OpenAI designa nuevos asesores sin fines de lucro para supervisar la gobernanza

OpenAI ha presentado su primer consejo asesor para el comité de supervisión sin fines de lucro, designando a cuatro líderes distinguidos: el ícono de derechos civiles Dolores Huerta, la educadora Monica Lozano, el experto en salud pública Dr. Robert K. Ross y el defensor tecnológico Jack Oliver. Según el anuncio del martes, estos asesores desempeñarán un papel fundamental en la configuración de las iniciativas benéficas de OpenAI y en garantizar el desarrollo responsable de las tecnologías de IA.
Los nuevos asesores designados aportan décadas de liderazgo en diversos sectores. Huerta revolucionó la organización laboral junto a Cesar Chavez, mientras que Lozano ha influido en la política educativa a través de su liderazgo en College Futures Foundation junto con su función de gobierno en Apple. Ross aporta una experiencia transformadora en salud pública de The California Endowment, y Oliver contribuye con experiencia que abarca gobierno, innovación tecnológica y responsabilidad social corporativa.
Este nombramiento asesor se produce después de la controvertida reestructuración de OpenAI a principios de este año para establecer una subsidiaria de beneficio limitado. El cambio estratégico atrajo críticas de ex empleados que se unieron a la demanda de Elon Musk alegando una desviación de la misión original sin fines de lucro de OpenAI de beneficiar a la humanidad. Diecisiete organizaciones sin fines de lucro y filantrópicas posteriormente solicitaron al Fiscal General de California que investigara si la reestructuración cumple con las regulaciones sin fines de lucro.
En respuesta al creciente escrutinio, OpenAI mantiene que su fundación sin fines de lucro permanece intacta y es central para sus operaciones. "Nuestra estructura de gobierno sin fines de lucro sigue siendo fundamental", declaró el anuncio. "Este consejo asesor amplificará nuestra capacidad para apoyar iniciativas globales de resolución de problemas, desde avances en atención médica y acceso educativo hasta investigación científica e innovación cívica."
Desarrollos Relacionados
- Examinando la complicada separación de Elon Musk de OpenAI
- OpenAI presenta una contrademanda contra Musk por alegatos difamatorios
- Nuevos informes revelan los planes de OpenAI para una plataforma de networking profesional
Artículo relacionado
Google presenta una herramienta de creación de vídeos con inteligencia artificial
Google continúa avanzando en la creación de vídeos con IA con su nueva herramienta Flow, diseñada para agilizar la producción de clips generados por IA junto con su último modelo de generación de vídeo Veo 3. El anuncio también incluye controles mejo
Google.org Accelerator presenta una nueva cohorte de IA generativa
Google acaba de dar a conocer los 20 innovadores seleccionados para su último programa Google.org Accelerator: Generative AI. Estas organizaciones con visión de futuro aprovecharán la tecnología de IA
Microsoft reduce su plantilla pese a sus sólidos resultados financieros
Microsoft anuncia una reestructuración estratégica de su plantillaMicrosoft ha iniciado recortes de personal que afectan a aproximadamente 7.000 empleados, lo que representa el 3% de su plantilla global. Es importante destacar que estos cambios refle
comentario (0)
0/200

OpenAI ha presentado su primer consejo asesor para el comité de supervisión sin fines de lucro, designando a cuatro líderes distinguidos: el ícono de derechos civiles Dolores Huerta, la educadora Monica Lozano, el experto en salud pública Dr. Robert K. Ross y el defensor tecnológico Jack Oliver. Según el anuncio del martes, estos asesores desempeñarán un papel fundamental en la configuración de las iniciativas benéficas de OpenAI y en garantizar el desarrollo responsable de las tecnologías de IA.
Los nuevos asesores designados aportan décadas de liderazgo en diversos sectores. Huerta revolucionó la organización laboral junto a Cesar Chavez, mientras que Lozano ha influido en la política educativa a través de su liderazgo en College Futures Foundation junto con su función de gobierno en Apple. Ross aporta una experiencia transformadora en salud pública de The California Endowment, y Oliver contribuye con experiencia que abarca gobierno, innovación tecnológica y responsabilidad social corporativa.
Este nombramiento asesor se produce después de la controvertida reestructuración de OpenAI a principios de este año para establecer una subsidiaria de beneficio limitado. El cambio estratégico atrajo críticas de ex empleados que se unieron a la demanda de Elon Musk alegando una desviación de la misión original sin fines de lucro de OpenAI de beneficiar a la humanidad. Diecisiete organizaciones sin fines de lucro y filantrópicas posteriormente solicitaron al Fiscal General de California que investigara si la reestructuración cumple con las regulaciones sin fines de lucro.
En respuesta al creciente escrutinio, OpenAI mantiene que su fundación sin fines de lucro permanece intacta y es central para sus operaciones. "Nuestra estructura de gobierno sin fines de lucro sigue siendo fundamental", declaró el anuncio. "Este consejo asesor amplificará nuestra capacidad para apoyar iniciativas globales de resolución de problemas, desde avances en atención médica y acceso educativo hasta investigación científica e innovación cívica."
Desarrollos Relacionados
- Examinando la complicada separación de Elon Musk de OpenAI
- OpenAI presenta una contrademanda contra Musk por alegatos difamatorios
- Nuevos informes revelan los planes de OpenAI para una plataforma de networking profesional
Google presenta una herramienta de creación de vídeos con inteligencia artificial
Google continúa avanzando en la creación de vídeos con IA con su nueva herramienta Flow, diseñada para agilizar la producción de clips generados por IA junto con su último modelo de generación de vídeo Veo 3. El anuncio también incluye controles mejo
Google.org Accelerator presenta una nueva cohorte de IA generativa
Google acaba de dar a conocer los 20 innovadores seleccionados para su último programa Google.org Accelerator: Generative AI. Estas organizaciones con visión de futuro aprovecharán la tecnología de IA




