opción
Hogar
Noticias
Tendencias de diseño Top 12 UI/UX de 2025: una descripción detallada

Tendencias de diseño Top 12 UI/UX de 2025: una descripción detallada

21 de abril de 2025
90

A medida que nos acercamos a 2025, el mundo del diseño UI/UX se transforma a una velocidad vertiginosa. Mantenerse al día con esta evolución requiere una inmersión profunda en las últimas tendencias y tecnologías que darán forma al futuro de las experiencias de usuario. Esta guía explora las 12 principales tendencias de diseño UI/UX que se espera tengan un impacto profundo, ofreciendo valiosas perspectivas para diseñadores, desarrolladores y cualquier persona apasionada por el diseño.

Tendencias clave en diseño UI/UX para 2025

  • Interacciones naturales: Adopta interfaces intuitivas usando voz, reconocimiento facial y seguimiento ocular para crear experiencias de usuario fluidas.
  • Diseño 3D inmersivo: Usa elementos 3D para aumentar el compromiso y el atractivo visual, haciendo las experiencias digitales más realistas.
  • Prácticas de diseño sostenible: Enfócate en la eficiencia energética y la accesibilidad para minimizar el impacto ambiental.
  • Morfismo de vidrio o efecto de vidrio esmerilado: Incorpora elementos translúcidos para una estética elegante y moderna.
  • Diseño emocionalmente inteligente: Diseña considerando las emociones del usuario para crear interfaces más empáticas y centradas en el usuario.
  • Efectos de luz y elementos brillantes: Utiliza luz y brillo para añadir profundidad y destacar características clave.
  • UX/UI mejorado por AI: Aprovecha AI para experiencias personalizadas y para optimizar procesos de diseño.
  • Elementos visuales animados: Integra diseño de movimiento para hacer las interacciones más dinámicas y atractivas.
  • Diseño móvil primero: Prioriza experiencias móviles para atender al creciente número de usuarios móviles.
  • Escalas de grises modernas: Usa tonos de gris para un aspecto limpio, equilibrado y futurista.
  • Microinteracciones más inteligentes: Diseña microinteracciones adaptativas para mejorar la usabilidad y guiar a los usuarios.
  • Realidad del metaverso: Desarrolla interfaces 3D para interacciones inmersivas dentro del metaverso.

El futuro del UI/UX: Principales tendencias de diseño para 2025

Interacciones naturales: El auge de interfaces intuitivas

Imagen de interacciones naturales

A medida que nos acercamos a 2025, los dispositivos se vuelven más intuitivos, alejándose de los métodos de entrada tradicionales hacia formas de interacción más naturales. Imagina controlar tus dispositivos solo con la voz, desbloquear tu teléfono con una mirada o navegar por un sitio con los ojos. Esto no es solo un sueño; se está convirtiendo en nuestra realidad. Empresas como Apple, Google y Microsoft están a la vanguardia, integrando funciones como VoiceOver, TalkBack y Eye Control, diseñadas originalmente para accesibilidad pero ahora beneficiando a todos. Estas innovaciones hacen las interacciones más fluidas e inclusivas. Los diseñadores deben considerar cómo incorporar estas interacciones naturales en su trabajo, asegurando textos más grandes, navegación simplificada y comandos de voz para mejorar la usabilidad. Por ejemplo, la función de copiar y pegar sin interrupciones de Huawei entre dispositivos o los controles basados en gestos que permiten navegar sin tocar la pantalla son ejemplos perfectos de esta tendencia en acción.

