Samsung bate récord de ingresos con una fuerte estrategia de IA pese a los retos del mercado de chips
Samsung logra unos ingresos récord en el primer trimestre de 2025 en medio de los retos del mercado de semiconductores
Samsung Electronics ha demostrado una notable resistencia en el primer trimestre de 2025, registrando cifras récord de ingresos mientras sortea las complejas condiciones del mercado de semiconductores y la inestabilidad del comercio mundial. El enfoque estratégico de la empresa en los dispositivos impulsados por IA sigue produciendo importantes beneficios, compensando los desafíos en sus operaciones de fabricación de chips.
El líder tecnológico surcoreano registró unos ingresos trimestrales sin precedentes de 79,14 billones de KRW (55 400 millones de dólares), lo que supone un aumento interanual del 10%. El beneficio operativo experimentó un crecimiento moderado hasta los 6,7 billones de KRW (4.680 millones de dólares), un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados superaron tanto las previsiones internas de Samsung como las expectativas de los analistas.
La división de móviles rinde mejor en la era de la IA
La división Mobile Experience (MX) de Samsung fue la más destacada del trimestre, con 37 billones de KRW de ingresos y 4,3 billones de KRW de beneficios operativos, su mejor resultado en cuatro años. Este éxito se debió principalmente a la fuerte demanda de los teléfonos inteligentes de la serie Galaxy S25 con inteligencia artificial y a la mejora de la eficiencia de los costes de fabricación.
"Nuestra división de móviles logró una sólida rentabilidad de dos dígitos gracias a una mayor eficiencia operativa y a la favorable evolución de los precios de los componentes", señaló la empresa en su comunicado de resultados.
El sector de los semiconductores se enfrenta a vientos en contra
La División de Soluciones de Dispositivos, que alberga las operaciones de semiconductores de Samsung, registró unos ingresos de 25,1 billones de KRW con un beneficio operativo de 1,1 billones de KRW, lo que representa un preocupante descenso anual del 42%. Estos resultados reflejan las continuas dificultades del mercado de chips de memoria, que afectan especialmente a las ventas de memoria de gran ancho de banda (HBM), esencial para las aplicaciones de IA.
"Los precios medios de venta y los envíos de HBM se han visto afectados por la evolución de las normativas de exportación y la expectación de los clientes por nuestra próxima generación de productos HBM3E", explica Samsung.
La incertidumbre del comercio mundial ensombrece las perspectivas
Al tiempo que celebraban unos ingresos récord, los ejecutivos de Samsung adoptaron un tono cauteloso con respecto a las perspectivas del segundo trimestre, citando incertidumbres geopolíticas y de política comercial sin precedentes. La empresa omitió notablemente su previsión comercial habitual debido a estas condiciones volátiles.
"La evolución de las políticas arancelarias y las tensiones comerciales internacionales plantean retos complejos para una previsión empresarial precisa", declaró un representante de Samsung durante la presentación de resultados.
Preocupan especialmente las posibles medidas comerciales de EE.UU. que afecten a Vietnam y a las instalaciones de producción de Corea del Sur. Si bien los principales productos de Samsung gozan actualmente de exenciones arancelarias, la empresa reveló una investigación en curso en EE.UU. sobre estas categorías de productos.
"Mantenemos un diálogo activo con los gobiernos pertinentes para mitigar los posibles impactos operativos", señalaron los funcionarios, al tiempo que confirmaron las consideraciones para reubicar ciertas operaciones de fabricación de electrodomésticos.
Redoblar la apuesta por la innovación en IA
Sin dejarse intimidar por los retos del mercado, Samsung sigue invirtiendo agresivamente en el desarrollo de la inteligencia artificial, con un gasto en I+D en el primer trimestre de 9 billones de KRW, un aumento interanual del 16% que representa el mayor compromiso trimestral de la compañía con la innovación.
