianza
No te abrumes con las políticas de privacidad. Aunque importantes, a menudo incluyen permisos que pueden ser abusados. Los proveedores de almacenamiento en la nube, por ejemplo, requieren permisos extensos para funcionar, y los desarrolladores de AI son conocidos por recolectar datos de maneras que pueden violar políticas de privacidad y leyes. Cuando compartas información con servicios en línea, considera si realmente merecen tu confianza. Si no estás seguro, podría ser el momento de buscar alternativas.




Super useful tips! I had no idea how much of my data was being tracked until I read this. Gonna start with these steps today—fingers crossed it’s not too late! 😅




This article's tips on data privacy are super practical! I’m definitely trying these steps to keep my info safe. 🛡️ Anyone else freaked out by how much companies know about us?




Super useful tips! I’m definitely trying these steps to keep my data private. Big tech’s been way too nosy lately. 😤




Malwarebytesのガイドは救世主ですね!簡単に理解できて、自分のデータを取り戻している感じがします。もう少し詳しいステップがあれば完璧だったのに。でも、オンラインプライバシーが心配なら、見てみる価値はありますよ!🔒




¡La guía de Malwarebytes es un salvavidas! Es súper fácil de seguir y realmente te hace sentir que estás recuperando el control de tus datos. Ojalá tuviera pasos más detallados, pero es un buen comienzo. Definitivamente vale la pena echarle un vistazo si te preocupa la privacidad en línea! 🔒




オンラインプライバシーを心配している人には必須のアプリです!ステップが簡単で、すぐにデータの保護が始められます。使いやすいけど、各ステップの詳細な説明がもう少し欲しいですね。それでも、持っておくべきツールです!😊