Diseño 3D inmersivo: Añadiendo profundidad a las experiencias digitales

Imagen de diseño 3D inmersivo

Los elementos tridimensionales se están convirtiendo cada vez más en un pilar del diseño UI/UX. Desde maquetas de productos realistas que permiten a los usuarios inspeccionar artículos desde todos los ángulos hasta íconos e ilustraciones 3D que añaden profundidad y estilo, el diseño 3D está revolucionando cómo los usuarios perciben las experiencias digitales. Considera el impacto en las plataformas de comercio electrónico donde los usuarios pueden examinar productos virtualmente con un nivel de detalle que las imágenes 2D no pueden igualar, influenciando sus decisiones de compra. Los íconos y gráficos 3D no solo hacen los diseños más memorables, sino que también mejoran la interacción del usuario, haciendo la tecnología más accesible para todos.

Prácticas de diseño sostenible: Diseñando con el planeta en mente

Imagen de prácticas de diseño sostenible

Para 2025, la sostenibilidad estará en el corazón del diseño UI/UX. Se trata de crear experiencias digitales que no solo se vean bien, sino que también sean conscientes de su huella ambiental. Los diseños energéticamente inteligentes lideran el cambio, con aplicaciones y sitios web más ligeros y rápidos, que consumen menos energía mientras ofrecen experiencias fluidas. Las interfaces limpias y minimalistas están regresando con fuerza, no solo por su atractivo visual, sino por su eficiencia. Reducir datos innecesarios y simplificar visuals acelera los tiempos de carga y reduce el uso de energía. El modo oscuro sigue siendo una elección práctica, ahorrando batería en pantallas OLED y ofreciendo opciones personalizables para diferentes entornos. Detrás de escena, los diseñadores se centran en prácticas de desarrollo ecológicas, optimizando código y activos para reducir el desperdicio digital.

Morfismo de vidrio o efecto de vidrio esmerilado: Un toque de translucidez

Imagen de morfismo de vidrio

El morfismo de vidrio, o el efecto de vidrio esmerilado, no es nuevo, pero sigue siendo una fuerza dominante en el diseño UI moderno. Este estilo, que imita el aspecto translúcido del vidrio, añade profundidad con sombras suaves, fondos desenfocados y reflejos de luz. Es elegante, limpio y aún muy apreciado por diseñadores y usuarios. Marcas importantes como Microsoft incorporan el morfismo de vidrio en sus interfaces, como Windows, dando a su diseño un toque elegante y moderno. Plataformas como COPILOT muestran cómo este efecto mejora el compromiso del usuario al equilibrar funcionalidad con atractivo estético. El morfismo de vidrio ayuda a crear una sensación de jerarquía y enfoque, haciendo la navegación más intuitiva. También estamos viendo un sutil retorno del skeuomorfismo, con texturas realistas y sombras que añaden elementos táctiles a los diseños.

Diseño emocionalmente inteligente: Conectando con los usuarios a un nivel más profundo

Imagen de diseño emocionalmente inteligente

El diseño emocionalmente inteligente busca crear experiencias significativas que resuenen con los usuarios a nivel personal. Va más allá de la funcionalidad para reconocer las emociones y necesidades de los usuarios, haciendo que la tecnología se sienta más humana y solidaria. Microcopias amigables, como mensajes de agradecimiento o prompts motivacionales, hacen que los usuarios se sientan valorados y positivos. La gamificación recompensa a los usuarios por logros y hitos, manteniéndolos comprometidos y motivados, especialmente con audiencias más jóvenes. Elementos visuales, como paletas de colores calmantes, animaciones suaves y opciones de personalización, hacen que las interacciones se sientan personales y reconfortantes. La retroalimentación empática, como indicadores de progreso o mensajes de error solidarios, reduce la frustración y tranquiliza a los usuarios, mostrando que la tecnología no solo les ayuda a alcanzar metas, sino que también los deja sintiéndose emocionalmente conectados y enriquecidos.