La hoja de ruta de productos de Samsung para 2025 incluye la ampliación de las capacidades de IA en toda su cartera de smartphones, la introducción de funciones de "Inteligencia asombrosa" en los modelos Galaxy A de gama media y el lanzamiento del Galaxy S25 Edge de gama alta. La empresa también planea dispositivos plegables mejorados con IA para finales de este año.
En semiconductores, Samsung pretende recuperar el impulso mediante la producción de memoria avanzada HBM3E 12H y el liderazgo en tecnología LPDDR5X a 10,7 Gbps para aplicaciones de IA en dispositivos. El negocio de fundición sigue centrado en la entrega de la tecnología de proceso GAA de 2nm según el calendario previsto.
Cambios en el panorama competitivo
La respuesta del mercado al informe de resultados fue moderada, y las acciones de Samsung cayeron un 0,6% al sopesar los inversores los resultados mixtos con las tendencias generales del sector.
Los resultados ponen de relieve la paradójica posición de Samsung, que destaca en las aplicaciones de inteligencia artificial para el consumidor al tiempo que se enfrenta a una competencia cada vez mayor en los componentes de semiconductores centrados en la inteligencia artificial. Su rival SK Hynix superó recientemente a Samsung en cuota de mercado de DRAM (36% frente a 34%) gracias a sus soluciones HBM para servidores de IA, y la semana pasada registró un crecimiento del 158% en sus beneficios operativos.
"Seguimos siendo cautelosamente optimistas sobre las mejoras del segundo semestre a medida que se resuelven algunas incertidumbres del mercado", declaró Samsung, reconociendo tanto los retos actuales como las oportunidades a largo plazo en el panorama tecnológico impulsado por la IA.
Artículo relacionado
Se filtran las especificaciones del trío plegable de Samsung antes del evento Unpacked del miércoles
A 48 horas del evento Galaxy Unpacked de Samsung, han surgido nuevos detalles significativos sobre la próxima línea plegable del gigante tecnológico: el Galaxy Z Fold 7, el Z Flip 7 y el debutante Z F
Apple podría retrasar el lanzamiento del próximo iPhone para lanzar un modelo plegable
Según The Information, Apple está preparando una importante remodelación de su calendario de lanzamientos de iPhone para 2026, introduciendo el primer iPhone plegable de la compañía junto a los modelo
Apple presenta el iPhone Air ultrafino en su último lanzamiento de producto
Imagen: AppleApple ha presentado su smartphone más fino hasta la fecha: el innovador iPhone Air, que sólo mide 5,6 mm de grosor y ofrece prestaciones de nivel profesional. Según su consejero delegado,
comentario (0)
0/200
Samsung logra unos ingresos récord en el primer trimestre de 2025 en medio de los retos del mercado de semiconductores
Samsung Electronics ha demostrado una notable resistencia en el primer trimestre de 2025, registrando cifras récord de ingresos mientras sortea las complejas condiciones del mercado de semiconductores y la inestabilidad del comercio mundial. El enfoque estratégico de la empresa en los dispositivos impulsados por IA sigue produciendo importantes beneficios, compensando los desafíos en sus operaciones de fabricación de chips.
El líder tecnológico surcoreano registró unos ingresos trimestrales sin precedentes de 79,14 billones de KRW (55 400 millones de dólares), lo que supone un aumento interanual del 10%. El beneficio operativo experimentó un crecimiento moderado hasta los 6,7 billones de KRW (4.680 millones de dólares), un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados superaron tanto las previsiones internas de Samsung como las expectativas de los analistas.
La división de móviles rinde mejor en la era de la IA
La división Mobile Experience (MX) de Samsung fue la más destacada del trimestre, con 37 billones de KRW de ingresos y 4,3 billones de KRW de beneficios operativos, su mejor resultado en cuatro años. Este éxito se debió principalmente a la fuerte demanda de los teléfonos inteligentes de la serie Galaxy S25 con inteligencia artificial y a la mejora de la eficiencia de los costes de fabricación.
"Nuestra división de móviles logró una sólida rentabilidad de dos dígitos gracias a una mayor eficiencia operativa y a la favorable evolución de los precios de los componentes", señaló la empresa en su comunicado de resultados.
