opción
Hogar
Noticias
MCP: Cómo los estándares abiertos están reconfigurando la innovación en IA

MCP: Cómo los estándares abiertos están reconfigurando la innovación en IA

22 de agosto de 2025
0

MCP: Cómo los estándares abiertos están reconfigurando la innovación en IA

Los modelos más grandes no están impulsando el próximo avance en IA. El verdadero cambio es sutil: la estandarización.

Presentado por Anthropic en noviembre de 2024, el Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) crea un marco unificado para que las aplicaciones de IA interactúen con herramientas externas más allá de sus datos de entrenamiento. Similar a cómo HTTP y REST simplificaron las conexiones de servicios web, MCP estandariza las integraciones de herramientas con IA.

Probablemente has visto innumerables explicaciones sobre los mecanismos de MCP. Pero lo que a menudo se pasa por alto es su fortaleza discreta: MCP es un estándar. Los estándares no solo ordenan la tecnología, sino que desencadenan un crecimiento exponencial. Los primeros en adoptarlo ganan impulso, mientras que los rezagados corren el riesgo de quedar obsoletos. Este artículo explora por qué MCP es crítico ahora, sus desafíos y su impacto transformador en el ecosistema de IA.

Cómo MCP transforma el caos en cohesión

Considera a Lily, una gerente de productos en una empresa de infraestructura en la nube. Ella navega por un laberinto de herramientas—Jira, Figma, GitHub, Slack, Gmail y Confluence—mientras lidia con actualizaciones constantes.

Para 2024, Lily reconoció que los modelos de lenguaje grandes (LLMs) destacaban en sintetizar datos. Imaginó automatizar actualizaciones, redactar mensajes y responder consultas alimentando las herramientas de su equipo en un modelo. Pero cada modelo requería integraciones únicas, atándola a proveedores específicos. Agregar transcripciones de Gong, por ejemplo, significaba crear otra conexión personalizada, complicando futuros cambios de modelo.

Entonces, Anthropic presentó MCP: un protocolo abierto que estandariza la entrega de contexto a los LLMs. Obtuvo rápido apoyo de OpenAI, AWS, Azure, Microsoft Copilot Studio y pronto Google. Surgieron SDKs oficiales para Python, TypeScript, Java, C#, Rust, Kotlin y Swift, con SDKs comunitarios para Go y otros siguiendo. La adopción se disparó.

Ahora, Lily canaliza todo a través de Claude, conectado a sus aplicaciones mediante un servidor MCP local. Los informes de estado se generan automáticamente. Las actualizaciones para liderazgo están a un solo comando de distancia. A medida que surgen nuevos modelos, puede cambiarlos sin problemas sin perder integraciones. Cuando programa por su cuenta, usa Cursor con un modelo de OpenAI y el mismo servidor MCP que Claude. Su IDE ya comprende el contexto de su producto. MCP lo hizo sencillo.

Por qué importan los estándares

La experiencia de Lily revela una verdad fundamental: las herramientas fragmentadas frustran a los usuarios. El bloqueo de proveedores es universalmente detestado. Las empresas temen rehacer integraciones con cada cambio de modelo. Los usuarios anhelan la libertad de elegir las mejores herramientas. MCP ofrece esa libertad.

Los estándares traen implicaciones significativas.

Primero, los proveedores de SaaS con APIs públicas débiles corren riesgo de irrelevancia. MCP depende de APIs robustas, y los clientes demandarán compatibilidad para aplicaciones de IA. Con un estándar en marcha, no hay lugar para excusas.

Segundo, el desarrollo de IA se está acelerando. Los desarrolladores ya no necesitan código personalizado para aplicaciones de IA básicas. Los servidores MCP se integran sin problemas con clientes como Claude Desktop, Cursor y Windsurf, simplificando pruebas y despliegue.

Tercero, los costos de cambio están disminuyendo. Las integraciones desacopladas permiten a las organizaciones pasar de Claude a OpenAI a Gemini—o combinar modelos—sin reconstruir infraestructura. Los proveedores de LLMs emergentes pueden aprovechar el ecosistema de MCP, enfocándose en rendimiento y eficiencia de costos.

Abordando los desafíos de MCP

Cada estándar introduce obstáculos, y MCP no es diferente.

La confianza es crucial: han surgido numerosos registros de MCP, albergando miles de servidores gestionados por la comunidad. Pero usar un servidor no confiable arriesga exponer datos sensibles. Las empresas de SaaS deberían ofrecer servidores oficiales, y los desarrolladores deben priorizarlos.

La calidad varía: las APIs evolucionan, y los servidores MCP mal mantenidos pueden quedarse atrás. Los LLMs necesitan metadatos confiables para seleccionar herramientas eficazmente. Sin un registro autorizado, los servidores oficiales de proveedores confiables son esenciales.

Los servidores MCP sobrecargados aumentan costos y reducen eficiencia: agrupar demasiadas herramientas en un servidor incrementa el uso de tokens y abruma a los modelos con opciones excesivas, generando confusión. Servidores enfocados en tareas específicas son clave. Los desarrolladores y proveedores deben diseñar con esto en mente.

Persisten problemas de autorización e identidad: estos desafíos son anteriores a MCP y siguen sin resolverse. Imagina a Lily instruyendo a Claude que “envíe a Chris una actualización rápida de estado”. En lugar de enviar un correo a su jefe, el LLM podría enviar mensajes a todos los Chris en sus contactos para asegurar la entrega. La supervisión humana sigue siendo crítica para tareas de alto riesgo.

El futuro de MCP

MCP no es solo una tendencia, es un cambio fundacional en la infraestructura de IA.

Como todos los estándares exitosos, MCP impulsa un ciclo autosostenido: cada nuevo servidor, integración y aplicación amplifica su impulso.

Nuevas herramientas, plataformas y registros están surgiendo para simplificar la creación, prueba, despliegue y descubrimiento de servidores MCP. A medida que crece el ecosistema, las aplicaciones de IA ofrecerán interfaces intuitivas para nuevas capacidades. Los equipos que adopten MCP entregarán productos más rápido con integraciones superiores. Las empresas que proporcionen APIs públicas y servidores MCP oficiales liderarán la narrativa de integración. Los rezagados lucharán por mantenerse relevantes.

Noah Schwartz es jefe de producto en Postman.

Artículo relacionado
Tendencias y desafíos actuales en el diseño de UX: El papel de la IA revelado Tendencias y desafíos actuales en el diseño de UX: El papel de la IA revelado La industria de UX se transforma rápidamente, ofreciendo oportunidades y obstáculos. Esta guía explora el panorama actual de UX, proporcionando perspectivas expertas sobre cómo navegar el mercado labo
Replit y Microsoft Forjan una Asociación Estratégica en la Nube Replit y Microsoft Forjan una Asociación Estratégica en la Nube Replit anunció una alianza estratégica con Microsoft el martes, destinada a impulsar el crecimiento de ambas compañías.Replit ahora estará disponible a través de Microsoft Azure Marketplace, lo que pe
Cubierta de 'Wildflower' impulsada por IA de Heeseung: Una nueva era de creación musical Cubierta de 'Wildflower' impulsada por IA de Heeseung: Una nueva era de creación musical El mundo digital se transforma rápidamente, introduciendo formas innovadoras de expresar la creatividad. Las cubiertas generadas por IA han surgido como un medio único, permitiendo a artistas y fanáti
comentario (0)
0/200
Volver arriba
OR