Efectos de luz y elementos brillantes: Iluminando las experiencias de usuario

Imagen de efectos de luz y elementos brillantes

Los efectos de luz y los elementos brillantes son cada vez más populares en el diseño UI, particularmente en fondos oscuros. Estas tendencias aprovechan efectos visuales como brillo y rayos de luz para crear una sensación futurista e inmersiva. Ya sean botones brillantes, bordes de tarjetas iluminados o reflejos de luz sutiles, estos elementos añaden profundidad y enfoque a las interfaces. El efecto de brillo resalta componentes clave, como botones de llamada a la acción o tarjetas importantes, haciéndolos destacar de manera visualmente impactante. Los rayos de luz o haces sutiles de iluminación mejoran la composición general al dirigir la atención a áreas específicas y añadir un sentido de dinamismo. Al usar estos efectos brillantes de manera pensada, los diseñadores pueden aumentar el compromiso del usuario mientras mantienen una estética moderna y profesional.

UX/UI mejorado por AI: El futuro es ahora

Imagen de UX/UI mejorado por AI

El UX/UI mejorado por AI está revolucionando cómo diseñamos e interactuamos con las experiencias digitales. AI se usa comúnmente para crear imágenes, gráficos y videos, haciendo el diseño más atractivo visualmente. Herramientas como Motif pueden generar diseños UI completos, como pantallas de aplicaciones móviles, llevando el diseño al siguiente nivel. AI también simplifica el proceso de diseño al crear contenido basado en texto para interfaces; herramientas como ChatGPT, Gemini y otros sistemas AI pueden escribir copias centradas en el usuario, descripciones y prompts, ahorrando tiempo y esfuerzo. La integración de AI en aplicaciones permite realizar tareas y asistir a los usuarios a través de comandos de texto o voz, haciendo las interacciones diarias más fluidas e intuitivas. Al combinar AI con UX/UI, podemos acelerar el proceso creativo y construir interfaces más inteligentes y amigables para el usuario.

Elementos visuales animados: Comprometiendo a los usuarios con movimiento

Agregar movimiento y energía a las interfaces es un aspecto crucial del diseño UX/UI moderno. Las animaciones, desde pantallas de carga hasta transiciones, crean experiencias atractivas que atraen a los usuarios y hacen la navegación más intuitiva. Al incorporar movimiento, los diseñadores pueden enfatizar contenido clave, resaltar funciones y guiar a los usuarios a través de la interfaz sin esfuerzo. Los elementos animados, cuando se usan con moderación, añaden un toque único. Mejoran la narrativa al agregar profundidad y emoción al diseño, creando experiencias de usuario más agradables. Los elementos visuales clave incluyen:

  • Gráficos animados
  • Barras de progreso
  • Transiciones

Diseño móvil primero: Optimizando para experiencias en movimiento

El diseño móvil primero es un enfoque fundamental en el desarrollo UX/UI moderno, enfatizando la creación de experiencias fluidas para usuarios móviles. Con alrededor del 60.4% del tráfico web proveniente de dispositivos móviles, diseñar para pantallas más pequeñas ya no es opcional, es esencial. Esta estrategia implica priorizar contenido y funcionalidad esenciales, asegurando que sean fácilmente accesibles y amigables en dispositivos móviles. Los diseñadores crean diseños responsivos que se adaptan elegantemente a pantallas más grandes. La adopción generalizada de smartphones ha llevado a las empresas a invertir fuertemente en aplicaciones móviles, que se espera generen más de $935 mil millones globalmente, destacando su rol crítico en el crecimiento empresarial.

Escalas de grises modernas: Abrazando la simplicidad y el enfoque

Las escalas de grises modernas involucran el uso de tonos de gris en elementos UI y fondos, ofreciendo una estética fresca, futurista y minimalista. Los diseñadores aprovechan el gris como base neutra, creando una experiencia visual limpia y equilibrada. Cuando se combina con colores brillantes y vibrantes como acentos, añade un contraste impactante, haciendo que los elementos clave resalten mientras mantienen un aspecto elegante y profesional. Este enfoque ayuda a los usuarios a enfocarse en el contenido sin abrumarlos. Funciona perfectamente para aplicaciones, tableros y otros diseños modernos, manteniendo el enfoque donde debe estar.