El sector de los semiconductores se enfrenta a vientos en contra
La División de Soluciones de Dispositivos, que alberga las operaciones de semiconductores de Samsung, registró unos ingresos de 25,1 billones de KRW con un beneficio operativo de 1,1 billones de KRW, lo que representa un preocupante descenso anual del 42%. Estos resultados reflejan las continuas dificultades del mercado de chips de memoria, que afectan especialmente a las ventas de memoria de gran ancho de banda (HBM), esencial para las aplicaciones de IA.
"Los precios medios de venta y los envíos de HBM se han visto afectados por la evolución de las normativas de exportación y la expectación de los clientes por nuestra próxima generación de productos HBM3E", explica Samsung.
La incertidumbre del comercio mundial ensombrece las perspectivas
Al tiempo que celebraban unos ingresos récord, los ejecutivos de Samsung adoptaron un tono cauteloso con respecto a las perspectivas del segundo trimestre, citando incertidumbres geopolíticas y de política comercial sin precedentes. La empresa omitió notablemente su previsión comercial habitual debido a estas condiciones volátiles.
"La evolución de las políticas arancelarias y las tensiones comerciales internacionales plantean retos complejos para una previsión empresarial precisa", declaró un representante de Samsung durante la presentación de resultados.
Preocupan especialmente las posibles medidas comerciales de EE.UU. que afecten a Vietnam y a las instalaciones de producción de Corea del Sur. Si bien los principales productos de Samsung gozan actualmente de exenciones arancelarias, la empresa reveló una investigación en curso en EE.UU. sobre estas categorías de productos.
"Mantenemos un diálogo activo con los gobiernos pertinentes para mitigar los posibles impactos operativos", señalaron los funcionarios, al tiempo que confirmaron las consideraciones para reubicar ciertas operaciones de fabricación de electrodomésticos.
Redoblar la apuesta por la innovación en IA
Sin dejarse intimidar por los retos del mercado, Samsung sigue invirtiendo agresivamente en el desarrollo de la inteligencia artificial, con un gasto en I+D en el primer trimestre de 9 billones de KRW, un aumento interanual del 16% que representa el mayor compromiso trimestral de la compañía con la innovación.
La hoja de ruta de productos de Samsung para 2025 incluye la ampliación de las capacidades de IA en toda su cartera de smartphones, la introducción de funciones de "Inteligencia asombrosa" en los modelos Galaxy A de gama media y el lanzamiento del Galaxy S25 Edge de gama alta. La empresa también planea dispositivos plegables mejorados con IA para finales de este año.
En semiconductores, Samsung pretende recuperar el impulso mediante la producción de memoria avanzada HBM3E 12H y el liderazgo en tecnología LPDDR5X a 10,7 Gbps para aplicaciones de IA en dispositivos. El negocio de fundición sigue centrado en la entrega de la tecnología de proceso GAA de 2nm según el calendario previsto.
Cambios en el panorama competitivo
La respuesta del mercado al informe de resultados fue moderada, y las acciones de Samsung cayeron un 0,6% al sopesar los inversores los resultados mixtos con las tendencias generales del sector.
Los resultados ponen de relieve la paradójica posición de Samsung, que destaca en las aplicaciones de inteligencia artificial para el consumidor al tiempo que se enfrenta a una competencia cada vez mayor en los componentes de semiconductores centrados en la inteligencia artificial. Su rival SK Hynix superó recientemente a Samsung en cuota de mercado de DRAM (36% frente a 34%) gracias a sus soluciones HBM para servidores de IA, y la semana pasada registró un crecimiento del 158% en sus beneficios operativos.
"Seguimos siendo cautelosamente optimistas sobre las mejoras del segundo semestre a medida que se resuelven algunas incertidumbres del mercado", declaró Samsung, reconociendo tanto los retos actuales como las oportunidades a largo plazo en el panorama tecnológico impulsado por la IA.