Microinteracciones más inteligentes: Añadiendo deleite y guía

Las microinteracciones son pequeñas animaciones o retroalimentaciones que guían a los usuarios y hacen que las interfaces se sientan vivas. Desde un botón que se ilumina hasta una ligera vibración en un error, estos pequeños detalles mejoran la usabilidad y el compromiso. Con la tecnología, las microinteracciones ahora se adaptan al comportamiento del usuario, responden en tiempo real e incluso usan AI para predecir las necesidades del usuario. Guían a los usuarios paso a paso o ofrecen retroalimentación personalizada, creando interacciones fluidas e intuitivas que contribuyen a una experiencia de usuario más satisfactoria. También pueden señalar cuál podría ser el siguiente paso, llevando a los usuarios al éxito.

Realidad del metaverso: Diseñando para mundos inmersivos

El metaverso está redefiniendo cómo pensamos sobre las experiencias digitales, combinando realidad virtual y aumentada para crear entornos inmersivos donde los usuarios pueden interactuar, socializar y trabajar. Los diseñadores ahora se centran en construir interfaces 3D, avatares realistas y espacios interactivos que se sienten casi como entornos del mundo real. Esta tendencia abre nuevas oportunidades para el diseño UI/UX, requiriendo enfoques creativos para diseños espaciales, navegación y patrones de interacción. A medida que la tecnología evoluciona, el metaverso se está convirtiendo en una parte central de cómo experimentamos los productos digitales, convirtiéndolo en un área emocionante para que los diseñadores exploren durante años.

Cómo AI está cambiando el diseño UX/UI

Personalización impulsada por AI

AI está transformando las experiencias de usuario al permitir un nuevo nivel de personalización. Los sitios web y aplicaciones ahora pueden adaptarse en tiempo real según el comportamiento, preferencias e incluso el estado emocional del usuario. Los algoritmos de AI analizan grandes cantidades de datos para proporcionar contenido, recomendaciones e interacciones personalizadas. Por ejemplo, un sitio de comercio electrónico podría usar AI para sugerir productos que se alineen con las compras pasadas o el historial de navegación del usuario, creando una experiencia de compra más atractiva y relevante. AI aprende lo que te puede gustar y ayuda con necesidades futuras relacionadas.

Automatización de diseño inteligente

AI está automatizando tareas que antes eran consumidoras de tiempo y tediosas para los diseñadores. Las herramientas impulsadas por AI ahora pueden generar elementos de diseño, diseños e incluso interfaces completas basadas en criterios y restricciones específicas. Esto no solo acelera el proceso de diseño, sino que también permite a los diseñadores enfocarse en un pensamiento estratégico y creatividad de mayor nivel. Las herramientas de AI pueden crear cosas en una fracción del tiempo y ayudar a los diseñadores a superar bloqueos creativos.

Predicción del comportamiento del usuario

La capacidad de AI para predecir el comportamiento del usuario está permitiendo a los diseñadores crear interfaces más intuitivas y amigables. Al analizar patrones y tendencias en las interacciones del usuario, AI puede anticipar qué es probable que haga el usuario a continuación y ajustar proactivamente la interfaz para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, una aplicación de navegación podría usar AI para predecir el destino de un usuario basándose en su historial de viajes y proporcionar actualizaciones de tráfico en tiempo real y sugerencias de rutas. A medida que el usuario usa más la aplicación, AI se vuelve más preciso al determinar el lugar exacto al que desea ir.

Cómo integrar las tendencias de diseño UI/UX en tu flujo de trabajo

Mantente informado

Monitorea continuamente blogs de diseño, publicaciones de la industria y conferencias para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y mejores prácticas. Leer artículos de varias fuentes te da una idea general de lo que el futuro puede deparar.

Experimenta con nuevas herramientas

Explora nuevo software de diseño, complementos y herramientas impulsadas por AI para optimizar tu flujo de trabajo y mejorar tus capacidades de diseño. Descubre qué herramientas te ayudarán a crecer como diseñador y aprende algo nuevo en el proceso.

Adopta el diseño centrado en el usuario

Prioriza la retroalimentación y las pruebas de los usuarios a lo largo del proceso de diseño para asegurar que tus diseños se alineen con las necesidades y expectativas del usuario. Haz que los usuarios prueben tu producto y obtén su retroalimentación del mundo real en lugar de adivinar qué les puede gustar.

Itera y refina

Prepárate para iterar en tus diseños basándote en la retroalimentación de los usuarios, datos de rendimiento y tendencias en evolución. Esto te ayudará a crecer con el tiempo y asegurará que sigas mejorando. Este es el consejo más importante, ya que el cambio es constante en el mundo.

Modelos de precios en diseño UI/UX

Precios basados en suscripción

El precio basado en suscripción ofrece a los usuarios acceso continuo a un servicio o producto por una tarifa recurrente, generalmente facturada mensual o anualmente. En el diseño UI/UX, este modelo se usa a menudo para herramientas de diseño, bibliotecas de activos y plataformas de aprendizaje en línea. Al pagar una tarifa recurrente, los usuarios obtienen acceso a actualizaciones continuas, nuevas funciones y soporte dedicado, lo que lo convierte en una opción rentable para diseñadores y equipos que buscan valor a largo plazo. Puede ser una gran oferta a largo plazo si planeas usarlo durante un período prolongado.

Precios por proyecto

El precio por proyecto implica cobrar una tarifa fija por cada proyecto de diseño UI/UX, basada en el alcance, la complejidad y el tiempo requerido. Este modelo es común para diseñadores freelance y agencias que proporcionan servicios de diseño personalizados a clientes. El precio se determina por adelantado, permitiendo a los clientes presupuestar efectivamente y evitar costos inesperados. La tarifa inicial puede ser un obstáculo, pero brinda a los usuarios la tranquilidad de no tener que pagar varias veces.

Precios basados en uso

El precio basado en uso, también conocido como pago por uso, es un modelo de precios donde los usuarios son cobrados según su uso real de un servicio o producto. En el diseño UI/UX, este modelo puede usarse para herramientas de prototipado basadas en la nube, plataformas de prueba o mercados de activos. Los usuarios solo pagan por lo que necesitan, lo que lo convierte en una opción atractiva para proyectos pequeños o usuarios ocasionales. Puede representar un ahorro significativo a largo plazo si no planeas usarlo con demasiada frecuencia, pero si usas la plataforma más, este modelo puede volverse menos rentable.

La espada de doble filo: Pros y contras del UI/UX popular

Pros

  • Mayor compromiso del usuario
  • Interacciones más intuitivas
  • Diseños más amigables con el medio ambiente
  • Diseños más sofisticados

Contras

  • El proceso de diseño puede ser consumidor de tiempo
  • Dificultades de implementación tecnológica
  • Potencial para mayores costos de desarrollo
  • Dependencia de otros factores tecnológicos

Elementos clave de UI/UX de las tendencias de 2025

Interacciones naturales

La integración de voz, control por gestos y reconocimiento facial proporciona experiencias de usuario intuitivas y fluidas, mejorando la accesibilidad y la conveniencia.

Diseño 3D inmersivo

Maquetas realistas e ilustraciones dinámicas añaden profundidad y atractivo visual, cautivando a los usuarios y aumentando el compromiso.

Prácticas de diseño sostenible

Código energéticamente eficiente, interfaces minimalistas y opciones de modo oscuro reducen el impacto ambiental y promueven la inclusividad.

Diseño emocionalmente inteligente

Microcopias compasivas, gamificación y elementos visuales pensados crean un entorno centrado en el usuario, fomentando emociones positivas y compromiso.

Efectos de luz y elementos brillantes

Efectos de luz y brillo cuidadosamente diseñados enfatizan elementos clave, añadiendo un toque moderno y elegante.

Diseño móvil primero

Diseños adaptativos y elementos optimizados para toque proporcionan experiencias fluidas para una audiencia móvil en crecimiento.

Diseño UI/UX en acción: Casos de uso del mundo real

Comercio electrónico

Las experiencias de venta minorista en línea se transforman con funciones como vistas de productos en 3D, recomendaciones impulsadas por AI e interfaces emocionalmente inteligentes que mejoran el viaje de compra y aumentan las conversiones.

Salud

Las aplicaciones y sitios web médicos aprovechan interacciones naturales, diagnósticos impulsados por AI y funciones de accesibilidad para mejorar el compromiso y los resultados de los pacientes.

Educación

Las plataformas de aprendizaje en línea incorporan gamificación, diseño móvil primero y caminos de aprendizaje personalizados para crear experiencias educativas atractivas y efectivas.

Finanzas

Las aplicaciones financieras utilizan visualización de datos, efectos de luz y diseño móvil primero para crear interfaces intuitivas para gestionar finanzas personales e inversiones.

Entretenimiento

Los servicios de streaming, plataformas de juegos y experiencias del metaverso incorporan diseño 3D inmersivo, recomendaciones de contenido mejoradas por AI y elementos emocionalmente inteligentes para cautivar audiencias y crear interacciones digitales inolvidables.

Preguntas frecuentes sobre diseño UI/UX

¿Cuál es la diferencia entre UI y UX?

UI (Interfaz de usuario) se refiere a los elementos visuales y componentes interactivos de un diseño, mientras que UX (Experiencia de usuario) abarca la experiencia general que un usuario tiene al interactuar con un producto o servicio. UI se centra en estética y funcionalidad, mientras que UX se enfoca en usabilidad y satisfacción.

¿Qué tan importante es el diseño móvil primero?

Dada la creciente dependencia de los dispositivos móviles, el diseño móvil primero es crucial para asegurar experiencias de usuario fluidas y un compromiso óptimo. Involucra priorizar el diseño para pantallas móviles y luego escalar a dispositivos más grandes.

¿Qué rol juega AI en el diseño UI/UX?

AI está revolucionando el diseño UI/UX al permitir experiencias personalizadas, automatizar tareas de diseño y predecir el comportamiento del usuario. Las herramientas impulsadas por AI son esenciales para crear interfaces más inteligentes e intuitivas.

¿Cómo puedo mantenerme actualizado con las últimas tendencias de diseño UI/UX?

Para mantenerte informado, monitorea continuamente blogs de diseño, asiste a conferencias de la industria y experimenta con nuevas herramientas y técnicas. Adopta la retroalimentación de los usuarios e itera en tus diseños para mantenerlos relevantes y efectivos.

Preguntas relacionadas sobre diseño UI/UX

¿Cómo creo una experiencia de usuario natural? ¿Qué consideraciones de diseño pueden hacer el proceso más fluido e intuitivo?

Para crear una experiencia de usuario natural, el diseño puede optimizarse utilizando control por voz y gestos, reconocimiento facial y tecnologías de seguimiento ocular. Estas herramientas no solo mejoran la inclusividad, sino que contribuyen a un diseño más amigable para el usuario. Mantén la accesibilidad en primer plano al diseñar una experiencia de usuario natural y asegura que tu diseño use métodos de navegación más simples.

¿Cómo diseño UI/UX con sostenibilidad en mente? ¿Cómo se puede diseñar la eficiencia energética y la accesibilidad para mejorar la usabilidad y reducir el impacto ambiental?

Para diseñar UI/UX con sostenibilidad en mente, debes optimizar la eficiencia energética y la accesibilidad con cada elección que hagas. Emplea diseños UI minimalistas para reducir el desorden visual y hacer la aplicación más accesible para una gama más amplia de usuarios. Incorporar modos oscuros también ahorra más batería. Ten en cuenta las pruebas con usuarios y considera las necesidades de tus usuarios finales. Es importante usar un marco ecológico mientras sigues alcanzando los objetivos de tu empresa.

Artículo relacionado
De Dot-Com a IA: Lecciones para Evitar Errores Tecnológicos del Pasado De Dot-Com a IA: Lecciones para Evitar Errores Tecnológicos del Pasado Durante el auge de las puntocom, añadir “.com” al nombre de una empresa podía disparar el precio de sus acciones, incluso sin clientes, ingresos o un modelo de negocio viable. Hoy, la misma fiebre rod
Herramientas de Imágenes de IA Desatan el Caos en el Discord de Ataque a los Titanes Herramientas de Imágenes de IA Desatan el Caos en el Discord de Ataque a los Titanes El mundo de la creación de contenido impulsada por IA es emocionante pero impredecible. ¿Qué sucede cuando un grupo de entusiastas del anime obtiene acceso a una herramienta avanzada de texto a imagen
Optimización de la Selección de Modelos de IA para un Rendimiento en el Mundo Real Optimización de la Selección de Modelos de IA para un Rendimiento en el Mundo Real Las empresas deben asegurarse de que los modelos de IA que impulsan sus aplicaciones funcionen eficazmente en escenarios del mundo real. Predecir estos escenarios puede ser desafiante, lo que complica
comentario (15)
0/200
RalphJohnson
RalphJohnson 26 de abril de 2025 15:31:47 GMT+02:00

2025年のUI/UXデザインのトレンドについてのガイド、すごく参考になります!未来のデザインについて深く考えさせられる内容が詰まってます。ただ、一気に読むにはちょっと重いかも。もっと小分けにしてくれたら助かるんですけどね。それでも、デザイナーには必読ですね!😊

WyattHill
WyattHill 25 de abril de 2025 19:22:37 GMT+02:00

Este guia sobre tendências de UI/UX para 2025 é super útil! Está cheio de insights que realmente fazem você pensar no futuro do design. A única coisa é que é um pouco denso para ler tudo de uma vez. Talvez dividir em partes menores ajudaria? No geral, uma leitura obrigatória para qualquer designer! 😊

JonathanLewis
JonathanLewis 25 de abril de 2025 07:54:34 GMT+02:00

This guide on UI/UX trends for 2025 is super helpful! It's packed with insights that really get you thinking about the future of design. The only thing is, it's a bit dense to read through all at once. Maybe breaking it into smaller chunks would help? Overall, a must-read for any designer! 😊

AlbertThomas
AlbertThomas 23 de abril de 2025 08:04:28 GMT+02:00

O guia de tendências de UI/UX de 2025 é leitura obrigatória! É super detalhado e dá uma ótima visão geral do que está por vir. Mas, poderia usar mais exemplos práticos. Ainda assim, é um recurso sólido para qualquer designer que queira se manter à frente da curva! 📚🎨

WillieJones
WillieJones 23 de abril de 2025 00:09:39 GMT+02:00

2025年のUI/UXトレンドガイドは必読です!非常に詳細で、今後の動向をよく把握できます。ただ、もう少し実用的例が欲しいところです。それでも、カーブの先を行きたいデザイナーには良いリソースです!📚🎨

MiaDavis
MiaDavis 22 de abril de 2025 04:37:12 GMT+02:00

2025년 UI/UX 트렌드 가이드는 필독서입니다! 매우 상세하고 앞으로의 동향을 잘 알 수 있어요. 다만, 좀 더 실용적인 예시가 필요할 것 같아요. 그래도, 커브를 앞서 나가고 싶은 디자이너에게는 좋은 자료입니다! 📚🎨

Volver arriba
OR